ACAPULCO ► Más de diez
horas duró la protesta de maestros cetegistas que bloquearon el Boulevard de
las Naciones, movilización que terminó en un enfrentamiento con saldo de 109
detenidos y 12 personas heridas, entre ellos 7 policías y cinco maestros.
Aquí la crónica del desarrollo y
desenlace de la protesta.
La protesta
magisterial, que inició a las 10:41 de la mañana, duró más de diez horas
y derivó en un desalojo y posterior enfrentamiento.
El saldo: siete
elementos antimotines heridos, 30 personas “resguardadas”, un muerto y cinco
manifestantes lesionados, aunque versiones de organizaciones sociales señalaron
que la cifra podría llegar a más de un centenar entre las personas golpeadas y
detenidas.
La Policía Federal
dio a conocer que durante el desalojo de integrantes de la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), así como de
otros grupos magisteriales un sujeto que se identificó como profesor, se subió
a un camión de transporte público y “se los aventó” a los uniformados, que
arribaron a la zona desde las 15:00 horas para evitar que los docentes llegaran
al aeropuerto con la intención de bloquearlo.
Durante cerca de
cinco horas ambos bandos se mantuvieron en la zona en espera de que alguno
cediera, hasta que los uniformados fueron arrollados por el camión.
Algunos resultaron
con heridas de gravedad y todos fueron trasladados a hospitales para ser
valorados.
En respuesta, los
agentes antimotines repelieron al grupo de maestros, lo que derivó en un
enfrentamiento.
En un comunicado,
la Secretaría de Gobernación informó que hay un preliminar de
cinco manifestantes lesionados y justificó que al no encontrar diálogo y ser
agredidos por los integrantes de la CETEG, se procedió a retirar al
contingente.
Por estos hechos,
la Policía Federal informó que se detuvo al conductor del autobús y dijo que
presentará una denuncia por el delito de intento de homicidio contra el
personal que se encontraba en el lugar.
Según las fuentes
consultadas, por el desalojo y enfrentamiento que se registraron ayer en el
puerto se encontraban bajo resguardo 30 personas hasta la medianoche. Además,
se informó que por lo menos 20 vehículos resultaron afectados por el
lanzamiento de proyectiles durante el enfrentamiento.
La Policía Federal
contabilizó un grupo aproximado de 4 mil 500 manifestantes de la CETEG y del
Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
Raúl Milliani,
secretario de Protección Civil estatal, reiteró que hasta el momento la
dependencia no tiene registro de personas fallecidas, pero atendieron a cinco
manifestantes que presentaban contusiones, además de que tiene conocimiento de
que la Cruz Roja prestó auxilio a otros tres.
En el lugar
pudieron transitar los vehículos después de las 23:00 horas, aunque continuaban
10 autobuses de línea con cristales rotos sobre la vía.
Reclaman incumplimiento
Lo que era una
marcha previa a una reunión pactada desde el 11 de febrero, con el subsecretario
de Gobernación federal, Luis Miranda, terminó en el enfrentamiento y desalojo,
donde no sólo se reportaron detenidos y lesionados, sino que también hubo al
menos 20 camiones semidestrozados.
Los contingentes
que, además de exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de
Ayotzinapa, pedían que se les garantizaran sus derechos laborales. Maestros
disidentes y oficiales participaron en la protesta, a la que se sumaron
integrantes de diversas organizaciones sociales.
Desde las 14:00
horas —cuando la marcha que recorrió el bulevar de las Naciones hasta llegar al
Fórum Mundo Imperial al mediodía— había policías federales y de la Gendarmería
con equipo antimotines, apostados sobre ambos carriles de la vía para evitar el
paso de los manifestantes.
A las 15:30 horas
los inconformes, en especial de la CETEG, decidieron cruzar la valla de
policías para tomar el aeropuerto Juan N. Álvarez, pero alrededor de las 16:00
horas arribó el delegado de la Secretaría de Gobernación federal, Éric Castro,
quien les pidió que aceptaran una reunión.
Pasaron casi cuatro
horas de tensión; en ese inter los maestros lanzaron piedras, mismas que les
regresaban los policías, pero fue hasta las 19:45 horas cuando el sujeto aventó
el autobús a pesar de que había una valla de mujeres que resultaron con
lesiones.
Los policías
federales reaccionaron ante la agresión. La refriega duró casi 30 minutos, por
lo que varias personas se refugiaron en las tiendas departamentales de la zona,
mientras que al fondo del aeropuerto había unos 70 detenidos por los
uniformados, todavía hasta las 23:30 horas, según integrantes de las
organizaciones.
Felipe de la Cruz, vocero
de los padres de familia de los 43 desaparecidos, llegó al lugar e informó que
tenía conocimiento de 100 lesionados y 90 heridos. Dijo que fueron los policías
federales quienes tomaron ese camión y lo lanzaron contra los manifestantes.
En Chilpancingo,
los maestros que tienen tomada la plaza municipal reaccionaron ante los hechos
en el puerto de Acapulco y en respuesta quemaron un camión de los casi 30 que
tienen retenidos y lo incendiaron.
La Policía Federal
instaló un retén en la salida de Chilpancingo rumbo a Acapulco para evitar que
camiones de maestros y estudiantes salieran hacia el puerto, en apoyo de los
maestros que intentaron bloquear el aeropuerto.
Por
Staff de Redacción
Febrero/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.