Hagamos lo que nos apasiona, dicen escritores a estudiantes en Pilcaya - Libertad Guerrero Noticias

Hagamos lo que nos apasiona, dicen escritores a estudiantes en Pilcaya


PILCAYA  (www.libertadguerrero.net).- El trabajo y la disciplina son indispensables para hacer lo que nos apasiona, aseguraron cuatro jóvenes escritores que estuvieron en el Colegio de Bachilleres del municipio de Pilcaya, para leer y compartir sus primeros pasos en la creación literaria, durante las actividades de las Caravanas Culturales por la Paz y la Armonía.
Los poetas Yelitza Ruiz, Leonardo Iván Martínez y Ángel Vargas pidieron a los estudiantes que se dediquen a lo que les gusta, a aquello que les apasiona. “Si hay aquí algún joven que quiera ser escritor, tiene que seguir el camino de la constancia y sobre todo, leer mucho”, añadió por su parte Gustavo Zapoteco, quien escribe en náhuatl y sus libros han sido publicados en Polonia.
Ante más de 100 alumnos, los cuatro expositores dijeron que nadie debe detenerse cuando descubre su camino. “Hay becas de los gobiernos federal y estatal para los creadores artísticos”, dijo la joven Yelitza Ruiz, quien decidió su vocación poética cuando cursaba la licenciatura en Derecho.


En tanto, Leonardo Iván Martínez y Ángel Vargas pidieron a los jóvenes perder el miedo “a la página en blanco; siéntense a escribir y a leer, si es lo que desean hacer”.
Gustavo Zapoteco, quien se presentó en náhuatl y español, fue el más aplaudido y felicitado por los estudiantes, ante quienes relató cómo le resultó más fácil publicar un libro en un país como Polonia y no en México.
Con estudios de turismo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Zapoteco mostró una ruta distinta a la que trazaron Yelitza, Leonardo Iván y Ángel, al platicar que comenzó a escribir sin saberlo y quizá por su origen indígena, “los críticos literarios decían que sus versos evocaban a los poetas prehispánicos”.
Así, su trabajo en la literatura inició, “sin siquiera haber asistido a un taller, y hasta que llegué a ganar una beca del Conaculta comencé a conocer la disciplina que siguen poetas que no escriben en una lengua indígena”.


Durante todo el día, en este municipio se vivió un ambiente de paz y armonía alrededor de las Caravanas que presentaron talleres de pintura, de preparación de alimentos económicos y nutritivos, de parte del DIF Guerrero, que además entregó despensas a personas que más lo necesitan.
El taller de alimentos nutritivos fue uno de los que más éxito tuvo, lo mismo que el de elaboración de títeres, a cargo de Eduardo González, fundador del grupo de teatro Saltimbanqui, en el que participaron desde adolescentes, hasta personas de la tercera edad.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Diciembre/05/2014
www.libertadguerrero.net
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.