ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Salvador Rogelio Ortega Martínez, quien este domingo protestó como gobernador interino de Guerrero tras ser electo por el Congreso del Estado, es originario del municipio de Taxco de Alarcón, región de la zona norte del estado de Guerrero, donde vio la luz un 26 de julio de 1955.
Es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente la SEP avaló y homologó el grado en la UNAM.
Es licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Guerrero y tiene una especialidad en Historia por la Escuela Normal Superior de la misma universidad, así como un Diplomado en Análisis Político por la Universidad Iberoamericana de México.
Ha publicado varios libros con temáticas de política, educación, globalización y democracia; además ha publicado más de 30 artículos en diferentes periódicos y revistas en medios locales, nacionales e internacionales.
Ortega Martínez ocupaba hasta este domingo la secretaría general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Forma parte del grupo de estudiantes que, junto con el extinto Armando Chavarría Barrera, dirigieron a la Federación Estudiantil en la década de los ochenta.
En dos ocasiones contendió por la rectoría de la máxima casa de estudios sin conseguirlo, también coordinó los trabajos de la reforma política de Guerrero en la primera mitad de la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, cuando Armando Chavarría fungió como secretario general de Gobierno.
Estudios Profesionales
-Doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Sobresaliente Cum Lauden), por la Universidad Complutense de Madrid.
-Maestría en Estudios Iberoamericanos, por la Universidad Complutense de Madrid.
-Licenciado en Sociología, por la Universidad Autónoma de Guerrero.
-Especialidad en Historia, por la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero.
-Diplomado en Análisis Político, por la Universidad Iberoamericana de México.
Actividad Profesional
-Profesor exclusivo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) desde 1976.
Ha sido profesor en las siguientes escuelas preparatorias de la UAGro:
-Preparatoria No. 2. Impartiendo las materias Historia Universal, Historia de México y Seminario de problemas económicos, políticos y sociales de México.
-Preparatoria No. 7. Impartiendo las materias Filosofía I y II.
-Preparatoria No. 17. Impartiendo las materias de Filosofía I, II y III. De agosto de 1976 a julio de 1984.
-Preparatoria No. 27. Impartiendo las materias de Historia y Filosofía, así como Historia Universal Contemporánea y Seminario de problemas socioeconómicos de México.
-Profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la UAG. Impartiendo las materias Cultura, tradición, religión y ciencia, e; Ideología, enajenación y conciencia de clase.
-Profesor de la Maestría en Ciencias Sociales de la UAG.
-Profesor-investigador del Centro Interuniversitario para la Integración Americana (CIPIA), de la UAG.
-Actualmente es profesor-investigador Tiempo Completo Titular “C” en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la UAG.
Investigación y gestión de recursos para el desarrollo y fortalecimiento de la Institución
-Profesor de Tiempo completo con Reconocimiento a Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado.
-Coordinador del Cuerpo Académico “Instituciones, Actores y Procesos Políticos” UAGRO-CA-108 de la DES de Ciencias Sociales y Políticas.
-Coordinador del Cuerpo Académico “Instituciones, Democracia y Cambio Político” UAGRO-CA-148 de la DES de Ciencias Sociales y Políticas.
-“Radiografía de la Democracia en México. Alternancia y oposición de lo local a lo federal”.
-“Violencia Feminicida contra las mujeres en el estado de Guerrero durante el año 2006”.
-“Guerrero: Construcción de ciudadanía y cambio político en perspectiva comparada”.
