CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Ante la proximidad de la temporada de incendios forestales, diferentes dependencias elaboran planes de prevención en conjunto para eficientar el combate de este tipo de incendios y reducir los daños al medio ambiente.
El subgerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Aparicio Prudente, informó que participan en el Comité Estatal Forestal dependencias como las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Conafor, y Protección Civil entre otras instancias tanto estatales como federales.
Explicó que desde ahora se llevan a cabo acciones preventivas como son pláticas con comisarios ejidales para difusión de las técnicas para evitar que se propague el fuego y provoque mayores daños de lo que ordinariamente se genera con la quema de tlacolol o preparación de las tierras para la siembra.
Además de que cuando se organicen campamentos no se dejen tiradas botellas de vidrio y que las fogatas se apaguen completamente para que no se propague el fuego; además, se recomienda que no se tiren botellas cuando se circula por las carreteras, dado que éstas pueden provocar incendios por el efecto lupa.
Por su parte, el encargado de incendios forestales de Protección Civil del Estado, Omar de la Cruz Bravo, dijo que hay preocupación porque se espera que las quemas agrícolas se den en un corto lapso de tiempo y eso genere mayor riesgo de incendio forestal, porque es muy limitada la cantidad de personal que realiza esa labor.
En ese sentido, en Guerrero se cuenta con 8 brigadas institucionales, 24 rurales, 109 grupos de empleo temporal y además los grupos cívicos en áreas forestales que son los primeros en detectar incendios y avisar a las autoridades.
La coordinación para prevención y combate de incendios no solo se da en Guerrero sino también con las entidades federativas vecinas en caso necesario para evitar grandes conflagraciones. Las personas que sean sorprendidas provocando un incendio, serán sancionadas como lo marca la ley ya sea ante las instancias federales o estatales, para lo que se solicita a la ciudadanía en general denunciar a quienes de ese modo afectan el medio ambiente.
Por Rosario García Orozco
Marzo/10/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.