CONTEXTO POLÍTICO
El 2015 y los suspirantes
Por Efraín Flores Iglesias
“El que se mueve no sale en la foto”. Ésa fue durante mucho tiempo la regla política para elegir a presidentes de la República y a gobernadores. El personaje que se auto destapaba anunciando públicamente que aspiraba a la presidencia o a la gubernatura de su estado, quedaba prácticamente descartado en ese instante. Pero los tiempos han cambiado.
Hoy por hoy, quien no se mueva a tiempo, corre el riesgo de no lograr la candidatura de su respectivo partido político. Pero se requiere actuar de manera inteligente para no ser sancionado por los órganos electorales.
Desde el año pasado los que aspiran suceder a Ángel Aguirre Rivero en la gubernatura, intensificaron su presencia en los medios de comunicación y en las redes sociales, informando sus actividades y presumiendo imágenes con personajes de la política nacional.
Los suspirantes han entendido la nueva regla política: “El que no se mueve, y rápido, se queda fuera de la contienda”.
Lo que no ha cambiado es el dedazo. Desde las cúpulas de los partidos políticos se decide quién o quiénes serán los candidatos.
Todos los suspirantes presumen que van arriba en las encuestas. Y es obvio que nadie va a decir que está abajo.
En las próximas semanas va a iniciar una guerra de encuestas en los medios de comunicación. Inserciones aquí, allá y acullá.
La guerra de lodo ya inició en las redes sociales, a través de usuarios que simpatizan con “x” o “y” aspirante. Fotografías distorsionadas con mensajes insultantes, es lo que más circula en Facebook y Twitter.
En todas las elecciones hay golpeteos. Hasta en el clero juegan sucio, ni modo que en la política no.
Nadie olvida que días antes de la elección de 2011, el diario Reforma publicó una nota en donde un presunto testigo protegido, a quien se le conoce bajo el mote de Mateo, acusó a Manuel Añorve Baños, candidato del PRI, de recibir alrededor de 15 millones de dólares provenientes del narcotráfico para patrocinar su precampaña a la gubernatura. Eso fue guerra sucia y bien aplicada para desprestigiar al priista.
LOS GALLOS DEL PRD.- El más popular de los aspirantes del PRD a la gubernatura, es Armando Ríos Piter. Hay que recordar que el mentado “Jaguar” se ha andado moviendo en todo el estado desde el 2005, pues en ese año fue designado por el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, y era (o sigue siendo) el gallo del zeferinismo.
Ríos Piter aprovechó su condición de funcionario estatal para posicionar su nombre, su imagen. Y lo logró. Se le señaló como el aspirante oficial, pero tenía en contra a su tocayo Armando Chavarría Barrera.
Al ser asesinado Chavarría Barrera (el 20 de agosto de 2009), los dirigentes del PRD analizaron muy bien el escenario y optaron en esperar los tiempos.
Tras la renuncia de Ángel Aguirre Rivero a las filas del PRI, la dirigencia nacional del PRD y Luis Walton Aburto, en ese tiempo dirigente nacional del Partido Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano), decidieron ofrecerle al político ometepequense la candidatura de los partidos de “izquierda; dejando a Ríos Piter fuera de la jugada, pero éste se disciplinó y apoyó la campaña aguirrista.
El Jaguar se ha movido bien en el plano nacional y ha construido una importante alianza con la tribu más fuerte en la entidad: Grupo Guerrero.
Grupo Guerrero la comanda el ex senador de la República, David Jiménez Rumbo; sin olvidar, claro, que el suplente del senador Ríos Piter es Celestino Cesáreo Guzmán, otro de los dirigentes más visibles de Grupo Guerrero.
Si en este momento se decidiera la candidatura a gobernador por el PRD, Armando Ríos Piter sería el beneficiado.