-“Civilidad y transición democrática en Guerrero”
Congresos, conferencias, ponencias magistrales y foros
-Organizador y participante del 1er. Curso de especialización “Pacífico: Pasado y presente”, organizado por el Centro de Interuniversitario para la Integración Americana (CIPIA), realizado del 3 al 6 de junio de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Participante en el Seminario “Derecho de la Integración Internacional en la Sociedad Contemporánea”, organizado por el Centro Interuniversitario para la integración Americana (CIPIA), realizado del 24 al 26 de junio de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Organizador del 7mo. Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADDA), organizado por el Centro Interuniversitario para la integración Americana (CIPIA), realizado del 24 al 28 de noviembre de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Organizador y Participante del 3er. Curso de especialización “Encuentro entre los mundos: Asia, África y América en la historia”, organizado por el Centro Interuniversitario para la integración Americana (CIPIA), realizado en octubre de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Organizador y Participante del 1er. Taller Internacional “Universidad e integración” organizado por el Centro Interuniversitario para la integración Americana (CIPIA), realizado del 18 al 20 de noviembre de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Organizador y Participante del 2do. Curso de especialización “Japón en transición: Vida cotidiana y nuevos rumbos”, organizado por el Centro Interuniversitario para la integración Americana (CIPIA), realizado del 18 al 20 de junio de 1992, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Ponente magistral con motivo del décimo séptimo aniversario de la Escuela Preparatoria No. 27, con la ponencia “La historia de la Universidad Autónoma de Guerrero”, realizada el 7 de noviembre de 1996.
-Ponente magistral en la mesa redonda “El movimiento estudiantil de 1968 y sus repercusiones”, organizado por la preparatoria No. 27, realizada el 2 de octubre de 1997.
-Ponente magistral en la mesa redonda “Vida y obra de Ernesto ‘Che’ Guevara en América Latina”, organizado por la preparatoria No. 27, realizada el 8 de octubre de 1997.
-Ponente magistral con motivo del 9no. Encuentro de Investigadores en Temas Electorales, con la conferencia “Refundación de la república y nueva cultura política”, realizada los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 1997, en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas.
-Ponente Magistral con motivo de la 1ra. Semana de Conferencias de Sociología, con la ponencia “La oferta del posgrado en el extranjero”, organizado por la Escuela Superior de Ciencias Sociales, realizado del 12 al 16 de enero de 1998, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Participante en el 2do. Concurso Estatal de Cuento “José Agustín”, organizado por el colectivo cultural In Arsis “Movimiento por el arte” y el Consejo Coordinador de Actividades Culturales de Acapulco, el día 24 de marzo de 1998, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Conferencista en el curso taller “Introducción a la Ciencia Política y al Análisis Politológico”, impartido a estudiantes y docentes de la UAGro., realizado del 20 al 24 de julio de 1998, en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo.
-Ponente durante la celebración de la XV Semana de la Administración Pública Organizada por la Universidad de Panamá, el 23 de noviembre de 1998, Panamá.
-Participante en el Foro Estatal “Las mujeres en Guerrero: Realidades y propuestas”, organizado por la Semujer, el 6 de marzo de 1999.
-Participante en la mesa de trabajo en beneficio de las mujeres, organizado por el Movimiento Plural de Mujeres, el día 20 de marzo de 1999, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Ponente magistral con la conferencia titulada “Vida y obra del Che Guevara”, organizada por la Dirección de Vinculación de la UAGro., realizada el día 7 de octubre de 1999, en la ciudad de Chilpancigo de los Bravo.
-Ponente magistral con la conferencia titulada “Vida y obra del Che Guevara”, organizada por la Dirección de Vinculación de la UAGro., realizada el día 7 de octubre de 1999, en la ciudad de Chilpancigo de los Bravo.
-Conferencista en el curso taller “Cómo hacer una tesis de grado” organizada por la Dirección de Vinculación de la UAGro., del 14 de octubre al 4 de noviembre de 1999, en la ciudad de Chilpancigo de los Bravo.
-Organizador de las conferencias magistrales de Rectores, realizadas los días 11 y 12 de febrero del 2000, en Acapulco de Juárez.
-Participante en el curso “Metodología para Reglamentos. Modelo de Política Legislativa Aplicado a Instituciones de Educación Superior.”, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizado los días 8 y 9 de febrero del 2000, en la ciudad de Chilpancigo de los Bravo.
