El gobernador Rogelio Ortega Martínez y
la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga encabezaron el evento en el
municipio de Ometepec. El proyecto incorpora la tecnología, mejora el alimento
y ayuda a la economía de la región
OMETEPEC ► El
gobernador Rogelio Ortega Martínez y la secretaria de Desarrollo Social
federal, Rosario Robles Berlanga, inauguraron el Centro de Acopio de Leche
Liconsa, en el que se invirtieron nueve millones de pesos, con capacidad para
producir 40 mil litros diarios.
Cabe mencionar que se trata del primer
punto de almacenamiento que se construye en Guerrero, luego que por más de 12
años se tenía el proyecto para una obra de este tipo.
En su mensaje a ganaderos, productores
y madres de familia, el Ejecutivo estatal destacó que la consolidación de este
centro de acopio es una alternativa para la región Costa Chica, además que se
producirá leche de mejor calidad.
“Este es un programa muy noble, porque
nos da la posibilidad de tener un alimento fundamental y básico, sobre todo
para los niños, para los ancianos y para toda la gente. Es leche limpia y sana,
que ayuda a la economía de la región y aquí tenemos ahora un centro de acopio
que incorpora la tecnología, mejora el alimento y genera recursos”, señaló el
gobernador.
Por ello resaltó que cuando los
programas sociales llegan a la gente con mayor necesidad, se impulsa el
progreso y se brindan mejores condiciones para la población, por lo que los
guerrerenses tendrán más posibilidades de tener otro nivel de vida.
Ortega Martínez se pronunció a favor de
trabajar de manera interinstitucional para sacar adelante acciones que
coadyuven a promover el desarrollo de las regiones, por lo que propuso la
participación de la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Unidad
Académica de Veterinaria y Zootecnia para integrar proyectos educativos, de
mejoramiento del ganado y la promoción de valor agregado en los productos.
“Ojalá pronto con Liconsa podamos
diseñar un programa para incorporar los elementos proteicos y vitamínicos a la
leche, y que podamos pasteurizarla, comercializarla y venderla a bajo precio
para nuestra gente y para los niños. Sobre todo para llevarla a nuestras
escuelas y a las comunidades más alejadas”, agregó.
Por su parte, la titular de la Sedesol
federal, Rosario Robles Berlanga agradeció el apoyo del gobierno del estado
para concretar esta obra que es parte de la estrategia de la Cruzada Nacional
Contra el Hambre, en beneficio de la población con menos recursos y que vive en
las zonas de mayor índice de rezago.
Dijo que con la apertura del centro de
acopio se podrá abastecer a las familias con menos recursos a un costo de 4.5
pesos por litro y enfatizó que más allá de una función de abasto, Liconsa debe
ser un organismo regulador en el mercado y comprar los insumos a pequeños
productores sociales.
“Aquí estamos para acreditar que
Liconsa aquí en el estado ha crecido en más de un 100 por ciento, por lo que
ahora son 217 mil personas las beneficiadas con esta leche”, agregó.
En tanto, el director general de
Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dio a conocer que éste, es el segundo
centro de acopio en el país, ofreciendo un apoyo mensual de cinco millones de
pesos para la compra de leche a los productores guerrerenses.
Al evento asistieron habitantes de
pueblos y comunidades de los 15 municipios de Costa Chica: Ayutla de los Libres,
Azoyú, Copala, Cuautepec, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, Igualapa, Juchitán,
Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca,
Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Juchitán, San Luis Acatlán, San Marcos,
Marquelia, y Acatepec.
También estuvieron los alcaldes de
Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez y de Cuajinicuilapa, Irineo Loya
Flores; el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de
Sedesol, Javier Guerrero García; el delegado de Sedesol en el estado, José
Manuel Armenta Tello; el gerente estatal de Liconsa, Javier Hernández Campos;
la esposa del gobernador, Rosa Icela Ojeda Rivera y el representante de los
ganaderos, Omar Justo Vargas.
Por
Staff de Redacción
Febrero/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.