Despachos de cobranza burlan reforma financiera - Libertad Guerrero Noticias

Despachos de cobranza burlan reforma financiera


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Aunque por la entrada en vigor de la reforma financiera los despachos de cobranza que recurren al hostigamiento y la intimidación parecen tener los días contados, hay algunos que aprovechan hasta el último instante para operar de la misma forma de siempre.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2013 se reportaron 24 mil 13 asuntos relacionados con malas prácticas por parte de los despachos de cobranza, y según el último reporte, en los dos primeros meses de 2014 hubo mil 779 casos, pese a la promulgación de la reforma, la cual establece un mayor control.
El de Francisco Avilés es solo uno de los casos, según cuenta, desde hace dos meses ocupa una nueva casa, y a partir de su llegada ha recibido entre cinco y 10 llamadas diarias provenientes del despacho Consultoría Jurídica y Administrativa Milla y Asociados SC, que con insistencia y en cualquier momento pregunta por Francisco Uris García, persona que no vive ahí y ni siquiera conoce.
Dicho despacho de cobranza se dedica a adquirir carteras vencidas de diferentes instituciones bancarias y en este caso, Francisco, cansado de lidiar con la empresa, identificó que la deuda de origen era con Banamex, por lo que acudió con el banco, y luego de explicar el caso se le generó un reporte y se le garantizó que las llamadas terminarían.
Las llamadas cesaron inmediatamente; sin embargo, a los pocos días regresó el acoso pero esta vez más temprano y con mayor insistencia, por lo que a la fecha sigue lidiando con ellos.
Ante esas prácticas, la Condusef solo podía contabilizar los casos y emitir recomendaciones, pero con la entrada de la reforma financiera tiene facultades para aplicar multas de 36 mil a 500 mil pesos a los despachos que no acaten el contenido de la nueva ley y se apeguen a las sanas prácticas que dicta el mercado.
Según el documento, todas las instituciones financieras reguladas están obligadas a informar a las autoridades con cuáles despachos trabajan para recuperar créditos o bien a los que les venden su cartera vencida, así como el nombre del representante de los mismos; de esta forma, aquellos que no se encuentren en la lista no estarán autorizados para ejercer cobranza.
De acuerdo con la reforma, la Condusef podrá sancionar a los despachos cuyo cobrador no se identifique, proporcione nombre completo y empresa a la que representa o que se hagan pasar como representantes de la autoridad, con el fin de amedrentar al supuesto deudor.
También queda prohibido realizar visitas al domicilio y hacer llamadas telefónicas en determinados días y horarios como domingos, madrugada y altas horas de la noche, todo ello aunado a que los cobradores no podrán usar palabras altisonantes, lenguaje obsceno o acosar al cliente, familiares o compañeros. Así como abstenerse de colocar cartelones que hagan referencia al adeudo.

Alerta por oficio apócrifo

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre un oficio apócrifo mediante el cual se informa de una sanción a una entidad financiera.
Dicho oficio supuestamente fue emitido por la Vicepresidencia Técnica a través de la Dirección de Sanciones de la Condusef, situación que resulta totalmente falsa, pues no se apega a los canales autorizados por la Ley de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ni al propio Estatuto Orgánico.
El organismo señaló que el contenido del oficio no corresponde a la competencia de esta Comisión, toda vez que la supuesta multa tiene su origen al haberse detectado “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, materia que no atañe a la Condusef, sino a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Además, el escrito presenta otras imprecisiones, ya que el nombre de quién suscribe el oficio, no es funcionario de Condusef ni tampoco se señala, en su caso, donde se debería pagar dicha sanción que corresponde imponer a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), anotó.
Por lo anterior, anunció en un comunicado, la Condusef ha procedido a presentar una denuncia penal contra quien resulte responsable.

Fuente: Agencias
Junio/16/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.