CHOLULA ► El
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó la seguridad en
todas las entidades, y en particular en Guerrero, para las próximas elecciones.
“Las cosas están difíciles, complejas,
pero por supuesto que la elección se tiene y se va a realizar en todo el país”,
afirmó.
En entrevista luego de la inauguración
del Hospital para el Niño Poblano, encabezada por el presidente Enrique Peña
Nieto, el funcionario comentó que para garantizar dicha seguridad se han
llevado a cabo diversas reuniones con el Instituto Nacional Electoral (INE).
“No solamente para este tema, sino para
otros que nos preocupan, y que nos toca a nosotros entrar en coordinación, y
por supuesto que este es el prioritario. Estamos buscando dar las condiciones
para que puedan hacer su trabajo previo a las elecciones”, destacó.
El encargado de la política interna del
país también se refirió al caso de Michoacán y mencionó que esta semana se hará
una evaluación “para presentar de qué forma encontramos el estado y hoy, a un
año y una semana, en qué condiciones hemos avanzado”.
Señaló que “vale la pena que con
números, con el parecer de la sociedad, también creo que más que escuchar
solamente a algunos representantes populares, hay que ver qué dice la sociedad
de los municipios, de las regiones de Tierra Caliente, respecto a antes de
llegar las fuerzas federales y ahora en este momento”.
Movilización en puerta
Padres de los 42 estudiantes de
Ayotzinapa desaparecidos y organizaciones de la sociedad civil realizarán una
marcha en la Ciudad de México el próximo 26 de enero, día en que se cumplirán
cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, para exigir la
localización con vida de los jóvenes ausentes.
El vocero de los familiares de los
normalistas, Felipe de la Cruz, aseguró que se espera el arribo de miles de
personas provenientes de diferentes entidades en apoyo a los padres que “se
encuentran desesperados” después de no saber nada de sus hijos.
“Convocamos al pueblo en general a que
se concentre en la Ciudad de México en una manifestación el 26 de este mes,
porque cumplimos cuatro meses de sufrimiento, desesperación y ansiedad, y no
hay ningún resultado, a pesar de que hay muchos detenidos, y no hay una pista
real de lo que nosotros buscamos”, dijo el vocero durante una entrevista
radiofónica.
En cuanto a la búsqueda de los
estudiantes en los cuarteles militares, De la Cruz señaló que aunque el
gobierno federal ya determinó permitir el acceso solamente al cuartel del 27
Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, los padres afectados sostienen que
van a pedir la apertura de más instalaciones, pues eso fue lo que pactaron con
las autoridades.
Recordó que el compromiso con el
gobierno de la República es que se avisaría una hora o 30 minutos antes sobre
la instalación que se revisaría para obtener la autorización.
“Nunca hablamos del cuartel de Iguala o
de ninguno en específico; dijimos cuarteles en donde nosotros creamos que
podamos encontrar algo”, dijo de la Cruz.
Fortalecer diálogo
La oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos planteó fortalecer el diálogo entre
las autoridades y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
En entrevista en el Senado, el
representante en México de dicha instancia de la ONU, Javier Hernández
Valencia, consideró que el gobierno federal debe fortalecer el diálogo con los
familiares y presentar resultados.
Reconoció el esfuerzo de las
autoridades en la desarticulación de grupos criminales que operaban en la zona,
que dijo, “se presentan como resultados deseables”.
Fuente: Milenio
Enero/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.