CONTEXTO POLÍTICO | Lecciones de la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Lecciones de la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza

CONTEXTO POLÍTICO
Lecciones de la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza
Por Efraín Flores Iglesias

El 12, 13 y 14 de junio asistí a la ciudad y puerto de Mazatlán, Sinaloa, para participar en la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza.

Llegué a Mazatlán el miércoles 11. O sea, fui puntual.

Me percaté de varias cosas. Una ciudad limpia y el transporte público ordenado. Y no se diga del buen cuidado de las playas.

La seguridad para los turistas y visitantes está garantizada. Se puede caminar por las noches en la zona dorada sin ser molestado. Lo comprobé.

A las 11 horas del día 12, me trasladé al Centro de Convenciones, que se ubica en el hotel “El Cid Resorts” (sede de la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza) para registrarme en la lista.

El evento fue un éxito. Lleno total.

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, mejor conocido como “Malova”, inauguró formalmente el acto, y agradeció a Jaime Narváez Piña, director general de PentamarketinG, S. C., haber elegido a Mazatlán para la realización de tan importante evento.

La XII Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza congregó a dirigentes de partidos políticos, gobernantes, consultores locales, periodistas y  estudiantes de diferentes  países de América Latina.

El español Yago de Marta fue el primer ponente. “La mecánica de la persuasión” fue el tema que abordó de manera clara y precisa. Posteriormente, otro consultor español (Toni Puig) abordó el tema: “Pequeñas grandes cosas al alcance de las organizaciones de gobierno que comunican con entusiasmo implicativo”.

Se me vino a la mente el caso Guerrero. Como todos sabemos, Ángel Aguirre Rivero es un desastre como gobernador. Su equipo de colaboradores no le ayudan para nada, más que para estorbarle y cobrar puntualmente jugosos salarios.
En materia de comunicación política e imagen pública está reprobado el gobierno aguirrista.

La titular de la Dirección General de Comunicación Social del gobierno estatal, María Fernanda Lasso Martínez, y Ernesto Aguirre Gutiérrez (el sobrino incómodo), les vale un comino la imagen del gobernador Ángel Aguirre Rivero. En pocas palabras, son unos soberanos ineptos.

Al concluir la exposición de Toni Puig, se anunció la participación del consultor Iván Gamboa Song, quien enfatizó en todo momento que las elecciones se ganan en las calles. Aunque bueno, hay casos, como la elección presidencial de 2006 que, a pesar, del buen trabajo de tierra que desarrolló Andrés Manuel López Obrador, no ganó la contienda.

Daniel Ivoskus se llevó muchos aplausos después de disertar “Del monologo político a la conversación ciudadana”. El master argentino puso varios ejemplos de gobiernos que no saben comunicarse con el pueblo.

En la administración aguirrista existe la figura de vocero oficial, que recae en José Villanueva Manzanarez, un funcionario que se la pasa tomando fotos con su teléfono celular al gobernador Ángel Aguirre, cuando éste sostiene encuentros privados con funcionarios federales, legisladores, empresarios y/o dirigentes sociales.

Por cierto, las fotos que logra tomar inmediatamente las sube a su cuenta de Facebook. ¿Pero qué creen? Son de mala calidad y en lugar de cuidar la imagen de su jefazo, le perjudican, pues lo agarra en posiciones incorrectas.

Y eso no es todo, en las redes sociales circula una foto en donde el mandatario estatal aparece brindando con una copa que contiene líquido oscuro. De por sí ya tiene fama de que le gusta echarse unos tragos de vez en cuando, y que no es malo que lo haga. Pero debe de cuidar las formas y, sobretodo, los lugares en donde ingiera alcohol. ¿O no?

Porque si sigue así, no va faltar que el jefe máximo de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, vuelva a tacharlo de borracho. ¡Zas!

EL SEGUNDO DÍA

En el programa de conferencias se especificaba que el primer expositor del viernes sería Carlos García Sauceda, pero hubo un cambio. Memo Rentería y Jaime Rodríguez “El Bronco” (mexicanos, ambos), quienes expusieron “Tema a tratar”. Por cierto, muy interesante.