-Participante en el curso taller “Cambios estructurales en las instituciones de educación superior organizado por la ANUIES, realizado el 4 de marzo del 2000 en la ciudad de Chilpancigo de los Bravo.
-Organizador del coloquio “La reinvención de Guerrero después de siglo y medio”, auspiciado por la Universidad Autónoma de Guerrero, el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. Realizado el 26 y 27 de octubre del 2000.
-Ponente magistral con el tema “Transición democrática y cambio político en México”, con motivo del XXV Aniversario de la fundación de la escuela preparatoria No. 15, realizada en febrero del 2001, en la ciudad de Tecoanapa.
-Ponente magistral con el tema “La opinión pública en el régimen autoritario” en la Universidad Americana de Acapulco, en mayo de 2002.
-Participante en el Seminario Internacional “Renovar las Ciencias Sociales para repensar América Latina” organizado por el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, el 22 de noviembre de 2002.
-Ponente magistral en la “Semana por la cultura democrática” organizada por el Instituto Federal Electoral, con la ponencia “La influencia de los medios de comunicación en los procesos electorales federales”, realizada en diciembre de 2002 en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Participante en la Conferencia “Movimientos Sociales y Poderes Públicos”, impartida por el Dr. Jaime Ferri Durá, en la ciudad y puerto de Acapulco el 10 de marzo de 2003.
-Ponente magistral en el foro “Análisis y reflexiones sobre la guerra de Estados Unidos contra Irak”, realizado el 15 de marzo de 2003 en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Participante en la conferencia magistral “Administración pública local en España”, impartida por el Dr. Jaime Ferri Durá durante el primer ciclo internacional de conferencias, realizado el 11 de marzo de 2003.
-Participante en el tercer Seminario Internacional “La democracia hoy. Consolidación, calidad y rendimiento”, organizado por el Instituto Fedral Electoral, El Consejo Estatal Electoral del Estado de Guerrero, El Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri y la Universidad Autónoma de Guerrero, los días 12, 13, 14 y 15 de mayo de 2003.
-Participante en la segunda Conferencia Internacional “La Reforma Judicial en América Latina (Justicia y gobernabilidad democrática)”, organizada por el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano”, el 19 de julio de 2003.
-Asistente a la Conferencia “EE. UU. tras el 11 de septiembre. Una mirada latina” impartida por la periodista Blanca Rosa Vilchez, el 27 de agosto de 2003.
-Asistente a la IV Conferencia Internacional “El mundo de hoy. Una geografía de la arrogancia: de las superioridades europeas, a la hiperpotencia de los EE. UU.”, impartida por el Dr. Jean Marc Delaunay, realizada el 26 de septiembre de 2003, en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Asistente a la conferencia magistral “Actualidad y transcendencia del 50 aniversario de la conquista del voto por parte de las mujeres mexicanas” impartida por la Lic. Guadalupe Gómez Maganda, el día 16 de octubre de 2003.
-Asistente a la Conferencia Internacional “El Servicio Civil de Carrera y la calidad de la democracia”, impartida por el Dr. Vicente Gómez Rivas, en la ciudad y puerto de Acapulco el 30 y 31 de octubre de 2003.
-Asistente a la Conferencia Magistral del Foro Altamiranista “Trascendencia y actualidad del movimiento estudiantil del 68” impartida por el Dr. Sergio Zermeño en la ciudad de Acapulco, Guerrero el 8 de noviembre de 2003.
-Asistente a la VI Conferencia Magistral Internacional “La esperanza de México. Trascendencia y actualidad de la Revolución mexicana. Precursores intelectuales”, impartida por el Dr. James D. Cockcroft, realizada el 26 de noviembre de 2003.
-Ponente magistral en la conferencia “Vigencia de los ideales de Lucio Cabañas a 29 años de su muerte” organizada por la Unidad Académica Preparatoria 22, impartida en Atoyac de Álvarez el día 2 de diciembre de 2003.
