ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero firmó el lunes 05 de mayo la propuesta para despenalizar el aborto en Guerrero, iniciativa que turnó al Congreso del Estado y que ha generado reacciones encontradas entre la sociedad civil, actores políticos y religiosos.
Aguirre presentó oficialmente la iniciativa en un evento al que asistieron el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, las titulares de las secretarías de la Mujer y de Educación, Rosario Herrera Ascencio y Silvia Romero, respectivamente; así como del Procurador de Justicia, Iñaki Blanco.
Durante la ceremonia, el Gobernador pidió al presidente de la comisión de gobierno del Congreso, Bernardo Ortega, que las enmiendas al Código Penal y a la Ley 2012 de Salud sean aprobadas.
Un día antes, Aguirre afirmó: “Espero que nuestros diputados no se nos vayan a achicopalar, que no les vaya a salir lo religioso, primero pensemos en el derecho a la vida y pensemos que es un asunto de salud.”
El mandatario anunció que esta semana enviará la iniciativa para despenalizar el aborto, con lo que Guerrero será el primer estado en hacerlo; “es un asunto de salud, pues el año pasado murieron mujeres que se practicaron abortos de manera clandestina”, dijo.
A lo anterior, la titular de la Secretaría de la Mujer, Rosario Herrera, agregó que las mujeres guerrerenses van al DF para practicar la interrupción del embarazo.
“”Seremos la primera entidad de la República en hacerlo, el Distrito Federal lo tiene, pero todavía no es entidad”, añadió Aguirre.
El gobernador Aguirre reveló que se ha reunido con representantes de la iglesia católica, aunque le han manifestado su rechazo a que se legalice el aborto.
Aguirre sería excomulgado: iglesia católica
La iglesia católica advirtió que el gobernador Aguirre sería excomulgado si se despenaliza el aborto en Guerrero, porque así lo marca el derecho canónico, advirtió el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro.
En conferencia de prensa, Zavala consideró que en lugar de ese tipo de iniciativas, Aguirre Rivero debería poner sobre la mesa soluciones concretas, que consideró urgentes y que necesita Guerrero, como una estrategia para contener la ola de violencia, que ha repuntado en la mayor parte del territorio estatal.
“Pedimos que el tema se plantee con respeto a la dignidad de las personas y que los diputados reflexionen profundamente antes de emitir su voto”, señaló por su parte Carlos Garfías Merlos, arzobispo de Acapulco.
A través de un comunicado conjunto, los cuatro obispos de las diócesis de Acapulco, Chilpancingo, Tlapa y Ciudad Altamirano, manifestaron su “preocupación” por esta iniciativa, debido a que se contrapone con el derecho a la vida de los no nacidos.
“La iglesia propone varias formas de cómo evangelizar a través de métodos que eduquen a la gente sobre cuántos hijos puede concebir y sobre todo sostener”, destaca el comunicado.
PRI y PAN contra el aborto
Diputados locales del PRI y PAN, adelantaron que votarán en contra de esta iniciativa por considerarla que atenta contra el derecho a la vida y provoca la destrucción de la vida familiar.
“Vamos a formar un frente de mujeres panistas y de organizaciones sociales que estén a favor de la vida, para manifestar nuestro rechazo absoluto a la iniciativa que envió el gobernador Aguirre”, señaló la coordinadora de la bancada panista Delfina Concepción Oliva Hernández.
En este mismo tenor, el presidente de la comisión de Seguridad Pública en el congreso local, Rubén Figueroa Smutny, puntualizó que hay consenso entre la bancada priista para votar en contra de la iniciativa para despenalizar el aborto, y aunque se dijo respetuoso de quienes promueven y apoyan esta medida, aseguró que el derecho a la vida no es cuestión de religión sino de humanidad.
Iniciativa divide opinión de feministas
Por su parte, Claudia Coronado Vázquez, dirigente del Movimiento Unido por la Justicia, Equidad y Representación Social (MUJERES), que aglutina alrededor de diez mil féminas en todo el estado, también se pronunció en contra de la iniciativa pues aseguró que el aborto no se convierte en la solución para un problema de salud.
Reconoció que este es un tema “escabroso” pero que debe abordarse de frente y con argumentos sólidos, para exigirles a las autoridades que mejor eduquen a las nuevas generaciones sobre la responsabilidad que representa concebir un hijo.
Otros grupos feministas y de la sociedad civil, manifestaron su apoyo para que el Congreso local apruebe la iniciativa, pues coinciden en que con esta medida las féminas dejarían de ser catalogadas como prófugas o delincuentes por el solo hecho de decidir qué hacer con su cuerpo.
“En Guerrero hay más mujeres que mueren por un aborto clandestino, que por muerte materna”, destacó la Secretaria de la Mujer en la entidad, Rosario Herrera Ascencio.
De acuerdo con un estudio realizado durante el 2013, en Guerrero se registraron alrededor de 149 muertes por abortos mal practicados, y se estima que a nivel nacional la cifra se ubica cerca de los cinco mil.
“No estamos promoviendo el aborto, no es nuestra intensión, pero con esos números tan elevados algo se tiene que hacer”, puntualizó la funcionaria estatal. (Con información de Enrique Villagómez)
Por Staff de Redacción
Mayo/06/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.