Posteriormente se decretó un receso de dos horas. La causa: el partido entre México y Camerún.

Aproveché el espacio para almorzar y recorrer el centro histórico de Mazatlán.

Tuve la oportunidad de conocer la casa (hoy museo) en donde vivió Pedro Infante. La persona que me atendió me dijo que el ídolo ranchero vivió ahí hasta los cuatro años y medio, ya que sus padres don Delfino y doña Cuquita se fueron a vivir a Guamúchil.

Al regresar al Centro de Convenciones ya estaba el gobernador Mario López Valdez exponiendo el tema “Gobernar en gobernanza”. Destacó que Sinaloa ha recibido en 3 años 658 millones de dólares de inversión extranjera directa, y que 50 centavos de cada peso se destinan en educación.

Asimismo, destacó que Sinaloa ocupa el primer lugar nacional en cobertura de prepas y universidades; que ha disminuido el 27.4% los delitos de alto impacto, y su gobierno en 2013 disminuyó un 46% los homicidios dolosos en comparación con 2010.

“Campañas triunfadoras de bajo presupuesto: Estudios de caso”, fue el tema que abordó el consultor Filiberto Alfaro, quien señaló que el dinero no se debe de derrochar en una campaña y que debe aplicarse bien.

El colombiano Luis David Duque expuso muy bien y cuestionó mucho al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien tachó de anti demócrata. “10 consejos para ganar una elección” fue su tema.

Me quedó muy claro algo que dijo: “Una buena publicidad no gana una elección, pero una mala comunicación hace perderlo todo”.

LA CLAUSURA

Y llegó el día final. Sábado, día muy caluroso.

La presentadora anunció y leyó la semblanza de brasileño, Carlos Manhanelli; por cierto, éste consultor y periodista, destacó la importancia de la imagen pública del candidato en una campaña. Gestos y actitudes que le pueden costar el rechazo de los electores.

Concluye la exposición del brasileño y toca el turno al destacado retratista David Ross, quien de manera muy sencilla expuso y cuestionó los malos trabajos que algunos fotógrafos le hacen a los candidatos. “El peligro de fracaso de una campaña por una mala foto del candidato”, fue su tema.

Javier Sánchez Galicia y Jorge Ávila, en su turno, hablaron del impacto que tienen hoy por hoy las redes sociales y el eje rector de las campañas.

El último ponente de la Xll Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza fue Roy Campos, propietario de la encuestadora Mitofsky y originario de Culiacán, Sinaloa, quien comentó sobre las nuevas reglas del juego electoral.

PRENSA SINALOENSE

Durante mi estancia en Mazatlán, tuve el privilegio de leer los periódicos que allá se editan. Y la verdad me sorprendí por la cantidad de páginas que contienen, particularmente, “El Sol de Mazatlán”, “Noreste”, “Primera Hora”, “El Debate”, entre otros. Cuarenta y dos páginas, y a color.

Y eso no es todo. Las empresas privadas compran grande espacios para promocionar sus servicios. Y, obviamente, la publicidad gubernamental.

Pero, contrario, a lo que ocurre con algunos periódicos en Guerrero, allá sí se respetan las críticas al gobernador, a pesar del convenio oficial.

Pero bueno, cada quien es libre de autocensurarse.

ENTRE OTRAS COSAS... Doña Laura del Rocío Herrera de Aguirrre sigue empecinada en que su vástago Ángel Aguirre Herrera sea alcalde de Acapulco.

Y en común acuerdo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero han designado a Ernesto Aguirre Gutiérrez (el sobrino incómodo) como operador de la precampaña.

Ángel Aguirre jr. es el diputado más faltista e improductivo de la LX legislatura.

Y desde luego, jamás cuestionará el mal gobierno de su progenitor.

Los Aguirre creen que Guerrero es una monarquía, en donde pueden heredar el poder a los hijos.

¿Permitirán los electores en 2015 que Doña Laura del Rocío y el gobernador sigan haciendo lo que se les dé la gana?

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.