Ingrid y Manuel, corte de caja - Libertad Guerrero Noticias

Ingrid y Manuel, corte de caja

Ingrid y Manuel, corte de caja
Por Esteban Valdeolivar S.

A un año de los estragos que dejó el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, la reconstrucción sigue en las obras en el rubro de vivienda y educación, aunque son necesarios más terrenos. Más de 35,000 millones de pesos (mdp) se ha canalizado al estado hasta el momento en la reconstrucción y es una cifra que no tiene precedente.

El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) aplicará en los 81 municipios declarados en emergencia y zona desastre 22,300 mdp para la reconstrucción luego de los daños ocasionados por los dos fenómenos meteorológicos ocurridos en septiembre del 2013.

El gobierno federal asignó otros 45,000 mdp para la reconstrucción hasta el 2017, adicionales a los 22,000 mdp destinados para obras y acciones que aplicará cada una de las dependencias como parte de la reconstrucción y que fueron autorizados por el Fonden.

Para el Plan Nuevo Guerrero se asignaron 37,000 mdp y 22,000 mdp para la reconstrucción del estado luego de los daños que dejaron Manuel e Ingrid.

El director del general del Fonden, José María Tapia, reconoció que se tiene un avance del 45% y 67% ejercido de recursos de 22 mil millones de pesos para la reconstrucción.

Pero el atrasado ha sido por la falta de terrenos para poder construir las nuevas viviendas de personas que perdieron todo.

En una reunión de evaluación, el pasado viernes 12, donde participaron la titular de Sedesol, Rosario Robles; el gobernador Ángel Aguirre y el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, se informó que en el tema de educación se han rehabilitado 360 planteles educativos de los cuales 25 ya fueron entregados, y en 284 se está trabajando con más de 100 constructoras guerrerenses. Aun está pendiente por conseguir 51 predios para poder construir igual número de escuelas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio a conocer que en diciembre estarán terminados los 10 puentes federales, quedando pendiente, por el reto de ingeniería, el de Lomas de Chapultepec en Acapulco.

En el tema de caminos rurales, se trabaja en mil 35 caminos, 209 están concluidos, 250 estarán listos para octubre y el resto serán entregados en los meses de noviembre y diciembre; para reparar caminos y puentes la SCT requiere de más de 10,818 mdp.

De acuerdo al FONDEN, el sector Hidráulico se necesitan 5,576 millones; en el sector educativo 3,913 millones, vivienda mil 159 millones, urbano 618 mdp , zona costera 164,000 mil; solidos y relleno sanitario 67.4 millones; 30.7 millones de pesos en salud, pesquero y acuícola 13 millones y turismo 1.7 millones de pesos.

En Guerrero, al menos 16,000 viviendas se van a financiar con recursos del Fonden y Fondo Guerrero. La Sedatu ha hecho entrega de mil 468 viviendas nuevas y pintadas de 5,400 que se tienen que entregar y la meta es entregar en este mes diariamente un techo nuevo para las personas damnificadas.

De acuerdo con el Comité de Evaluación de daños por el ciclón Manuel, 1,363 centros educativos afectados con daños parciales , menores y totales, 161 vialidades principales en todo el estado afectadas; salud reportó 55 centros de salud con diversos daños; vivienda 7,670 afectadas de las cuales 2,785 con daño total , 1,729 con daño menor, 1,396 con reubicación y 1,760 requieren una reubicación.

Una vez presentados los informes ejecutivos por las dependencia federales en la Cuarta Sesión Plenaria del Consejo de Restauración del Estado de Guerrero, sin duda, los consejeros tendrán una labor importante que desempeñar en la fiscalización de las acciones de gobierno realizadas en el corte de caja del avance físico y financiero de lo ejercido, así como los legisladores federales y locales, que, aún sin ser consejeros tienen la obligación por ley de estar informados y fiscalizar los recursos asignados y ejercidos por la federación.

Como siempre, usted tiene la mejor opinión.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
______________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

1 comments :

  1. Datos para Acapulco:
    Se autorizó el equivalente al 56.7% del presupuesto anual TOTAL de Acapulco, sólo para obras hidráulicas de reconstrucción en Acapulco para la zona diamante, Valle de La Sabana, Renacimiento, del #PlanNuevoGuerrero

    Para obras hidráulicas de reconstrucción de los cauces relacionados a las inundaciones y sólo para la zona mencionada, se aprobaron 1,755 millones de pesos, eso sin tomar en cuenta los presupuestos para plantas tratadoras, ni presupuestos para agua potable, ni presupuestos ejercidos durante la contingencia, ni presupuestos de otras localidades, mucho menos los presupuestos de las viviendas entregadas, lo cual está en otro rubro.

    Para poner las cosas en perspectiva, según los datos más actualizados (dados a conocer ayer en el informe de Walton), Acapulco en este 2014 ejerce un presupuesto total de 3,097 millones de pesos, de los cuales 798 millones son recursos propios, 2 mil 186 los aporta la federación y 142 millones provienen de financiamientos del gobierno estatal e ingresos extraordinarios de la federación.

    En referencia a esos 3,097 millones del presupuesto normal para Acapulco 2014, en relación a los 1,755 millones de pesos, se obtuvo el porcentaje del 56.7%, lo cual sigue siendo un dineral ...el problema es que en la vida real, no parecen haber obras hidráulicas suficientes, como si no hubiese dinero...

    ResponderBorrar

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.