ACAPULCO ► Derivado de
las obras hidráulicas que han construido los gobiernos estatal y federal,
Acapulco será la ciudad con más agua potable disponible en el país y tiene
garantizado el abasto por los próximos 30 años.
Así lo dio a conocer la Comisión de
Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) en
una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC) con representación en Guerrero, a quienes informó que en
coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en este municipio se
han invertido más de dos mil 300 millones de pesos en los últimos tres años.
Luego de la contingencia ocasionada por
la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, se logró no sólo la
reconstrucción hidráulica al 100 por ciento, sino también una estrecha
coordinación de esfuerzos con la federación y el incremento en la gestión e
inversión para obras de agua, drenaje y saneamiento en Acapulco, obteniendo
como resultado la conclusión de proyectos importantes, como el acueducto Lomas
de Chapultepec.
En el encuentro de trabajo, el director
general de la CAPASEG, Arturo Palma Carro indicó que esta obra y la
rehabilitación integral de los sistemas Papagayo I, Papagayo II y la planta
potabilizadora El Cayaco, están produciendo en promedio tres mil litros de agua
por segundo, abasto que está garantizado para los próximos 30 años.
Resaltó que esta cantidad ubica a
Acapulco como la ciudad con más agua por habitante en el país, ya que cada
ciudadano podrá recibir 180 litros por día, mientras que en otras ciudades como
el Distrito Federal o Monterrey, disponen de 120 a 140 litros al día.
Sin embargo, recalcó que para hacer
llegar el líquido a las casas, se están trabajando de manera complementaria las
líneas principales y secundarias de distribución, además que las labores de
introducción y sustitución de las líneas, se llevan a cabo en apoyo al
organismo operador municipal CAPAMA y se prevé estén concluidas a finales de
marzo próximo, por lo que el servicio de agua potable llegará por lo menos al
85 por ciento de la población.
Por Staff de Redacción
Enero/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.