CHILPANCINGO ► Policías
comunitarios adscritos al Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del
Estado de Guerrero (FUSDEG) presentaron este domingo vehículos, armas y droga
que fueron decomisadas a supuestos miembros del crimen organizado que operan en
esa zona.
Todo esto, en apenas dos días de operación. La guardia comunitaria ingresó la mañana del sábado a la comunidad de Petaquillas, la cual comunica con los municipios de Mochitlán y Quechultenango, de la región Centro.
En apenas 36 horas detuvieron a 14 personas, 10 de alto riesgo, a quienes decomisaron tres paquetes con 40 kilogramos de marihuana, una AK-47 y un R-15 con su cargador, una 38 súper, carteras, una bolsita con marihuana, un chaleco antibalas, bolsos de mujer, una camioneta blanca, tipo Ranger, y un camión azul y blanco, de Transportes Río Azul, ruta Chilpancingo-Colotlipa.
Frente al edificio que alberga la comisaría municipal, a un lado del zócalo de esta ciudad, los líderes de la Policía Comunitaria y las autoridades municipales realizaron un mitin para invitar a toda la población a sumarse a su movimiento, y presentaron todas las cosas que habían decomisado.
Un integrante del FUSDEG informó que en un camión azul y blanco, de Transportes Río Azul, número 64, con placas 3554FMC, hallaron tres paquetes envueltos con cinta canela con marihuana.
También fue encontrada una credencial de elector con el nombre de Omar Espíritu Saldaña, originario de San Juan, de Mochitlán.
“Fue allá a la salida, yendo hacia Mochitlán, con rumbo a Chilpancingo. Estamos revisando a todos los vehículos, detuvimos 12 personas, todos pasajeros. Atrás, en una camioneta blanca, tipo Ranger, iba otro sujeto, el cual, al pedirle su identificación, vimos que era parte de la policía estatal”, externó.
Los policías comunitarios presentaron todas las armas y utensilios, entre ellas un mensaje escrito en un papel que dice: Felicidades TALIBAN, te amo, que Dios te bendiga hoy y siempre teniéndote a mi lado. Atentamente: Tu wera chola”, mismos que presuntamente fueron hallados dentro de una casa de seguridad.
Las armas decomisadas. |
Inocencio Alvarado, originario de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), dijo que están ahí a raíz de que los pobladores de Petaquillas solicitaron el apoyo desde el sábado pasado.
Comentó que estarán ahí mientras la gente se organice para que tengan la responsabilidad de su comunidad y su población.
Arquímedes Vargas Encarnación, comisario de Petaquillas, comentó que no tuvieron una reunión con la autoridad municipal ni con el gobierno del estado y el federal.
“No hubo ninguna reunión interna, se habló por teléfono y llegamos a un acuerdo mediante una asamblea que se realizó ayer por la noche”, declaró.
Indicó que la comunitaria ni las autoridades de Petaquillas viajarían hasta Chilpancingo, pero si lo hacen sería acompañados por “la seguridad de la comunitaria, esa es nuestra única condición”.
Sobre el acercamiento con el alcalde Mario Moreno Arcos, el comisario reconoció que le desconcierta que no se ha comunicado para nada porque siempre ha estado muy cercano con ellos.
Belester Herrera Rojas, comisionado de Seguridad, y ex comisario de esta localidad, expresó que el acuerdo que se llegó en la Asamblea es que la policía comunitaria sólo va a estar en Petaquillas.
“Llegaremos hasta el puente del Cereso, nosotros nos podemos desplazar hasta colonia como La Cinca, la cementera, vamos a visitar las 40 colonias de Petaquillas, vamos a pedirle a los presidentes de las colonias que también se nos integren, iremos hasta el puente del Tepechicotlán”, enfatizó.
Cabe señalar que minutos después se registró una balacera entre policías comunitarios y civiles en un cerro cercano, concluyendo con la detención de un hombre y una mujer, los cuales fueron ingresados en el edificio de la comisaría municipal.
Fuente:
IRZA
Febrero/01/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.