CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Entre luces y sombras, en penumbras por momentos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero rindió este lunes su penúltimo informe de gobierno.
A las 10:52 se instaló la sesión solemne de este lunes con 43 diputados presentes. A las once de la mañana el mandatario estatal fue ingresado, junto con la secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Recinto por una comisión legislativa de cortesía. Entre abrazos, saludos y pleitesías tomó su lugar en la Mesa Directiva.
Después de los honores al lábaro patrio, -en el cual se omitió el himno a Guerrero- Aguirre Rivero escuchó detenidamente las posturas legislativas.
A la ceremonia acudieron los ex gobernadores priistas René Juárez Cisneros y Rubén Figueroa Alcocer, senadores, diputados federales, alcaldes y funcionarios del gobierno federal. Pero a diferencia de otros años la asistencia no fue acaudalada como otros años.
Abrió el representante del Partido Nueva Alianza, Emiliano Díaz Román, seguido de Jorge Salazar Marchán del Partido de Trabajo (PT); Ana Karen Castrejón Trujillo del Partido Verde Ecologista de México; Delfina Concepción Oliva Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN); y Mario Ramos del Carmen, del Partido Movimiento Ciudadano.
Todos ellos dirigieron fuertes críticas y cuestionamientos contra el gobierno de Ángel Aguirre Rivero pero a la vez ofrecieron su respaldo y colaboración para mejorar las acciones políticas públicas en lo que resta de la actual administración estatal.
En representación de la fracción parlamentaria del PRI subió a tribuna el diputado Héctor Astudillo Flores. Comenzaba su discurso cuando devino un apagón en el Recinto Legislativo entorpeciendo la ceremonia en todos los sentidos. La rechifla, reclamos y burlas fueron para los organizadores del evento legislativo.
En total fueron 18 apagones que generaron molestia en diputados, asistentes e invitados especiales, mientras el gobernador Ángel Aguirre Rivero mantuvo una postura sosiega, aunque su rostro era de seriedad absoluto.
Mientras el priista Héctor Astudillo saludó y agradeció la presencia de los representantes de los medios de comunicación, el diputado del Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo, les mentó la madre reiteradamente mediante señas por el escarnio que hacían de los apagones.
“Agradecerles por su atención y decirles que nos tengan paciencia por este inconveniente”, clamó el perredista Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, quien pronunció sin audio su postura. Lo mismo el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
“Honrar a Guerrero es un compromiso constante, es acción y decisión. Es analizar el presente, reflexionarlo y trabajar intensamente para que este gran estado avance hacia mejores niveles de progreso y desarrollo”, dijo Aguirre en su mensaje.
Enumeró las acciones que su gobierno ha realizado en este gobierno, desde la amplitud de los programas sociales, de desarrollo económico, en salud y educación, hasta la potencialidad del campo y las obras características de su administración, entre ellas, el Acabús en Acapulco.
Minutos después de la una de la tarde el mandatario estatal abandonó el Palacio Legislativo y se trasladó al auditorio estatal “Sentimientos de la Nación” donde promulgó la reforma integral a la Constitución del Estado de Guerrero.
Aguirre dijo que la nueva Constitución es un logro de todos los guerrerenses porque en ella se incluyen nuevas figuras que favorecen a los sectores sociales y les garantiza sus plenos derechos en el ejercicio democrático de este gobierno.
“Se incorporaron las reformas federales en materia político electoral, situándose a la vanguardia; el referéndum y plebiscito; la iniciativa popular y la revocación de mandato, con lo que se refrenda la vocación democrática y se toma en cuenta a los guerrerenses en la toma de decisiones”, señaló.
Además “establece las candidaturas independientes y la paridad de género; se instaura el diputado migrante y la fiscalización de los partidos políticos, y se reconoce a la Universidad Autónoma de Guerrero, como la máxima casa de estudios”.
Al evento acudió el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalba; el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el presidente de la Junta de Coordinación Política del PRD en la Cámara de Diputados federal, Silvano Aureoles Conejo.
A ese evento también asistieron jerarcas católicos encabezados por el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, dirigentes estatales de los siete partidos políticos, así como funcionarios, alcaldes y legisladores. Mientras tanto, en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” se celebró una verbena popular con la presencia de dos grupos musicales. Todos los gastos con cargo a la administración estatal, aunque no se ventiló el monto.
Por Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Abril/28/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.