ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El
municipio de Iguala recibió durante el presente año 81 millones de pesos para
seguridad pública, de los cuales gastó 30 mil 900 pesos para capacitar a sus
298 policías.
El año anterior, 2013, el municipio había
gastado 550 mil pesos en capacitación policíaca, destaca una investigación
periodística difundida este martes por el diario Milenio en su edición digital.
El presupuesto de seguridad 2014 fue de 81
millones 365 mil pesos para el municipio donde el 26 de septiembre pasado
policías municipales dispararon contra un camión con estudiantes, seis personas
murieron y 43 normalistas siguen desaparecidos.
Más de la mitad del presupuesto de seguridad se
fue a sueldos.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2014
del municipio, Iguala recibió 68 millones 865 mil para seguridad pública, del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.
En mayo, como parte del Subsemun, el gobierno
federal le otorgó a Iguala 10 millones de pesos, para "de fortalecer el
desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública, y con ello,
salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las
libertades, el orden y la paz públicos".
Además, el municipio debía aportar una cantidad
igual al 25 por ciento de los recursos del Subsemun , es decir, 2 millones y
medio de pesos más.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal
2012-2015 de Iguala, el municipio contaba en 2012 con 381 policías, en 2013
disminuyó el número a 318 y en octubre de ese año (fecha del primer informe de
gobierno del alcalde José Luis Abarca) había 298 elementos.
¿En qué gasta Iguala para su seguridad pública?
En el Presupuesto de Egresos para el año 2014
del municipio, del cual MILENIO tiene copia, se desglosan los rubros en los que
se debían utilizar los primeros 68 millones de pesos.
Para la formación policial solo se destinaron 30
mil 900 pesos, cifra inferior, incluso, a los recursos destinados para viáticos
de los policías (31 mil 643 pesos).
Para salarios, prestaciones y estímulos de los
policías se destinaron 44 millones.
Para el seguro de vida y gastos por lesiones, 2
millones 634 mil pesos.
Para el mantenimiento y conservación del equipo
de seguridad pública, 3 millones.
Para uniformes y calzado, 566 mil pesos.
Para equipos de cómputo y telecomunicaciones,
477 mil pesos.
Para chalecos antibalas, 309 mil pesos.
Para otorgar un "bono a elementos de
seguridad pública", 186 mil pesos.
En alumbrado público, 5 millones de pesos.
¿Qué decía el alcalde de su policía?
Para el alcalde José Luis Abarca -desaparecido
desde que se señaló su responsabilidad por los hechos registrados el 26 de
septiembre pasado y presuntamente relacionado con el crimen organizado- los 298
elementos que el municipio tenía hace un año (298) eran "insuficientes",
pero mantenían "el orden y tranquilidad en el municipio", así lo dijo
en su primer informe de gobierno.
Hace un año el alcalde destacó que los policías
contaban con 574 armas de fuego, 12 patrullas en regulares condiciones y 18
motopatrullas.
Eso a pesar de que en el presupuesto de 2013 de
Iguala se destinaron 2 millones de pesos para patrullas.
Contrastes de los recursos para seguridad
2013-2014
En 2014 no se destinó un solo peso a patrullas,
ni a armamento.
De un año a otro también disminuyeron los
recursos asignados a sueldos, prestaciones y estímulos de 52 millones 119 mil
pesos (2013) a 44 millones 756 mil pesos (2014).
Por Staff de Redacción
Octubre/21/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.