CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Organizaciones de mujeres a favor del aborto advirtieron a los diputados locales que sufrirán “los costos políticos” en el proceso electoral coincidente del próximo año si rechazan la iniciativa para despenalizar el aborto.
Coincidieron que las mujeres representan más del 50 por ciento del padrón electoral en Guerrero y que se abstendrían de votar en el 2015 si el pleno del Congreso envía la propuesta a “la congeladora”.
“Estamos solicitando a los diputados que esta iniciativa ya la aprueben porque hasta ahorita han demostrado que no hay argumentos en contra para poder desecharla”, dijo Liduvina Gallardo Suastegui, presidenta del Consejo Consultivo de la Secretaria de la Mujer.
En conferencia de prensa dijo que los legisladores tienen suficiente información para dictaminar la propuesta. Aclaró que no es una “presión” para los diputados pero sí de garantizar el derecho de las mujeres a decidir.
Pese a que el gobernador Ángel Aguirre Rivero envío la iniciativa al Congreso hace dos semanas, Gallardo dijo que propuesta no es del mandatario estatal sino de la sociedad civil que ha luchado por el derecho de las mujeres.
Anunciaron que para el 28 de mayo, en el marco del Día Internacional por la Salud de las Mujeres, se habrán de manifestar y cuestionaron al congreso de lo que también harán para celebrar esta conmemoración y “para favorecer la salud de las mujeres”, sostuvo.
Argumentaron que la terminología “Ley del Aborto” ha confundido a la sociedad “no es una ley del aborto, es una iniciativa por una maternidad libre y segura, porque eso ha provocado muchas confusiones y estos desencuentros entre la sociedad”, expreso.
María Luisa Garfias Marín, de la Red de Defensoras de Derechos Humanos, precisó que la iniciativa va encaminada a liberar las causales para la práctica de un aborto. Actualmente en Guerrero el aborto está permitido bajo tres causales: violación, inseminación forzada y deformación congénita del producto.
Añadió que la ley será útil sobre todo en Guerrero que existe una educación plena sobre sexualidad pese a que desde 1993 es obligatorio impartir clases sobre ese tema en las escuelas del nivel básico.
También afirmaron que el personal médico de la Secretaria de Salud está capacitado para practicar abortos porque a las doce semanas de gestación “el producto no es un ser humano, sino un cigoto” y no genera complicaciones para las mujeres.
“Siguen manejando información errónea, ¡no es un feto por favor! Estamos hablando a las 12 semanas, no es feto, es un cigoto”, dijo en relación al rechazo que planteó el martes el especialista Manuel Ramos Kuri a los diputados de las comisiones de Justicia y Salud.
Por Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Mayo/22/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.