BAJO FUEGO
Corren apuestas
Por José Antonio Rivera Rosales
Aunque ha sido una obstinada costumbre de la estructura electoral en los partidos hegemónicos ganar adeptos ofreciendo los beneficios del poder, es probable que en esta ocasión la comunidad electoral observará con una visión crítica el comportamiento de los candidatos y, al estar integrada por sujetos cada vez más informados, con bastante seguridad generarán algunas sorpresas que por el momento nadie puede prever.
Una muestra de ello es el cotejo más reciente elaborado por la casa encuestadora GEO/ISA con fecha 14 de junio de 2014, en el que, oh sorpresa, es el joven político perredista Evodio Velázquez Aguirre quien se lleva las palmas en intención del voto con una cifra de dos a uno en contra de Aguirre Herrera.
La casa encuestadora GEO surgió a la vida pública en 1990 mediante la publicación de sondeos de opinión acertados que le permitieron ganar confiabilidad. Más tarde, en el año 2000, se fusionó con la que actualmente es su asociada ISA, con resultados que han devenido en una imagen confiable.
Lo extraordinario del caso es que la citada encuesta, que ya circula profusamente en redes sociales, no fue ordenada por Evodio Velázquez sino por otros actores políticos que buscan medir las preferencias, lo que les permitiría conocer qué posibilidades tienen otros diversos candidatos.
En el citado sondeo ambos precandidatos, Evodio y Ángel junior, están a la cabeza de la preferencia del voto en el municipio de Acapulco, muy por encima de otros pretensos de su mismo partido al igual que de otros institutos políticos. En este sentido, la tendencia resultante coloca a la cabeza a Velázquez Aguirre con 31.1 por ciento de la intención del voto frente a un 14.3 por ciento alcanzado por Aguirre Herrera. Es decir, Evodio logra el doble de los votos probables que podría alcanzar Aguirre Herrera.
Para la toma de nota, otros aspirantes de partidos políticos distintos quedan registrados con porcentajes muy deficientes.
La diputada Julieta Fernández Márquez, promotora de un fundamentalismo religioso trasnochado e hipócrita, aparece con un 7.7 de la intención del voto, por debajo de Fermín Alvarado (10.4 por ciento), aunque por encima de correligionarios suyos como Rubén Figueroa Smutny (6.2 por ciento) y César Flores Maldonado (4.1 por ciento).
Pareciera, pues, que los precandidatos tricolores nada tienen que hacer en la próxima contienda electoral.
En peores condiciones aparecen pretensos perredistas como Abelina López Rodríguez (4.1 por ciento) y Ramón Almonte Borja (1.7 por ciento).
Digna Marroquín, a quien se menciona como probable candidata de Acción Nacional, apenas alcanza un 2.2 por ciento de la intención de sufragio, aunque por encima de Mario Ramos del Carmen, de Movimiento Ciudadano, quien registra un lamentable 0.2 por ciento de la intencionalidad electoral.
Si la encuesta de GEO/ISA, la más reciente que se conoce, acierta con un margen aceptable de error, entonces los candidatos del poder -léase Ángel Aguirre Herrera y sus operadores- tienen un enorme reto que superar, cuando aún faltan cuatro meses para el comienzo formal de la puja por la alcaldía, tiempo en el que todo puede ocurrir.
Sin embargo, en esos meses por transcurrir, el carismático Evodio Velázquez parece tener mucha delantera en el contexto de una pretemporada en la que aún no hemos conocido su discurso ni su proyecto.
Pero de entrada está contendiendo contra un candidato del poder que se prepara para arremeter con todo, lo que incluye el apoyo de todo su grupo político. Estamos pues ante una justa fenomenal de pronóstico reservado.
¿Qué sorpresas podrían surgir? Corren apuestas señores y señoras.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.