COLUMNA LIBRE | Temporada turística en riesgo - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE | Temporada turística en riesgo


TEMPORADA TURÍSTICA EN RIESGO

Los bloqueos y protestas violentas protagonizadas por maestros de la Coordinadora de Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) frenan el desarrollo turístico de Guerrero, principalmente de Acapulco, destino turístico cuya derrama económica beneficia a casi todo el estado. Lamentablemente hoy la perla del pacífico se encuentra al borde de severa crisis.
Apoyemos la exigencia porque se esclarezcan los hechos y se castigue con todo rigor a los culpables de los lamentables acontecimientos ocurridos en Iguala, pero rechacemos la toma de carreteras, quema de oficinas de gobierno, saqueo de establecimientos comerciales, robo de autos y mercancía. No se puede pedir justicia incurriendo en delitos que pongan en riesgo la economía y la paz social en nuestro estado cuyos ingresos tienen como base el turismo.
Los prestadores de servicios de Acapulco han expresado su preocupación porque la temporada decembrina que esperan fracase por las protestas violentas que realizan maestros cetegistas, disturbios que podrían alejar a los visitantes.
Los trabajadores de la industria sin chimeneas, en su mayoría empleados de hoteles, restaurantes, bares, discotecas, lanchas de recreo y deportes acuáticos, se encuentran en total incertidumbre ante inminente recorte de personal en las empresas por la caída de reservaciones.
Si no hay visitantes, no hay empleo ni derrama económica que beneficia también a familias de guías de turistas, taxistas y comerciantes en general. Esa es la cadena productiva de la industria sin chimeneas. Consecuentemente, al no existir gasto en la industria turística, el resto de los establecimientos comerciales enfrentarán la caída en sus ingresos y ello sería detonante para llevar a cabo el recorte de su planta laboral.
El pasado Puente de Muertos Acapulco registró apenas un 20 por ciento de ocupación y se corre el riesgo de que en el Puente de la Revolución ocurra algo similar o peor. Ante esta tendencia, los prestadores de servicios advierten con justa razón que la temporada decembrina está en riesgo.
Esperemos que los maestros de la CETEG, los normalistas y sus familiares entren en razón y no acaben con la otrora gallina de los huevos de oro con sus protestas en demanda de justicia por el asesinato de 46 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
Hay otros métodos de protesta que no afectarían a terceros, como huelgas de hambre, no pagar impuestos y promover un gran apagón mundial para que la gente participe de manera voluntaria y durante una hora no se prenda ningún foco ni aparato eléctrico, por ejemplo, porque las protestas podrían generar tanto aceptación como rechazo y la desesperación y coraje podrían enfrentar al propio pueblo.
El mercado turístico es amplio y los paseantes lo que buscan es descansar, no llegar a un destino con problemas, por esta razón es necesario hacer conciencia de la grave situación que podría enfrentar el grueso de la población, tanto asalariados como no asalariados, porque directa e indirectamente todos vivimos del turismo. Aquí los únicos que se salvan son los empleados federales que tienen seguro su salario, entre ellos los maestros que encabezan las protestas y que cobran sin trabajar.
Finalmente convocó a una reflexión relacionada con la cadena productiva del turismo:
Cuando imaginamos una cadena, pensamos en eslabones, en pequeñas piezas que de forma unida van creando algo mucho más grande y más fuerte. Si esta imagen la aplicamos al sector turístico, entonces estamos creando una cadena de valor con enfoque en el sector turístico. De este modo, la cadena de valor del turismo es una forma de organización del sector turístico que integra a los proveedores de todos los productos y servicios que forman parte de la experiencia del turista, desde la planificación de su viaje, la permanencia en el destino turístico, hasta el regreso a su lugar de residencia.
Usted que está leyendo esta columna, ¿en qué parte de la cadena productiva del turismo se ubica?

LO RESCATABLE DEL PRD

Los acontecimientos de Iguala, ocurridos el 26 y 27 de septiembre, convirtió en cadáveres políticos a muchos actores que ya se afilaban los dientes para contender por la gubernatura, alcaldías, diputaciones federales y locales el primer domingo de julio del 2015. Otros se quedaron tambaleando en espera de que sus dirigentes nacionales los saquen de las fosas de estiércol en que nadaron durante muchos años.
Los lamentables hechos sucedidos y que han indignado al mundo entero por la forma en que mataron a los 43 normalistas que fueron clasificados por el gobierno como desaparecidos, abren la posibilidad de desterrar a los rancios políticos ligados a grupos criminales y abrir la puerta a una nueva generación de servidores públicos con perfil ciudadano.
Entre los actores rescatables, de lo que queda del PRD, figuran los que nada tienen que ver con la familia Abarca-Pineda que, según investigaciones de la PGR, realizaron operaciones financieras con dinero de procedencia ilícita, por su relación con el grupo criminal Guerrero Unidos que lideraban los hermanos de la esposa del alcalde con licencia de Iguala.
Esperemos que los integrantes de la corriente Nueva Mayoría, que lidera Evodio Velázquez Aguirre, se mantengan alejados de la tentación y dignifiquen a la política. Entre los integrantes de esa tribu figuran la actual secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el diputado local Amador Campos Aburto.
Mojica figuró para ser la gobernadora interina tras la salida de Ángel Aguirre y Amador fue invitado por el actual gobernador Rogelio Ortega a la secretaría de Gobierno, cargo que rechazó por cuestiones de salud. Por lo anterior, el grupo que dirige Evodio Velázquez es el idóneo para dar la cara por el PRD, así como inclinar la balanza para definir quién será el dirigente del partido en Guerrero para los próximos cuatro años.
Por cierto, el caso Iguala prácticamente sacó de la carrera por la presidencia municipal de Acapulco a Ángel Aguirre Herrera, quien no tiene nada que lo ligue con los acapulqueños, pues ni siquiera ha realizado algo trascendente por el puerto, y su única posibilidad era ser hijo del gobernador. ¿Alguien votaría por el junior ahora que su papá no es gobernador?
¿Qué hará ahora Armando Ríos Piter, quien quiere ser gobernador? Seguro no tardará en buscar a Evodio, levantarle la mano y declarar a los medios de comunicación que es el mejor aspirante para gobernar Acapulco y que siempre le ha brindado su respaldo. Igual, como lo hizo a finales del mes de julio pasado con Ángel Aguirre Herrera, cuando traicionó a Evodio.
A propósito, ¿alguien recuerda que Ríos Piter arengó desde Iguala en la pasada campaña electoral que desde ahí se construía el triunfo del PRD con José Luis Abarca? No perdamos la memoria … ¡Zas!

Comentarios y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx
________________________________________________________


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.