CARTAS MARCADAS
Las penas del Jaguar
Por Alfredo Guzmán
Siempre cuando se traza una estrategia político electoral, se deben considerar ciertos riesgos, sobre todo cuando los equipos que realizan el efecto, o son diversos o no se ponen de acuerdo.
La manipulación de la conciencia política de las personas, debe buscar, que lo que se diga, sea creíble.
Y en todo caso, los elementos que se manejen, deben tener una relación entre sí, una secuencia lógica y además debe tener consistencia en términos de no olvidar que lo que se dijo, antes, no choca con lo que se diga ahora.
Quiero remitirme a tres datos, que el equipo de Armando Ríos Píter, ha presentado como logros, de una campaña inexistente. En el mes de noviembre, sin dar ni establecer ningún elemento, su equipo, encubierto, manipuló unos datos estadísticos y colocó a Armando Ríos Píter, en primer lugar, con 36 puntos del espectro político electoral del estado de Guerrero.
Posteriormente, su mismo equipo, o quizá otro, sin verificar que ya había un resultado anterior, colocaron en otra encuesta al mismo personaje, con 24 puntos porcentuales, de una encuesta, y firma desconocida.
Ayer, deslizaron los mismos quienes han estado mostrando los avances del Jaguar, otra encuesta, supuestamente realizada por Mitofski, quien de inmediato, los descubre y desconoce los resultados, estableciendo, que no le han hecho trabajos a ninguna empresa ligada al Jaguar.
En la encuesta de marras que aparece ayer y en donde la adjudican 20 puntos al Jaguar y al actual presidente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, un puntaje menor, pero en segundo lugar, los promotores del Jaguar, no explican por qué, en la primera encuesta, su candidato tiene 36 puntos, luego, dos meses después en Marzo, 24 y ahora 20.
¿En 4 meses se ha desplomado su candidato 16 puntos porcentuales?
Pues si eso es cierto, los otros candidatos han estado creciendo y el Jaguar, se cayó. Y como va, suponemos que caerá más, porque sus datos, estuvieron siempre fincados en la mentira.
Manipular datos, inventar encuestas, dar porcentajes a otros y al propio, sin cuidar las formas y el histórico, hacen cometer errores, como el que ahora ha cometido el equipo del Jaguar. En la primera encuesta, colocaron a Héctor Astudillo Flores con un porcentaje respetable. Al mismo rector, Javier Saldaña Almazán, como candidato del PAN (sic), le aportaban 12 puntos.
¿Qué pasó, qué sucedió y porqué, sin pena ni gloria, un equipo de campaña, no fue congruente con los datos manipulados con anterioridad y ahora se enfrentarán al descrédito ciudadano.
Finalmente, no es para celebrar que un equipo político, sea descubierto en la mentira. Muchos menos, verificar que de una u otra forma, mentir, no lleva a ningún lado. Desde un principio, sin que nadie hiciera campaña y con un Armando Ríos Piter sin regresar al estado, sin presentarse a sus correligionarios, siquiera para agradecer el apoyo, surgió en primer lugar de una encuesta “patito”, no era bueno.
Sin hacer campaña, sin hacer simplemente nada, pues no era creíble, que estuviera con tan alto puntaje. Hoy, quienes lo hicieron crecer, lo colocan en bajada pronunciada.
Quizá, no les pagó, les quedó a deber o se negó a cubrir la campaña, pero algo pasó y ahora el Jaguar, se mueve entre la pena ajena y la vergüenza de ser un candidato de papel. Gracias.
Comentarios: voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.