CONTEXTO POLÍTICO
Max Arturo, el berrinchudo
Por Efraín Flores Iglesias
El que le causa problemas al gobernador Ángel Aguirre Rivero en este momento, es el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Max Arturo López Hernández, quien el pasado 18 de junio le fue negado el registro para contender por la dirigencia del Colegio de Economistas Guerrerenses.
La Comisión Electoral determinó la improcedencia del registro del susodicho funcionario estatal. El motivo: no aparece en el padrón.
Resulta que su representante ante dicho órgano colegiado, Jorge Arrieta, no acudió antes a revisar el padrón.
Aproximadamente a las 6 de la tarde del 18 de junio (último día para el registro de las planillas), López Hernández llegó a la sede del Colegio de Economistas acompañado del coordinador de Asesores del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Porfirio Camarena Castro; del director general de Programas de Inversión del COPLADEG, Salvio Herrera Lozano; del dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, así como de trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Una hora después de entregar su documentación, los miembros de la Comisión Electoral le informaron a López Hernández que no procedía su registro. Esto molestó demasiado al funcionario aguirrista, quien empezó a alterarse y a cuestionar el trabajo de dicho órgano colegiado.
Cuestionó, desde luego, al actual presidente estatal del Colegio de Economistas, Juan Antelmo García Castro, a quien tachó de tener “secuestrada la democracia”.
Los simpatizantes de López Hernández retuvieron por espacio de una hora a José Luis Castillo Casiano y a Alma Luz Pérez López, miembros de la Comisión Electoral, y al dirigente del Colegio de Economistas.
Por su parte, García Castro, en entrevista en el noticiero de la Agencia IRZA que se transmite en ABC radio, denunció que López Hernández y sus simpatizantes llegaron a la sede del Colegio de Economistas Guerrerenses con una actitud “retadora y amenazadora”, y aseguró que “utilizó recursos públicos” para lograr sus pretensiones de encabezar el Colegio de Economistas.
Por último, exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero que exhorte a sus funcionarios a no intervenir en el proceso electoral del Colegio de Economistas, y responsabilizó a Max Arturo López Hernández, Porfirio Camarena Castro y Salvio Herrera Lozano por violencia que se pueda generar en este proceso y el día de la elección, que será el próximo 1 de julio.
EL BERRINCHE DE HACE 2 AÑOS
El viernes 9 de marzo de 2012, el periódico “El Sol de Chilpancingo” publicó una nota titulada: “Agremiados abandonan el Colegio de Economistas”.
Resulta que Max Arturo López Hernández, Silvia Margarita Abarca Burgoa, Dante Alarcón González, Mireya Flora Barrios, Héctor Manuel Popoca Boone, Silvia Gutiérrez Segura, Paula Román Ortega, Guillermo Limones Salustiano, Francisco Rosendo Acevedo, Maricela Ramírez Mendoza y Salvador Rosales González, a través de un documento que enviaron a los medios de comunicación, anunciaron su salida del Colegio de Economistas Guerrerenses, para conformar la Asociación Profesional de Economistas.
Queda claro que Max Arturo López Hernández no le interesa la unidad del Colegio de Economistas y que sólo le gusta hacer protagonismo.
Desde el 2012 ha querido ser dirigente del Colegio, pero él mismo ha propiciado con su conducta no llegar a esa posición.
¡Ojo, señor gobernador!
EVODIO Y CÉSAR: RUMBO A LA ALCALDÍA DE ACAPULCO
Los ex legisladores Evodio Velázquez Aguirre y César Flores Maldonado se perfilan para abanderar al PRD y al PRD, respectivamente, rumbo a la alcaldía de Acapulco en 2015.
Ambos personajes han trabajado arduamente con las bases de sus institutos políticos y están muy posicionados en las encuestas, a pesar de tener en contra al aparato estatal.
En una encuesta realizada por la empresa “Certeza” en el mes de mayo, da como favorito para abanderar al PRD, a Evodio Velázquez, quien obtuvo el 22.2 %. Y en segundo lugar quedó Ángel Aguirre Herrera con un 15.2%.
Otros que aparecen en la encuesta, pero con un porcentaje muy bajo son: Ramón Almonte Borja (4.1%), Alberto López Rosas (2.9%), Rosario Merlín García (5.3%).
Cabe destacar que el 4.9% no ha decidido por quién va a votar, y el resto no pretende votar por nadie.
En otra encuesta que publicó la empresa nacional GEA-ISA a principios de este mes, también da como ganador a Evodio Velázquez para abanderar al PRD, con un 31%, y Ángel Aguirre Herrera aparece con un 14.3%.
Las encuestas confirman lo que he señalado tiempo atrás: que Evodio siempre ha estado en el ánimo de la militancia del PRD en Acapulco.
El PRI necesita postular a buen candidato si es que quiere regresar a la alcaldía porteña, porque está claro que el PRD va con todo.
La ventaja que tiene el tricolor es la división de los mentados partidos progresistas o de izquierda: PRD, Movimiento Ciudadano, PT y Morena. Pero claro, no deben basar su confianza en eso los dirigentes priistas.
El más posicionado para competir por ese partido es, sin lugar a dudas, César Flores Maldonado, ya que tiene un fuerte arraigo con en las colonias y comunidades del puerto.
En una encuesta que publicó recientemente la consultoría “Juárez y Asociados” (y que circula en las redes sociales) lo da como favorito para abanderar al PRI.
César Flores Maldonado (19.3%), Rubén Figueroa Smutny (7.4%), Julieta Fernández Márquez (6.8%), Rodolfo Escobar Ávila (6.2%), Fermín Alvarado Arroyo (5.8%), José Luis Ávila Sánchez (6.7%), Fernando Reyna Iglesias (5.4%).
Algunos de los entrevistados no ha definido a quién apoyar al interior del PRI.
La elección es en un año. Y todos se mueven para ser candidatos de sus respectivos partidos, pero es obvio que en el PRD y el PRI dos personajes tienen casi amarrada la candidatura: Evodio Velázquez Aguirre y César Flores Maldonado.
Por el PAN muy probablemente sea postulada Digna Marroquín; por Movimiento Ciudadano, Víctor Jorrín Lozano, y por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcial Rodríguez Saldaña u otro que el dedo de Andrés Manuel López Obrador diga.
Asimismo, sería interesante seguirle los pasos a Zeferino Torreblanca Galindo, quien de última hora se puede apuntar en la contienda.
CASO CHILPANCINGO.- Los legisladores Antonio Gaspar Beltrán y Jorge Salgado Parra son los favoritos en este momento para suceder en la alcaldía capitalina a Mario Moreno Arcos.
Tanto, Toño Gaspar como Jorge Salgado han trabajado muy bien su imagen y han establecido fuertes alianzas con corrientes del PRD y agrupaciones civiles.
Pero todos se preguntan: ¿Quién será el candidato del PRD y quién se irá (o regresará) al PRI?
Todo está en veremos.
ENTRE OTRAS COSAS… Rubén Valenzo Cantor, el “Nerón de Coaxtlahuacán”, pretende regresar al escenario político con el Partido de los Pobres.
Para algunos luchadores sociales y analistas políticos, es un insulto, pues está plagiando el proyecto de Lucio Cabañas. Y no sólo eso. También se está echando en contra a grupos subversivos y la Normal de Ayotzinapa que se identifican con el ideario cabañista.
¿O ustedes qué opinan?
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.