![]() |
Los retenidos por el MPG en Tlapa. |
TLAPA DE COMONFORT ► Consejeros
distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron privados de su
libertad en el municipio de Tlapa de Comonfort, región de la Montaña de
Guerrero, por rebeldes embozados que pretenden boicotear las elecciones y se
escudan en el movimiento que reclama por la desaparición de normalistas en
Iguala.
De acuerdo con versiones de
involucrados, el consejo en pleno sesionaba este martes en instalaciones que
les prestaron autoridades municipales, cuando al lugar arribaron los manifestantes
que fueron indentificados como miembros del Movimiento Popular Guerrerense
(MPG).
Se trata de los mismos sujetos que el
diciembre también secuestró y vejó a un grupo de más de 100 comunicadores integrantes
del Club de Periodistas de Guerrero, que viajaron a esta ciudad para celebrar
la entrega del Premio Estatal de Periodismo.
LOS
HECHOS
El contingente ingresó a la sede donde
sesionaba el pleno del consejo del INE, entre cinco consejeros distritales,
representantes de los partidos políticos y vocales ejecutivos del INE, donde
hicieron algunos destrozos, al momento no cuantificados, y dijeron que la
sesión se suspendía con el argumento de que “no habrá elecciones” en Guerrero.
Versiones de algunos de los agraviados señalaron
que fueron delatados por la consejera electoral María del Carmen González Benicio,
quien además funge como reportera del periódico El Sur y como activista del
grupo subversivo que se escuda bajo las siglas del MPG para causar desmanes en La
Montaña guerrerense.
“Sesionábamos en secreto, pero
sospechamos que Carmen avisó a los manifestantes en lugar donde estábamos
reunidos”, dijo uno de los funcionarios retenidos del INE que señaló a González
Benicio como integrante del grupo de embozados.
Acto seguido obligaron, mediante gritos
y empujones, al consejo en pleno ir a la plaza pública para sostener un “diálogo
popular” con la gente que forma parte de su movimiento, explicó gente que
estuvo presente en los hechos.
De esta forma los consejeros fueron llevados
a la principal plaza pública de Tlapa,
para sostener este diálogo bajo reglas
unilaterales que, a decir de los pobladores, en realidad se trató de un juicio
popular similar al que fueron sometidos los periodistas en diciembre pasado.
Cabe recordar que apenas el lunes 19 de
enero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que habrá
elecciones el próximo 7 de junio en los estados donde se renovarán gubernaturas,
ayuntamientos, congresos locales y diputaciones federales, particularmente en
Guerrero, a pesar del clima que se vive en la entidad.
Fuente:
Agencias
Enero/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.