CONTEXTO POLÍTICO | Alcaldes guerrerenses: ¿Barbas a remojar? - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Alcaldes guerrerenses: ¿Barbas a remojar?

CONTEXTO POLÍTICO
Alcaldes guerrerenses: ¿Barbas a remojar?
Por Efraín Flores Iglesias

La complicidad de alcaldes con el crimen organizado, no es algo nuevo. Siempre ha existido.

De hecho, en los últimos años ex gobernadores, diputados, senadores de la República y jefes policiacos han sido evidenciados –y encarcelados– por brindar protección a jefes de la delincuencia organizada, y que en algunos casos son hasta de su familia.

La detención más reciente de un alcalde en funciones en la entidad, ha sido la del perredista Feliciano Álvarez Mesino, quien a través del Grupo Guerrero logró la candidatura para competir por la presidencia municipal de Cuetzala del Progreso.

El que parece no importarle que su gobierno detenga a alcaldes y gobernadores coludidos con el narcotráfico, es el presidente Enrique Peña Nieto, pues en los últimos días nos hemos enterado por la prensa escrita y electrónica sobre la detención de los alcaldes Uriel Chávez Mendoza y Noé Octavio Aburto Inclán, de Apatzingán y de Tacámbaro, respectivamente.

Los alcaldes en mención fueron detenidos el 15 de abril, por sus nexos con el Cártel “Los Caballeros Templarios”.

Guerrero y Michoacán son vistos con gran preocupación desde el centro del país, ya que gracias a la tibieza de los gobernadores, los grupos del narcotráfico fortalecieron su presencia y acciones en dichas entidades, ocasionando terror a los ciudadanos.

Y ante el abandono gubernamental, surgieron grupos de autodefensa ciudadana en algunos municipios para protegerse de los criminales y frenar las ejecuciones, secuestros, “levantones” y robos en sus territorios.

El perredista Ángel Aguirre Rivero y el priista Fausto Vallejo Figueroa fueron rebasados por la delincuencia, y se han ganado por eso el repudio de sus gobernados.

CASO CUETZALA.- El alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, fue detenido por efectivos de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), el pasado 8 de abril, en las inmediaciones de una gasolinería ubicada en el municipio de Iguala.

Un día después de su detención, el dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, al estilo San Pedro (el que negó tres veces a Jesucristo), aseguró no conocer al edil cuetzalense y se deslindó de los demás alcaldes que pertenecen a su tribu, manifestando que “no puede meter las manos por ellos”, y se pronunció en castigar a los políticos que tengan vínculos con la delincuencia organizada.

El 17 de abril, la Procuraduría General de la República (PGR), obtuvo de un juez, el auto de formal prisión en contra de Feliciano Álvarez Mesino, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro.

“La Familia Michoacana” era el grupo delincuencial a la que pertenecía el ex edil de Cuetzala, y que tiene presencia en Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Pero Feliciano Álvarez Mesino no es el único miembro de Grupo Guerrero que ha sido señalado de formar parte del crimen organizado.

El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres y su hermano Crescencio Reyes Torres, alcalde de la Unión de Isidro Montes de Oca, fueron denunciados en un video difundido en Youtube el año pasado, por apoyar al grupo delictivo “Los Granados” y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El señalamiento lo hizoServando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder del Cártel “Los Caballeros Templarios”, en un video titulado “La Tuta amenazando y dando ultimátum a Los Viagras”.
“A ellos les interesaba sacar a tu hermano, ve hasta dónde anda metido el presidente de La Unión. Hasta dónde anda metido Carlos Reyes, el presidente del partido del PRD de Guerrero, todos ellos”, señaló el jefe templario en el video de 6 minutos de duración.

Cabe destacar que “La Tuta” es el último líder de “Los Caballeros Templarios” que quedó al frente de esa organización, luego de que fuerzas federales abatieran a Nazario Moreno González, “El Chayo”, (9 de marzo de 2014) y a Enrique Placarte Solís, “El Kike”,(31 de marzo de 2014).

LA ESTRATEGIA DE PEÑA NIETO.- La mayoría de los analistas políticos y de seguridad nacional coinciden que después de Michoacán, el gobierno de Enrique Peña Nieto se enfocará de lleno en Guerrero para combatir la inseguridad.

Luego de que el presidente Peña Nieto designara a Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, el 15 de enero de este año, la situación ha mejorado para esa entidad.

En especial por el gran esfuerzo que realizaron los grupos de autodefensa comandados por José Manuel Mireles Valverde,Estanislao Beltrán Torres (“Papá Pitufo”), Hipólito Mora Chávez, entre otros.

El gran logro del gobierno federal es que los miembros de las autodefensas vuelvan a sus actividades cotidianas, aunque ello no signifique que el problema de inseguridad esté resuelto del todo, porque para eso se necesita tiempo e inversiones que restituyan el tejido social ahí donde sea necesario.

Pero lo importante de todo, es que las autoridades estatales y federales sean los que se encarguen con los trabajos de seguridad, y que todos aquellos ciudadanos que quieran contribuir a las tareas de vigilancia, lo hagan acreditándose para no ser detenidos.

Buena parte importante de la estructura de Los Caballeros Templarios ha sido desmantelada, pues la mayoría de sus líderes han sido abatidos y aprehendidos por fuerzas federales.

Se espera que en los siguientes días las fuerzas federales intensifiquen sus operaciones en Guerrero para detener a más miembros de grupos delictivos. Y sobre todo, que caigan más alcaldes al servicio de la delincuencia organizada.

Aunque también, la ciudadanía agradecería mucho al gobierno federal si se detiene a aquellos legisladores locales y funcionarios públicos que tengan nexos con la delincuencia organizada.

Hay que recordar que los delincuentes han hecho de las suyas, gracias a la protección de representantes populares y servidores públicos que no les importa que la sociedad viva con zozobra.

Luego entonces, quién la deba, pues que la pague. ¿O no?

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com 

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.