-Organizador del Primer Seminario Nacional “La Reforma del Estado en México”, auspiciado por la Universidad Autónoma de Guerrero y realizado los días 10, 11 y 12 de junio de 2004 en la ciudad y puerto de Acapulco.
-Ponente magistral en el Primer Coloquio Nacional “La Obra de Carlos Marx frente al siglo XXI” organizado por el H. Congreso del Estado de Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero, realizado los días 26, 27 y 28 de abril de 2006 en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
-Asistente al Coloquio Nacional “Del sur hacia la izquierda. Desarrollo y Autonomía en el Proyecto de Nación” organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, el Senado de la República, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma de Guerrero, en el marco del homenaje a Guillermo Almeyra, los días 8 y 9 de junio de 2006 en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
-Organizador del Segundo Seminario Nacional de la Reforma del Estado, impartido por el Dr. Fernando Bazúa Silva, efectuado del 29 de septiembre al 14 de octubre de 2006 en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
-Ponente magistral en la conferencia “La Reforma del Estado”, realizada el 24 de octubre de 2006 en el auditorio de la Unidad Académica de Ciencias Sociales en el marco de la XIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y la conmemoración del XXVI Aniversario de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.
-Participante en la mesa de debate político “La elección 2006; verdades y mentiras” realizada en octubre de 2006 en el auditorio de la Unidad Académica de Ciencias Sociales en el marco de la XIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y la conmemoración del XXVI Aniversario de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.
-Coordinador del Foro “Proyectos de investigación de los cuerpos Académicos” el día 26 de octubre de 2006, en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y conmemoración del XXVI Aniversario de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.
-Ponente magistral con la conferencia “La participación de los universitarios en la Reforma del Estado. Organizado por la Coordinadora Estudiantil Universitaria, realizado el 10 de noviembre de 2006.
-Ponente magistral en la Conferencia “Instituciones, financiamiento y educación pública” realizada el 28 de marzo de 2007 en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
-Ponente magistral en el “Encuentro de Administración Pública Municipal”, organizado por el H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, realizado el 27 de abril de 2007.
-Conferencista Magistral en el Primer Congreso Nacional y Tercer Congreso Estatal de Actualización Académica, organizados por el Cuerpo Académico de Desarrollo Sustentable de la Unidad Académica de Turismo, realizados los días 21 y 22 de mayo de 2007.
-Conferencista magistral con el tema “Límites y alcances de la reforma del estado”, con motivo de XXVII aniversario de la U. A. de Ciencias Sociales, realizado el 23 de octubre del 2007.
-Conferencista magistral con el tema “Análisis y perspectiva del petróleo en México” impartida a los alumnos de Unidad Académica Preparatoria No. 22, en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
-Coordinador de mesa de trabajo en el Encuentro Estatal de Regidores Jóvenes y Directores de la Juventud 2009, realizado el 22 y 23 de enero del 2009, en la ciudad y puerto de Acapulco
-Participante en la mesa redonda “¿Por qué una Nueva Constitución Política para el estado de Guerrero?”, organizada por la Universidad Americana de Acapulco y el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, realizado el 21 de septiembre del 2009.
Cargos Político-Administrativos
-Jefe del departamento de Asuntos Estudiantiles, de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del Dr. Rosalío Wences Reza.
-Director de Extensión Universitaria, de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del Dr. Marcial Rodríguez Saldaña.
-Director del Centro Interuniversitario para la Integración Americana (CIPIA), de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del Lic. Gabino Olea Campos.
-Consejero Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el periodo 1999-2001, durante el rectorado del M. C. Florentino Cruz Ramírez.
-Coordinador de Asesores del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del M. C. Florentino Cruz Ramírez.
-Consejero Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el periodo 2004-2006, durante el rectorado del M. C. Nelson Valle López.
-Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero del Gobierno del Estado de Guerrero. Abril 2005.
-Director efectivo del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” IIEPA-IMA-UAG, del 7 de junio de 2006 al 13 de noviembre del 2009.
Por Staff de Redacción
Octubre/26/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.