Revivió López Tarso la experiencia extraterrenal de “Macario” - Libertad Guerrero Noticias

Revivió López Tarso la experiencia extraterrenal de “Macario”


TAXCO (www.libertadguerrero.net).- El primer actor Ignacio López Tarso recreó este sábado en la misma gruta milenaria y natural la experiencia extraterrenal que vivió su personaje “Macario”, protagonista del cuento homónimo del alemán Bruno Traven, llevada con todo éxito al cine en 1959.
“Esa película fue filmada en marzo de 1959 en escenarios naturales de Taxco, las Lagunas de Zempoala y las Grutas de Cacahuamilpa bajo la dirección de Roberto Gabaldón”, recordó con gran añoranza el histrión, en entrevista minutos antes de esa representación única y hasta hoy irrepetible.
En el cuento, “Macario” tiene esa vivencia cuando está a punto de cumplir el más anhelado de sus deseos: comerse un pavo completo él solito, sin convidar a nadie, ni siquiera a sus 11 hijos ni a su esposa, a quienes ama ejemplarmente; la fuerza de ese deseo ha crecido cada uno de los días de su miserable vida.
La puesta en escena fue más que eso, una suerte de imaginario colectivo y mágico que abrió los corazones de los asistentes a la XXVII edición de las Jornadas Alarconianas que tienen lugar en Taxco hasta el próximo 31 de mayo, con una serie de actividades, todas gratuitas, para todas las edades y gustos.
“El ahijado de la muerte”, es decir “Macario”, contó a la gente su experiencia en este planeta. “Morir es quitarse, hacerse a un lado, irse... apagarse...”, dijo la presentadora de la obra, en franca referencia a la luz que se extingue, y con ella la vida de cada ser humano, según la historia del enigmático autor Traven.
A López Tarso lo recibió un prolongado aplauso. El público lo conoce, lo reconoce y lo admira. Lo quiere. Él correspondió con su siempre risueña mirada de agradecimiento. Para él no todo el éxito se debe al texto del autor nacido en Alemania en 1890 y muerto en México en 1969.
“El director Roberto Gabaldón, el cuadro de actores y los técnicos también crearon esta película”, refirió.
Recordó que “Macario” fue la primer cinta mexicana candidata a ganar un Premio Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Fue, al mismo tiempo, el despegue profesional de López Tarso, quien antes ya se había hecho respetar por sus actuaciones en teatro clásico y cine de alta calidad.
Bruno Traven llegó a México en 1924 y pronto descubrió la problemática nacional, la miseria de los pueblos indígenas y otras situaciones de pena. Esas realidades las llevó a sus cuentos que luego brincaron al cine, siempre envueltos en una atmósfera mágica, característica que lo colocó entre los autores más leídos.
El personaje del cuento es un leñador, quien a lo largo de su vida llena de desventuras no tiene otra cosa más que hambre. Un día se topa, ya con su pavo entre las manos y a punto de devorarlo, con tres personajes excepcionales: Dios, el Diablo y la Muerte, con quienes platica brevemente.
De ahí se desata la magia y viene luego el giro en su vida y hasta su propia e inmediata muerte. Su mujer, a quien en el pueblo llaman “La de los ojos tristes”, y sus 11 hijos, entre ellos “Reginito”, lamentan la muerte del buen hombre. “La vida fue difícil, pero fue bueno vivirla a tu lado”, le dice su mujer.
Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, interpreta a otros personajes clave de la historia, es decir a la triada citada y a “Don Ramiro”, el cacique del pueblo quien se aprovecha de los dotes milagrosos que recibe “Macario” de su padrino y quien, indirectamente, en la historia lúdica lo lleva directo a su destino.
La obra fue ovacionada de pie cuando “Macario” dijo sus palabras postreras. Y ahí, sobre el escenario, el director de Cultura de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, le agradeció su arte, su talento y su puesta en escena. Luego el primer actor recibió las Llaves de la ciudad de Taxco, sede de las Jornadas Alarconianas.

Fuente: Notimex
Mayo/24/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.