Propone “La llave perdida” mejores relaciones sexuales: Ricardo Adler - Libertad Guerrero Noticias

Propone “La llave perdida” mejores relaciones sexuales: Ricardo Adler


CIUDAD DE MÉXICO  Tras siete años de investigación, el documental “La llave perdida” (“The lost key”) propone al espectador formas de mejores relaciones sexuales para lograr un matrimonio duradero, afirmó el cineasta Ricardo Adler.

“Quienes ya lo han visto se acercan para comentarme que su vida íntima ha mejorado de manera considerable, incluso de quienes ya estaban al borde del divorcio”, añadió el director. “La llave perdida” aborda en sus diferentes relatos y desde una perspectiva ortodoxa judía, el tema de las relaciones sexuales.

Se exhibe en México como parte de la décima segunda edición del Festival Internacional de Cine Judío en México, que se lleva a cabo desde el 16 de enero hasta el 13 de febrero.

Ricardo Adler admitió que su trabajo no ha sido del todo agradable para grupos ultraortodoxos, pues no les pareció correcto que se revelarán los secretos sexuales que estuvieron ocultos durante muchos años en la comunidad judía. “Sin embargo, para lograrlo precisamente me apoyé de rabinos ortodoxos reconocidos a nivel mundial.

Lo hice porque me divorcié y fue una dura experiencia porque me llevó a una depresión tremenda. Les propuse que esa información se conociera para que sirviera a la gente, para que lograrán el nivel máximo de intimidad y a su vez, un matrimonio duradero”, dijo.

En su trabajo cinematográfico que este domingo se proyectó en la Sinagoga Histórica Justo Sierra del Centro Histórico de esta capital, se muestran entrevistas a prestigiosos sexólogos, publicistas, médicos chinos y rabinas, así como al rabino Manis Friedman.

Él es reconocido a nivel internacional por ser autor de libros, articulista, conferencista y consultor matrimonial. Incluso, en “La llave perdida” parejas de diferentes partes del mundo hablan sobre la manera en que exploran la revolucionaria forma de conexión sexual.

“La parte sexual en las parejas es de suma importancia, puedo decir que es el acto más importante en el que el ser humano puede involucrarse. Si están bien en ese aspecto, están en plenitud”, destacó. “La llave perdida” se ha presentado con éxito en festivales de cine de Venezuela, Canadá, Israel y Estados Unidos.

El rodaje se realizó entre Venezuela y Estados Unidos durante siete años, con participación de destacadas figuras del cine nacional e internacional, como Belén Orsini, Ricardo Korda, Sonia Chocrón, Carolina Aular, Cacho Briceño y José Ernesto Martínez, además de los rabinos Eitan Weisman y David Perets.

Después de su exhibición en la capital mexicana, el documental viajará a Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Cancún, Quintana Roo; Querétaro y Monterrey, Nuevo León. Previo a la proyección en la Sinagoga Histórica, el público realizó un recorrido por el lugar dirigido por la historiadora Mónica Unikel-Fasja, directora del recinto.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Notimex
Enero/18/2015

www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.