ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El pasado sábado arribaron a la ciudad de Tlapa los restos mortales del menor jornalero, Miguel López Cano, de 17 años de edad, provenientes desde los campos agrícolas de San Gabriel, en el estado de Jalisco, en donde el pasado miércoles 8 de octubre perdió la vida de manera extraña, sin que hasta el momento se determinen las causas de su fallecimiento, debido a que los encargados de explotar laboralmente a los migrantes en el norte del país se han negado hablar del caso, amenazando a quienes se atreven a preguntar y ante la falta de apoyo del gobierno estatal y federal, la organización Unión de Indígenas del Sur del País A.C., se hizo cargo del traslado.
Miguel López Cano, es originario de Dos Ríos, municipio de Cochoapa el Grande, de donde salió hace tres meses para dirigirse a trabajar en los campos agrícolas de San Gabriel, en el estado de Jalisco, lugar en el que laboraba en el corte de chile serrano y tomatillo. Su cuerpo fue reclamado por su primo Hilario López Cano.
Sin embargo el pasado miércoles ocho de octubre sin determinar las causas murió, por lo que los caporales de las tierras en donde trabajaba, entre ellos uno de nombre, Antonio López de manera amenazante les señaló a sus compañeros migrantes que no preguntaran nada y que se llevaran el cadáver.
Por lo que ante la falta de apoyo y de garantías laborales por parte de gobierno estatal y federal, la Unión de Indígenas del Sur del País A.C., que dirige Nicolás Mendoza de los Santos se hizo cargo de trasladar desde Jalisco el cadáver de este jovencito, originario de Cochoapa.
Familiares de la victima. |
Al tiempo que mando un documento al Delegado de Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal, José Manuel Armenta Tello y otras dependencias de la entidad, entre ellas a la Secretaría de Asuntos Indígenas con el objetivo de que pudieran intervenir para que el cuerpo fuera traído desde ese estado del norte, sin que hicieran el menor caso a su petición.
Ante lo cual la organización se hizo cargo de mantener un arreglo con la funeraria para que en lo posterior pudieran pagar los 22 mil pesos a fin de que el cuerpo de Miguel López pudiera ser trasladado a la Región de la Montaña.
Por esa razón, el dirigente de la Unión de Indígenas hizo un llamado al gobierno estatal y federal para que se garantice la actividad laboral y la vida de los jornaleros migrantes que siguen saliendo de sus comunidades y municipios sin la menor protección y garantías de vida, ello ante la falta de oportunidades de empleo en el estado de Guerrero.
Mendoza de los Santos reprochó a los distintos partidos políticos de engañar a la población y dejar en el abandono a los más pobres, entre ellos a los jornaleros migrantes que solos tienen que enfrentarse a la falta de empleos y soportar los malos tratos de la gente que los contrata en lo estado del norte del país para poder conseguir una mejor calidad de vida, aunque muchas veces la pierdan en el intento.
Por Staff de Redacción
Octubre/20/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.