CHILPANCINGO ► Como resultado de
la interconexión de las Unidades Coordinadoras Estatales del Registro Civil con
el Registro Nacional de Población, desde Este 2015 las personas originarias de
otras entidades del país ya pueden tramitar sus documentos registrales en
Guerrero.
La dependencia dio
a conocer que este beneficio es resultado del Acuerdo de Coordinación para la
Modernización Integral del Registro Civil, suscrito por la Secretaría de
Gobernación federal y el gobierno del estado.
Se detalló que una
de las acciones a seguir es recabar la información de nacimientos y
defunciones, a fin de mantener actualizado el Registro Nacional de Población e
incluir en el acta correspondiente, la Clave Única de Registro de Población
(CURP), al momento de hacer los trámites correspondientes de las personas.
Derivado de este
acuerdo se expedirá un Acta Interestatal, documento que contiene información de
los actos o hechos del estado civil de los ciudadanos, que son proporcionados
por la entidad federativa a la Dirección General del Registro Nacional de
Población e Identificación de Personal, para su impresión a través de las
oficialías del Registro Civil.
Como resultado del
acuerdo, los ciudadanos originarios de otros lugares de la República mexicana
podrán tramitar y obtener sus documentos de registro de nacimiento,
reconocimiento de hijos, adopción, matrimonio, divorcio y defunción, así como
la inscripción de sentencias relativas a tutela, ausencia, presunción de
muerte, incapacidad o limitación para administrar bienes.
Al respecto, la
titular de la Coordinación Técnica del Registro Civil en Guerrero, María Inés
Huerta Pegueros resaltó que para cumplir con este ordenamiento existe una
conexión interestatal entre las bases de datos de las dependencias en cada
oficina del Registro Civil del país, siendo Guerrero, donde se llevó a cabo la
inscripción original, la entidad certificadora.
Por último, la funcionaria
hizo un llamado a la población a hacer uso de este nuevo servicio, de manera
especial a quienes son originarios de otras entidades, que ya no tendrán que
trasladarse a su lugar de origen a tramitar sus actos registrales, que ahora
podrán hacerlos en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en el
edificio Juan Álvarez en Chilpancingo.
Por Staff de Redacción
Enero/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.