CIUDAD DE MÉXICO ► El gobierno federal se deslindó de la muerte del profesor jubilado Claudio Castillo Peña, ocurrida la madrugada de este miércoles 25 de febrero luego del desalojo de la
noche de ayer en las inmediaciones del aeropuerto de Acapulco, en Guerrero.
El maestro jubilado
falleció alrededor de las 4 de la mañana en el Hospital Naval de Acapulco y su
muerte no se debe al desalojo sino que responde a lesiones por aplastamiento,
informó el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, durante
una conferencia de prensa realizada la tarde de este 25 de febrero.
Explicó que, de
acuerdo con la necropsia realizada por personal de la Procuraduría General de
Justicia de Guerrero, el maestro no sufrió un trauma craneoencefálico, como
algunas versiones lo indicaron, sino que las lesiones fueron provocadas por
aplastamiento y agregó que el cadáver presentaba lesiones en ambos lados del
tórax, fracturas de la segunda a la onceava costillas y los pulmones
perforados.
Detalló que la
víctima fue recogida por una ambulancia de la Cruz Roja alrededor de las 21:30
de la noche y luego la trasladó al Hospital Naval de Acapulco, donde llegó inconsciente y signos vitales débiles,
por lo que murió antes de las 4 de la madrugada de este 25 de febrero.
Durante la
conferencia de prensa, Monte Alejandro Rubido hizo un recuento de los hechos y
señaló que alrededor de las 19:30 horas del martes 24 de febrero un grupo de
800 policías federales desalojó a alrededor de cuatro mil 500 integrantes de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y del Sindicato
Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) que trataban de
tomar el aeropuerto de Acapulco.
El saldo del
desalojo, dijo, fue de 106 manifestantes heridos, de los cuales 98 ya fueron
liberados y ocho se encuentran a disposición del Ministerio Público local,
siete policías y 15 manifestantes lesionados, de estos últimos, señaló, 14 ya
fueron dados de alta.
Agregó que el
desalojo se realizó luego de que, presuntamente, los manifestantes utilizaron
un autobús para embestir a la primera línea de policías federales que se
encontraba en el Boulevard de las Naciones para impedir la toma del aeropuerto.
La aclaración sobre
la muerte del maestro jubilado ocurre luego de que profesores de la Ceteg
(Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero) y de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron un
bloqueo de más de dos horas en la Autopista del Sol, que conecta al DF con el
puerto de Acapulco.
El bloqueo era para
exigir la liberación de las ocho personas que permanecen detenidas desde el
desalojo de la noche del 24 de febrero; sin embargo, los manifestantes se
retiraron del lugar luego de que un grupo de 300 policías federales llegó a la
zona.
Tras el bloqueo,
integrantes de la Ceteg señalaron que al menos 13 de sus integrantes están
reportados como desaparecidos y más de 500 fueron golpeados en el
enfrentamiento.
Además, el
presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno de la República no hará
excepciones para aplicar la ley. “Las actuaciones que el gobierno de la
República tendrá en las acciones de Guerrero y en las de cualquier otro caso
serán con la ley en la mano, con las atribuciones que la ley da para asegurar
la plena vigencia del estado de derecho, privilegiando el diálogo; lo más
importante es que nadie quede exceptuado a la aplicación de la ley”, señaló
Peña Nieto en el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores
(Conago).
Fuente:
Animal Político
Febrero/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.