Lanzan programa de créditos para jóvenes emprendedores - Libertad Guerrero Noticias

Lanzan programa de créditos para jóvenes emprendedores


CIUDAD DE MÉXICO  Tras anunciar una serie de medidas para dar crédito de jóvenes emprendedores, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ante la desaceleración económica que vivió el país en los últimos 30 años se decidió cambiar y ponerle "una especie de motor turbo" a la nación para lograr mayor ritmo y celeridad en su desarrollo económico.

Esta mañana, en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el mandatario anunció el programa "Mi primer crédito", integrado por cuatro productos que permitirán a los jóvenes entre 18 y 30 años de edad acceder a créditos para echar a andar sus negocios o apuntalar los que ya tienen y que contemplan préstamos de entre 50 mil y 2 millones 500 mil pesos.

"Se llama este producto: Tu Primer Crédito, porque partimos de reconocer que quienes son jóvenes, y más en esta etapa de la vida entre 18 y 30 años, resueltos a tener su propio negocio, a veces no tienen la manera de hacerse de crédito.

"Porque si van al banco, Luis, les van a preguntar: y cuál es su historial crediticio, cuántas veces les han prestado, y cómo han cumplido con esta obligación; y a la mejor la gran mayoría de ellos nunca le han pedido prestado a un banco, no tienen historial crediticio, y eso casi los descalifica para poder tener acceso al crédito", comentó.

Dijo que este programa tiene por objetivo evitar que lo anterior ocurra, para que los bancos que se incorporan a este programa, con la garantía que habrá de otorgar la Banca de Desarrollo, los jóvenes que por primera vez, quien tenga un proyecto y necesiten de recursos, puedan contar con ellos.

"Pero, además, a una tasa baja, muy distinta de la que se cobra en los mercados financieros: será de 9.9 por ciento la tasa que tenga, a un plazo de cuatro años. Y además, con importantes beneficios para el pago del crédito que obtengan, en créditos que irán entre 50 y 150 mil pesos. Éste será tu primer crédito".

Señaló que a partir de ello se amplían otros mecanismos que acompañan estos primeros esfuerzos.


Detalló que los productos que están dirigidos a emprendedores que, por la escala de su proyecto requieren de un mayor monto de recursos para iniciarlo, habrá que acompañarlos el Instituto Nacional del Emprendedor con preparación y capacitación.

Indicó que una tercera acción o producto, contemplado dentro de este programa, va dirigido a aquellos negocios que ya están establecidos, y que, además, pueden tener acceso a montos del orden de 300 mil pesos.

Y un cuarto producto, dijo el presidente Peña, está dirigido a los negocios que, al menos, ya lleven operando un año, y que podrán tener acceso a un crédito de mayores montos de hasta del orden de 2.5 millones de pesos.

"Aquí, lo importante a destacar, es que este anuncio de Mi Primer Crédito, es un mecanismo diseñado por el Gobierno de la República para acompañar a los jóvenes emprendedores".

Peña Nieto puso énfasis en que la desaceleración económica del país había reducido las oportunidades de desarrollo y realización personal de los jóvenes mexicanos.

"México, sin duda, se ha transformado, pero advertimos que en los últimos 30 años el ritmo de cambio y de crecimiento que llevaba nuestro país no había cambiado notablemente, si bien reconocíamos que íbamos avanzando, que estábamos cambiando, perdimos ritmo, perdimos celeridad en la necesidad de crecer económicamente", dijo.

Asentó que crecer económicamente significa que los jóvenes mexicanos, que las nuevas generaciones, tengan espacios de realización personal, tengan empleo donde insertarse en la actividad productiva y tengan la oportunidad de desarrollar sus propios proyectos.

"Perdimos ritmo, y lo cierto es que, como les decía, en los últimos 30 años, lo saben analistas financieros y economistas y no tanto, digo es un tema del orden común, del conocimiento de la opinión pública en general, el ritmo del crecimiento no era suficiente", puntualizó.

Subrayó que los mexicanos estaban viendo a un gran número de jóvenes egresar de las universidades, de los tecnológicos o emprendiendo  camino propio pero sin mayores oportunidades para concretar sus proyectos.

"Por eso, cuando llegamos al gobierno decidimos hacer cambios estructurales, es decir, modificar el andamiaje jurídico, en una tarea que es inacabada, es claro que en una administración difícil poder cambiar todo lo que hace falta cambiar, pero decidimos enfocar nuestros esfuerzos en aquellos ámbitos y sectores mucho más sensibles y que dieran una oportunidad al país de tener un mayor impulso.

"Fue ponerle una especie de un motor turbo al país, quererle instalar un motor turbo, para que tuviera mayor ritmo y mayor celeridad en la ruta hacia un mayor crecimiento y un mayor desarrollo y  oportunidades para todas y todos los mexicanos", dijo.

Asentó que en dos años se lograron, con el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, concretar acuerdos a fin de hacer cambios constitucionales y cambios a distintos ordenamientos legales, con lo que se concretaron once grandes reformas estructurales.
Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: El Universal
Febrero/11/2015

www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.