Acciones contra del hostigamiento escolar
Por Esteban Valdeolivar S.
El acoso escolar o bullying es un problema social cada vez más recurrente en las instituciones educativas de nuestro país, siendo la principal víctima la población estudiantil, pero también el cuerpo docente, directivos y padres de familia que al igual que sus hijos, sufren de esta violencia.
Comienza como un abuso excesivo entre iguales, dándose una persecución y hostigamiento entre estudiantes, pero puede derivar en un daño físico o psicológico tan impactante que puede fomentar la deserción escolar, desajuste emocional individual e incluso, la muerte.
Según estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre 60 y 70% de los estudiantes mexicanos que cursan el nivel de educación básica ha sufrido algún tipo de violencia en la escuela, siendo ésta una cifra grave.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), se estima que 10 millones 781 mil 875 niños y jóvenes enfrentan este problema en la actualidad.
El Presidente Enrique Peña Nieto firmo un acuerdo con las autoridades educativas de las entidades federativas para promover una estrategia con 15 acciones preventivas y reactivas para evitar la violencia y el maltrato escolar, entre las que se encuentra la elaboración de un mapa de violencia escolar para atender a las regiones y Estados más afectados, la instalación de una línea telefónica y la apertura de algunos espacios en la red para detectar a tiempo este tipo de casos, así como la capacitación de las autoridades escolares para prevenir y atender a los jóvenes afectados.
Por otra parte, el Vice coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Manuel Añorve Baños, envío una iniciativa de ley para elevar a rango constitucional la protección en las escuelas y contener el acoso escolar.
Pero como siempre, usted tiene la mejor opinión.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.