"Desaparecieron" $70 millones del Issspeg; habrá auditoría, anticipa Rogelio Ortega - Libertad Guerrero Noticias

"Desaparecieron" $70 millones del Issspeg; habrá auditoría, anticipa Rogelio Ortega


ACAPULCO  El gobernador, Rogelio Ortega Martínez, dio a conocer que se aplicará una auditoría al Issspeg para conocer el destino de los 70 millones de pesos que el gobierno del estado asignó para el organismo, así como para saber por qué se adeuda a los jubilados y pensionados que el lunes pasado se inconformaron.

“Esa es otra herencia maldita. Nos entregan un Issspeg en quiebra. El primer paso que vamos a dar en esta semana es auditar al Issspeg, porque es una OPD, autónoma con patrimonio propio y que es responsable de contener todo el tema de las pensiones y queremos saber cómo está; qué responsabilidades en quienes han estado al frente, y buscar una ruta de solución”, respondió Ortega Martínez al preguntársele sobre la situación que viven los más de 3 mil 700 afectados.

En cuanto a las marchas y bloqueos, insiste en que no aplicará la fuerza pública en una lucha que considera justa, y que para poder pagar las más de 12 mil 600 plazas que no son reconocidas por el gobierno federal, Guerrero tuvo que endeudarse con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por más de 30 millones de pesos tan solo para el pago de intereses por el préstamo, ya que representan un pago mensual de 60 millones de pesos.

“A finales del año le planteamos a Hacienda y nos dieron una ruta de solución inmediata que no resuelve, y es la que hemos estado trabajando. Es el anticipo de nuestras participaciones; Hacienda nos adelanta pero nos cobra intereses del tres por ciento, de manera que ese dinero nuestro nos lo adelanta y nos cobra intereses, y no solo no resuelve de manera definitiva, sino que nos genera un boquete a las finanzas del estado de alrededor de 30 millones de pesos que nos estaría reteniendo Hacienda hacia finales de este año” detalló el gobernador.

Respecto a si actuará contra los manifestantes, respondió que no, ya que “es el detonante de una serie de problemáticas acumuladas durante años, y hoy se expresan. Yo estoy conversando con los liderazgos del magisterio para pedirles que todas sus inconformidades y reclamos justos son escuchados y atendidos por nosotros, pero que fueran cuidadosos para no afectar el derecho de terceros”.

“Creo que es un problema que se nos acumuló durante muchísimos años al aprobar plazas sin el reconocimiento de la Federación y sin techo presupuestal que hoy hacen crisis”, dijo Ortega Martínez, por lo que señaló que esta problemática se fue acumulando desde la administración de René Juárez Cisneros, y no es asunto que haya iniciado con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, por lo que fue una asunto al cual sólo se le buscaba la solución paliativa y no definitiva.

Explicó que “antes se pagaba con la retención de recursos del Fovissste, del Issste, del ISR, y se tomaban recursos de los techos presupuestales de las secretarías, y de esa forma el gobierno subsanaba, y cada año tenía que hacer una negociación con Hacienda. Pero esos recursos llegaban y ahora Hacienda los retiene.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Onira Robles | Jornada Guerrero
Febrero/10/2015
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.