CONTEXTO POLÍTICO
Ángel Aguirre y su gestión fallida
Por Efraín Flores Iglesias
El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero acudirá hoy a la sede del Congreso local.
Informará a los 46 diputados locales y público asistente en torno a su Tercer Informe de Gobierno.
Ojalá informe sobre la verdadera realidad de las cosas y ya no siga engañando al pueblo de Guerrero de que “no pasa nada”.
Su gobierno le ha fallado a los guerrerenses en varios rubros: seguridad pública, respeto a los derechos humanos, procuración de justicia, combate a la pobreza, combate a la corrupción, educación, transparencia en el manejo de los recursos públicos, etc.
Gracias a Ángel Aguirre (el gobernador de las tragedias) se disparó la narco delincuencia en las 7 regiones de la entidad.La situación más crítica se vive en las regiones Norte y Tierra Caliente, en donde los criminales controlan las carreteras sin que ninguna autoridad haga algo para frenarlos.
El nepotismo es lo que distingue al segundo gobierno de “izquierda”. Las familias Aguirre ySalgado son las que saturan la nómina gubernamental.
Y eso no esto todo, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del DIF estatal, tiene más poder que cualquier secretario del gabinete; de hecho, le quitó programas a varias dependencias.
Pero hablando de influyentes, todos saben que Ernesto Aguirre Gutiérrez (sobrino incómodo del gobernador) da órdenes directas a la mayoría de los secretarios del gabinete.
No es por nada, pero cuando ocurre una tragedia natural en la entidad, el gobernador Ángel Aguirre desaparece misteriosamente y vuelve a la escena pública días después. ¿Por qué será? Sólo él sabrá.
Hay quienes aseguran que todos los días anda de fiesta.
Lo que sí está corroborado es que la madrugada del 14 de septiembredel año pasado, estaba muy feliz en Casa Guerrero disfrutando de una cena (¿en la madrugada?) con sus invitados especiales, luego de que horas antes asistió como invitado de honor a la sesión pública y solemne celebrada en la catedral Asunción de María, donde, con motivo del bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, entregó la presea Sentimientos de la Nación post mortem a quien fuera diputado local Armando Chavarría Barrera, reconocimiento máximo que otorga el Poder Legislativo.
Pero mientras el mentado jefazo estaba festejando, las fuertes lluvias de la tormenta tropical “Manuel” hacían sus estragos en toda la entidad, dejando graves destrozos en carreteras y viviendas.
Los damnificados lo perdieron casi todo, pero el gobernador no estuvo en activo la tarde del sábado 14 de septiembre en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con la finalidad de implementar acciones preventivas y de respuesta ante afectaciones por lluvias en los 81 municipios del estado.
Así las cosas con Ángel Aguirre. Pero no hay mal que por bien no venga. Ya sólo queda un año de la fallida administración de izquierda-aguirrista en Guerrero.
Desde luego que hay quienes les da pánico que este gobierno llegue a su fin, pero por disposición constitucional así tendrá que ocurrir, tal y como ocurrió con Zeferino Torreblanca Galindo, quien también encabezó una administración autoritaria; aunque en el sexenio 2005-2011 no había tanta inseguridad como ahora, pues se podía transitar con menos miedo en las calles y carreteras de la entidad.
EL PACTO QUE SE ROMPIÓ
No cabe duda que el pacto de no agresión entre Jorge Luis Campos Espíritu y Gustavo Alcaraz Abarca, se rompió. ¿Por qué? Resulta que el primero le heredó a su sucesor un problema de carácter legal.
Un propietario de una empresa de Fertilizante presentó el 14 de septiembre de 2012 un juicio ejecutivo mercantil, en contra de la administración de Campos Espíritu, ya que éste no pagó la cantidad de 12 millones de pesos por adquisición de fertilizante.
Y por la deficiencia del equipo jurídico de Gustavo Alcaraz y del síndico David Martínez Valadez, los intereses moratorios se dispararon a 38 millones de pesos, motivo por el cual el 8 de abril del presente año, un Juzgado Mixto de primera instancia requirió al Ayuntamiento de Tixtla el pago de dicho adeudo.
Desde luego que la actual administración está en todo su derecho de dar “el grito al cielo”, pues ahora tendrá que pagar una cantidad millonaria equivalente a lo que de manera anual maneja en la ejecución de obra pública.
Y todo por un pacto que en su momento hicieron Campos Espíritu y Alcaraz Abarca en beneficio de sus intereses políticos.
De Igual manera, Campos Espíritu ha declarado a los medios de comunicación que él “no tiene responsabilidad” en el asunto; que él “entregó la documentación correspondiente” a su sucesor, y que Gustavo Alcaraz Abarca es un “incompetente” para llevar las riendas del ayuntamiento. (El Dictamen Online/25-abril-2014).
“Con tintes políticos el alcalde Gustavo Alcaraz, trata de lavarse las manos y deslindarse por su incapacidad de llevar las riendas del municipio, lo chamaquearon; desconozco quienes sean sus abogados que en nada le ayudan, y yo tengo pruebas de que nosotros si ganamos la demanda en nuestro momento, pero como la administración se acabó, y ellos no le dieron el seguimiento necesario, pero estoy dispuesto a encararme con el alcalde”, señaló Campos Espíritu.
Las rupturas son también parte de la política. Cuando los intereses ya no convienen, los aliados toman sus propios senderos. Y eso es lo que han hecho Jorge Luis Campos y Gustavo Alcaraz.
Pero estaremos pendientes del tema de los 38 millones de pesos. Ojalá no haya impunidad para los que cometieron el fraude, ni para los que actuaron con negligencia en el caso.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.