Sofío Ramírez Hernández tuvo la oportunidad de encabezar un movimiento grande a su favor, pero prefirió andar de dama de compañía del gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Sus asesores en marketing político y su equipo de prensa, son pésimos. Ni con todo el apoyo oficial creció (ni crecerá) en las encuestas. Por eso algunos aguirristas decidieron retirarle el apoyo, impulsando a otro personaje para competir contra Ríos Piter. Se trata del dirigente de Unidad Guerrerense de Izquierda (UIG) y titular del Comité de Planeación del Estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide, y quien a la vez es apoyado por René Bejarano Martínez, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN).
Beatriz Mojica Morga y Sebastián de la Rosa Peláez también aspiran abanderar al PRD, pero sus posibilidades son remotas. Ambos personajes forman parte de Nueva Izquierda (“Los Chuchos”), a la que por cierto, también pertenece Ríos Piter.
Pero fuentes consultadas, aseguran que Bety Mojica y Sebastián de la Rosa van a ser disciplinados por Jesús Ortega Martínez para sumarse al proyecto del “Jaguar”, asegurándoles otros espacios en 2015.
LÁZARO MAZÓN, POR MORENA.- El secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, sin tanto problema ya logró la nominación para abanderar al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y pelear la gubernatura el próximo año.
El dedo de Andrés Manuel López Obrador ya lo decidió de esa manera.
De hecho, el político tabasqueño es el que le está haciendo la campaña a Lázaro Mazón, para evitar en este momento una ruptura pública con el gobernador Ángel Aguirre.
López Obrador ha visitado frecuente al estado, aclarando que con el PRD no quiere nada en 2015 y lanzándose duro contra Ríos Piter.
La mayoría comenta que Morena va a dividir al PRD. AMLO le interesa Guerrero, porque sabe que es la entidad más lopezobradorista del país, y aquí es donde va a sacar muchos votos para lograr mantener el registro de Morena como partido político.
EL GALLO TRICOLOR.- Por su amistad con el presidente Enrique Peña Nieto y formar parte del mismo grupo político: Atlacomulco, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, se perfila para abanderar a su partido rumbo a la gubernatura.
Y eso no es todo. Salgado Romero cuenta con el respaldo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y de otros personajes importantes del PRI.
En las últimas semanas ha estado encabezando eventos importantes con la estructura del tricolor en varios municipios, y ha sostenido importantes reuniones con César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, y Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los dos políticos en mención han sido gobernadores del Estado de México y son miembros distinguidos del grupo Atlacomulco.
Desde su llegada a la dirigencia estatal de su partido, Salgado Romero ha privilegiado la unidad y la reestructuración de los comités municipales. Y ha cuestionado algunas deficiencias del actual gobierno estatal.
Otros que aspiran por la candidatura priista son: Manuel Añorve Baños, Héctor Astudillo Flores y Mario Moreno Arcos. Los dos primeros ya tuvieron la oportunidad de abanderar al tricolor, pero perdieron.
Y el alcalde de Chilpancingo está en todo su derecho de buscar la postulación, pero hay quienes no le perdonan el papel que jugó en la pasada elección, al apoyar a Ángel Aguirre.
LA CHIQUILLADA BUSCARÁ COALIGARSE CON LOS GRANDES.- El PAN, PMC, PT, Panal y el PVEM harán lo que mejor saben hacer: aliarse con el PRD o el PRI para no perder el registro ante el Instituto Nacional Electoral o ante la autoridad electoral local, y por ende, las jugosas prerrogativas que reciben mensualmente. “Vivir fuera del presupuesto, es un grave error”, reza un dicho popular, y lo saben perfectamente los dirigentes de los partidos pequeños.
El PT muy posiblemente se acerque al PRD o se coaligue con la franquicia de Luis Walton Aburto: Partido Movimiento Ciudadano.
El Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México buscarán aliarse con el PRI.
El Partido Acción Nacional (PAN), como ya es su costumbre, postulará a un candidato que al final terminará declinando por el candidato del PRD. En el 2005, Porfiria Sandoval Arroyo apoyó a Zeferino Torreblanca, y en 2011, Marcos Efrén Parra Gómez le levantó la mano a Ángel Aguirre. En pocas palabras, el agua y el aceite se mezclaron.
Comentarios:
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.