CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La reforma a la Constitución debe garantizar mayor precisión en varios temas como las garantías individuales, derechos humanos y la seguridad, consideró el diputado local del PRD, Antonio Gaspar Beltrán.
Comentó que en el próximo proceso ordinario de sesiones se deben discutir y debatir sobre esos temas. Pero también está la agenda política-electoral que no se debe soslayar en el mismo proyecto.
Como el caso polémico de la permanencia o reducción de los diputados plurinominales, las candidaturas ciudadanas, la reelección y segunda vuelta y el diputado representante de los migrantes.
Asuntos que han sido muy comentados en las dos consultas ciudadanas que se han realizado con el propósito de crear la nueva Constitución de Guerrero.
En entrevista el legislador perredista dijo que el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de considerar más a la sociedad, a las asociaciones civiles, a los grupos organizados, a los que estas afuera de las representaciones oficiales para que tengan voz y participación dentro del desarrollo de Guerrero.
“Tenemos la gran oportunidad de contribuir a tener un Guerrero mejor, un estado donde todos ganemos, más equitativo, más justo en cuanto a la aplicación de la ley y sobre todo en la protección ciudadana”, dijo.
“Yo percibo que la gente piensa diferente, hoy la gente está más con las personas que con los partidos, está claro que los partidos no son los que van a cambiar la vida del ciudadano, por eso ahora quienes ocupamos un cargo de representación popular y tenemos la oportunidad en nuestras manos dar tenemos la obligación de apoyar, en mi caso lo hago con mucho gusto y sabedor de que estoy donde estoy porque la gente me puso ahí”, abundó.
Sobre la inseguridad, Gaspar Beltrán dijo que los ciudadanos nunca debieron haber dejado al gobierno esa responsabilidad de manera unilateral, “es importante reconocer que hoy vemos incrementados los niveles de inseguridad y la impunidad ha crecido, porque la propia ciudadanía no denuncia; creo yo que la razón es porque no existe la confianza en las dependencias que están obligadas a defender los derechos ciudadanos”.
“Reconozco el esfuerzo que las autoridades están realizando, no es función del Poder Legislativo combatir la inseguridad, a nosotros lo que nos corresponde es ir dando los lineamientos legales para que vayan amoldándose las figuras encargadas de dar la seguridad. Por ejemplo aprobamos la ley de la policía rural, en donde deberían encuadrarse las comunitarias, el tema de la seguridad es algo que dejamos en manos del poder Ejecutivo”, recordó.
Fuente: IRZA
Febrero/23/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.