ENTRESEMANA | Penchyna, sencillito - Libertad Guerrero Noticias

ENTRESEMANA | Penchyna, sencillito

ENTRESEMANA
Penchyna, sencillito
Por Moisés Sánchez Limón

El de la Reforma Energética es un debate que difícilmente cerrará con la aprobación de las leyes secundarias. Lo mismo ocurrirá con el tema político-electoral y ni qué decir del asunto de las telecomunicaciones. Esto de las enmiendas, constitucionales o de menor calibre pero al final importantes en el entramado de eso que llaman progreso y modernidad nacional, tiene similitud con los juicios: el perdedor siempre acusará injusticia, corrupción.

Pero, aún en la derrota jurídica, en el escenario político la oposición, sea de derecha, izquierda, centro y hasta ultra, se alza con una de esas singulares banderas populistas que captan votos. El beneficio, como se ha visto, lo acarrea la izquierda, poco la derecha.

Y cuando se es gobierno, difícilmente se logra un consenso. Las unanimidades no existen; un voto hace la diferencia y no se sabe de una reforma que haya levantado el unísono nacional en su aprobación.

Que si los maistros de la CNTE, en rebeldía contra la Reforma Educativa; que si los senadores socios de tribuna, Manuel Bartlett y Javier Corral, de la mano con la diputada federal Purificación Carpinteyro contra la Reforma en Telecomunicaciones.

Y, bueno, lo que sabemos de los malquerientes, patrioteros unos, realmente nacionalistas otros, conocedores los menos, bravucones y gritones los más en materia de la Reforma Energética, es de historia cotidiana.

Pero igual, en esto destacan los oficiosos legisladores y políticos, gobernadores y funcionarios públicos que, en el ánimo de quedar bien con el señorpresidente, se alzan defensores de una causa que solo se defiende en el terreno del debate, del intercambio de ideas, arena en la que de acuerdo con los cánones democráticos gana la razón y, por supuesto, la mayoría.

Sin embargo, hay quienes como el senador priista David Penchyna Grub –ya aludíamos en la entrega anterior al diputado federal perredista Silvano Aureoles Conejo—crecen políticamente alejados de la humildad, soberbios y de piel delgada; la crítica es limón que los lastima. Ambos quieren ser gobernadores.

Penchyna llegó a la Cámara de Diputados en la LVIII Legislatura como una joven promesa de la bancada hidalguense con la bendición del entonces gobernador Manuel Ángel Núñez Soto. Tal vez David no recuerda, o no quiere recordar, cuando Édgar Ramírez y Antonio Alvarado lo placeaban con los reporteros de la fuente legislativa. Era otro Penchyna, humilde, amistoso, aunque en estatura política no superaba a Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve Baños.

De septiembre del año 2000 a mayo de 2014, Penchyna ha crecido –aunque suele no tocar el tema de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, quien lo llevó al CEN del PRI--. Hoy es senador; nadie le regatea su inteligencia, pero igual nadie mete las manos por él cuando su soberbia lo pierde y lleva, incluso, a amenazar y agredir a una mujer, como lo hizo cuando fue diputado federal por segunda ocasión, con la colega de Radio Fórmula, Maru Rojas.

Ese es un ejemplo de la intolerancia y el camaleonismo político, de las posturas oficiosas y los excesos verbales de los hombres públicos.

¿Acaso desde la Presidencia de la República o la coordinación de la bancada priista en el Senado le dieron la instrucción de descalificar al ciudadano mexicano, antes que cineasta Alfonso Cuarón?

Cualquiera diría, en defensa de Penchyna, que es un legislador en uso de su libertad de expresión que no necesariamente debe coincidir con quienes critican a la Reforma Energética que, en él, tiene a su principal impulsor en la Cámara alta.

En efecto, el ciudadano David Penchyna Grub es libre de decir lo que le venga en gana, pero finalmente legislador y, sobre todo, priista, es decir, miembro del partido en el poder, lo menos que el sentido común le indica es respetar la crítica de un mexicano, los galardones artísticos al margen, que en uso de su libre expresión plantea preguntas al Presidente de la República y lo emplaza a un debate público, por la tele y en cadena nacional de ser posible.

La respuesta de Penchyna, que no del vocero presidencial ni del presidente Peña Nieto, al cineasta Alfonso Cuarón, fue en el sentido del desdén y la descalificación.
"Bienvenido el debate, pero la discusión está en la cancha del Poder Legislativo. Nosotros estamos generando un espacio de trabajo serio y es en la Comisión de Energía, habrá a quien le parezca poco o mucho, pero ese es el espacio”, dijo el senador Penchyna, de acuerdo con la nota de la agencia Reforma, firmada por la colega Claudia Guerrero.

Y respecto de si estarían dispuestos a invitar a Cuarón a las discusiones, respondió: "Tenemos muchas solicitudes que nos llegaron mucho antes que las de Cuarón, pero será una decisión que se tome en la Comisión, ya sea por mayoría o por consenso".

Además, en ese ánimo de descalificar, en mensaje expreso a Cuarón dijo: "alguien le tiene que avisar que esto ya avanzó y quien lo dude, ahí están 3 mil páginas de todo lo que se dijo en los foros durante varias semanas, donde participaron cámaras, colegios, asociaciones y líderes sociales, como Cuauhtémoc Cárdenas. No es momento de abrir la discusión desde su origen, ya hubo un debate muy intenso. Tal vez sea el tiempo se puntualizar o de hacer precisiones, tal vez".

Por supuesto, el PRD ya le reprochó la actitud. David ya no cambia. Quiere ser gobernador, pero alguien debiera decirle que el camino al Palacio de Gobierno en Pachuca se apisona con humildad y tolerancia, sin posturas oficiosas y menos camaleónicas. Pero David, sin duda, es sencillito. Digo.

MIÉRCOLES. El lunes, en este espacio dije que los camaleones tienen piel de izquierda, derecha, del centro y de lo que se necesita, total, loquedigaelseñorpresidente. Además, acoté: “Por cierto, ¿de qué color son los malquerientes de Rosario Robles Berlanga?” Y mire usted, apareció la descalificación del senador Penchyna y la demanda del PAN contra la secretaria de Desarrollo Social. Conste.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.