Sostuvieron una reunión con Osorio Chong, Murillo Karam y Miranda Nava en el hangar privado del aeropuerto de Acapulco
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Tras sostener una reunión los padres de familia de 43 normalistas desaparecidos con autoridades del gobierno federal, concluyeron que no están satisfechos con el avance de las investigaciones y tampoco confían en las indagatorias que se realizan.
Lo anterior al concluir una reunión en el hangar privado del aeropuerto internacional “Juan N Álvarez”, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y el subsecretario de gobernación Luis Enrique Miranda Nava, con los padres de familia de los estudiantes desaparecidos y líderes de organismos no gubernamentales.
Felipe de la Cruz, intermediario de los padres de familia señaló que la respuesta de los padres de los alumnos desaparecidos fue lapidaria al responder a las autoridades federales que podrían detener a todos los delincuentes que ellos quisieran, pero ellos reclamaban la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos desde hace 24 días.
Y para el presidente de la Sociedad Estudiantil, Pedro David García López, reiteró que el punto medular era encontrar a sus compañeros de la normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
“El punto medular de los padres de familia y de nosotros (los estudiantes) es encontrar a nuestros 43 compañeros desaparecidos.
“Desgraciadamente no es lo que nosotros esperábamos o las expectativas en las cuales nosotros queríamos esa información, de donde se encontraban o cual era el paradero de nuestros compañeros”, reprochó el líder estudiantil.
-¿Qué fue lo que les dijeron?
-Nos explicaron las detenciones que habían hecho (del grupo criminal Guerreros Unidos), las investigaciones dentro del caso, pero vuelvo a repetir no nos dieron la información que nosotros esperábamos.
-¿Qué les dijeron de las líneas de investigación?
-Vuelvo a repetir, a nosotros no nos interesan las detenciones o pueden existir 100 o 200 líneas de investigación, nosotros queremos la línea que vaya a dar con el paradero de nuestros compañeros, y eso que nos dijeron no nos deja conformes, respondió García López, uno de los tres voceros designados para informar de la reunión con autoridades de la SEGOB y PGR.
En tanto para el abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra son tres puntos en que las autoridades basan la investigación. Primero que la PGR, va deteniendo a todas las personas que están involucradas y forman parte de la estructura criminal de Guerreros Unidos.
“Otro es la búsqueda a través de la Policía Federal, de la Gendarmería y por ahí estamos haciendo una propuesta de búsqueda alternativa a la que se suman los padres de familia con la información que les está llegando y la asistencia técnica que pueda brindar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al estado mexicano”, sugirió el abogado de Tlachinollan, Rosales Sierra.
-¿Les dan esperanzas de que estén vivos?
-Nosotros no sabemos, la esperanza siempre va a existir, los padres de familia hemos exigido la búsqueda en vida. La percepción que nos dan, es que ellos (las autoridades federales) no tienen indicios ahorita, no tienen certeza, finalizó.
Por Javier Trujillo
Octubre/20/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.