CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos dieron a las autoridades dos días de plazo para tener el paradero de los jóvenes.
"Dos días, sino, que se atengan a las consecuencias", aseguró un padre de familia durante el mitin que se lleva a cabo en el Zócalo capitalino.
"Si guerra quieren, guerra van a tener", exclamó otro padre de uno de los normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Casi una decena de familiares de los normalistas se pronunciaron en el templete que se colocó en la plancha del Zócalo capitalino, donde colocaron bancas con veladoras, "porque faltan 43"; mientras que los padres portaban las fotografías que durante la marcha exhibieron.
De igual forma, se realizó un pase de lista, en el que mientras se nombraba a las 43 personas desaparecidas, "Presentación", respondieron los asistentes, quienes exigieron en diversas ocasiones la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Guerrero.
“¡No están solos, no están solos!”
Epifanio Álvarez sostiene la fotografía de su hijo, Jorge Álvarez, desaparecido hace 27 días. Escucha el grito de la multitud congregada en el Zócalo de la Ciudad de México. “¡No están solos, no están solos!”. No puede evitar llorar, pero se seca las lágrimas antes de tomar el micrófono para sacar su coraje: “Pinche gobierno que tenemos. ¿Dónde están sus aparatos de inteligencia, por qué no encuentran a nuestros hijos?”.
Esa es la pregunta constante en la movilización de este miércoles. Es el reclamo que origina el enojo y la indignación de los miles que salieron a las calles. Esta vez la exigencia se enfoca al gobierno de Enrique Peña Nieto y no solo al de Ángel Aguirre. Los padres les advierten: “si quieren guerra, guerra van a tener”, porque cuando la justicia no llega, el dolor se convierte en rabia.
En el templete colocado frente a Palacio Nacional están los padres de los 43 jóvenes. Rafael López, padre de Julio César López, toma el micrófono: “Le digo al pinche gobierno que yo le doy dos días nada más. Si en dos días no aparecen nuestros familiares vamos a tomar otras medidas porque ya estamos cansados”. Insiste en que su desesperación está llegando al límite porque ninguna autoridad responde a sus exigencias. “Lo que nos hace el gobierno es una mierda. No hacen nada porque ellos los tienen”.
Uno a uno coincide en que han esperado demasiado para poder tener a sus hijos de vuelta en casa. “No hay palabras para expresar lo que sentimos, queremos justicia”, dice Rafael. “sentimos rabia porque el gobierno no nos ha respondido”, grita Epifanio.
Son padres campesinos cuyos hijos se preparaban para ser maestros. No son diputados, ni gente reconocida, “somos pobres”, dice Bernabé.
Fuente: Agencias
Octubre/22/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.