CIUDAD DE MÉXICO ► El
presidente Enrique Peña Nieto admitió que en el combate a la delincuencia el
secuestro no ha disminuido como otros delitos, como el homicidio y la
extorsión.
Explicó que esto se debe a una
“derivación” de las bandas criminales, luego de la captura de grandes capos.
Al inaugurar el Foro de Atención a
Víctimas en el Debido Proceso Penal, convocado por la organización Alto al
Secuestro, el mandatario llamó a formar un frente común entre los tres niveles
de gobierno y la sociedad para alcanzar un México de orden, seguridad, sin
corrupción ni impunidad.
En el acto, al que asistieron Miguel
Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF; Isabel Miranda de Wallace, presidenta
de Alto al Secuestro, y Alejandro Martí, fundador de la organización México
SOS, entre otros, Peña Nieto manifestó:
“Hay que reconocer, y ustedes mismos lo
han testimoniado desde la sociedad civil, que ha habido avances en la
disminución de varios de los delitos que verdaderamente asolaban a nuestro
país, particularmente los homicidios, donde de manera más significativa y
sensible está habiendo una reducción...
“No es igual la reducción que hemos
tenido, lamentablemente, en los secuestros, que ha sido una derivación que ha
habido al combate y a la fragmentación, que deriva después de la captura de los
grandes capos de distintas organizaciones criminales”.
Añadió que ha habido “una disminución,
también sensible, en las extorsiones”.
El Presidente puntualizó que no hay que
esperar hasta el último minuto para establecer el sistema penal acusatorio
oral.
Se prevé que este sistema “no solo
despresurice la carga que tiene el Poder Judicial de nuestro país, sino más
bien que asegure la efectiva justicia y que haga procesos muchos más rápidos y
expeditos que, también comparto, hoy no tenemos”, añadió.
SIN BLOQUEOS
Mientras, Miguel Ángel Mancera advirtió
que si se continúa “bloqueando” con la política el avance en materia de
seguridad, va a ser muy difícil cambiar.
“Debemos despejar de los ámbitos de
seguridad toda la efervescencia política. Vengo precisamente del Senado de
defender... el tema de las policías únicas.
“Me parece que si no avanzamos de
manera consistente desde este primer eslabón que tiene contacto con el delito,
va a ser muy difícil que México pueda cambiar”, advirtió.
Recalcó que es necesario que en el caso
de las policías estatales, la responsabilidad recaiga sobre los gobernadores y
el jefe de Gobierno, mientras que la Federación asuma las funciones que le
corresponden.
“Cuatrocientos municipios sin policía y
mil 800 municipios que no pueden responder de manera efectiva a los
requerimientos de seguridad pública muestran una realidad que hay que atender”,
expuso.
Alejandro Martí urgió a vivir sobre las
bases de un estado de derecho, pues comentó que en un país de víctimas, donde
se ve la corrupción que impera y no se respetan ni las vías públicas, la
credibilidad de las instituciones va en caída libre.
Eso, abundó, “puede ser un cáncer que
haga metástasis en nuestra nación”.
Comentó que es lamentable que los
delincuentes, a pesar de estar en prisión, continúen dirigiendo extorsiones. “Y
me pregunto siempre, señor Presidente (Peña Nieto), si no hay capacidad para
tener orden en cuatro paredes (en las cárceles), ¿cómo pretendemos poner orden
a cielo abierto?”, cuestionó.
Aseguró que tenemos la oportunidad de
crecernos ante la adversidad para lograr un país anhelado, “sin fantasías
mesiánicas”, con un crecimiento sólido en lo intelectual, moral y económico.
Isabel Miranda solicitó que se
modifique la ley para que las víctimas puedan obtener la compensación y ayuda
que les corresponde.
Pidió que dichos recursos se entreguen
en forma menos burocrática, ya que actualmente pese a que hay más de mil
millones pesos en el fondo para atención a víctimas, no se ha podido concretar
una sola compensación, ya que la ley marca que solo se puede disponer de los
recursos hasta que existe una sentencia.
CAEN CUATRO DE “LOS VIAGRA”
Policías federales aprehendieron a
cuatro presuntos miembros de la banda criminal Los Viagra, entre
ellos un menor de edad y un sujeto que declaró haber participado en los
enfrentamientos del 6 de enero pasado en Apatzingán, que dejaron nueve muertos
y 44 detenidos.
La Comisión Nacional de Seguridad
precisó que la captura se logró en la carretera San Juan Nuevo-Tancítaro,
donde los agentes realizaban recorridos de vigilancia cuando identificaron un
vehículo particular, rojo y sin placas de circulación, el cual avanzaba a gran
velocidad.
Los federales alcanzaron el automóvil,
pidieron a los ocupantes bajar y empezaron a hacer una revisión. Hallaron en el
coche tres fusiles de asalto AK-47, dos AR-15, dos pistolas tipo escuadra
calibre 9 milímetros, más de 600 cartuchos útiles y chalecos tácticos, entre
otros objetos.
Al ser presentados ante el Ministerio
Público Federal en el municipio de Uruapan, uno de ellos manifestó trabajar
para Mariano Sierra, El Negro, líder de Los Viagra, y
admitió que participó por órdenes de dicho sujeto en los enfrentamientos en
Apatzingán.
Fuente: Milenio
Enero/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.