Energía y libre comercio, temas en cumbre de Toluca - Libertad Guerrero Noticias

Energía y libre comercio, temas en cumbre de Toluca


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- A 24 horas de que comience la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de México, EU y Canadá, así como sus respectivos equipos de trabajo, trazaron la agenda definitiva de la reunión, en la que el objetivo primordial será relanzar la competitividad comercial de la región con base en el TLC, buscar un mayor dinamismo en el comercio exterior entre los tres países y destrabar temas energéticos.
Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía, explicó que para lograr el objetivo de la cumbre, los temas ineludibles serán la facilitación de cruces fronterizos, con lo cual se pretende acelerar el intercambio de mercancías en las fronteras y de personas, y la movilidad laboral en la región, que no se ha discutido abiertamente en años anteriores, seguridad y empleo.
Guajardo afirmó que en la cumbre, que tendrá lugar mañana en Toluca, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, establecerán también acuerdos para que los tres países puedan hacer movimiento en conjunto de Inversión Extranjera Directa (IED), con el objetivo de dinamizar, ampliar e integrar las cadenas productivas entre estas naciones.
A decir de Guajardo, la IED que hacen empresas en uno de los países del bloque geográfico puede terminar impulsando proveeduría en los otros dos, pero para esto es necesaria una estrategia conjunta que lo haga posible.
En entrevista al término de la presentación del estudio Estadísticas de exportaciones por entidad federativa 2007-2012, el funcionario federal destacó que "habrá que definir cuál es la perspectiva para mejorar la competitividad en los próximos 20 años, y ahí se incluye la estrategia de promoción conjunta de América del Norte como destino de inversiones".
Indicó que para el gobierno del presidente Peña Nieto, la estrategia de América del Norte es fundamental por la importancia que tiene el esquema exportador en la economía mexicana.
La relación con Estados Unidos y Canadá es básica, "ya que conformamos una de las regiones más interesantes desde el punto de vista competitivo de América Latina", subrayó Guajardo.
En tanto, el gobierno canadiense aseguró que una de las prioridades que tendrá durante la reunión de los mandatarios será el tema energético, con el que se busca relanzar la economía del bloque regional.
También la agencia de inteligencia Stratfor señaló en uno de sus informes que la intención de Barack Obama al acudir a la reunión en Toluca es la de aprovechar el momento que tienen los tres países en materia energética.
El ministro canadiense Stephen Harper enlistó el tema como de los primordiales a tratar tanto en la bilateral con Peña, que se realizará hoy en la Ciudad de México, como en el encuentro en Toluca, el miércoles.

Temas a tratar

El titular de Economía afirmó que en materia de comunicaciones se estarán tocando temas como la integración de la conectividad aérea, así como para integrar la infraestructura y logística, puesto que se puede llegar a un nivel de interconexión mayor del que ahora se tiene.
También estarán en la agenda la discusión de la homologación de normas y estándares en algunos sectores productivos, como en el rubro de alimentos, que son necesarias para un mejor intercambio comercial.
Guajardo hizo énfasis en que con estos esfuerzos se pretende llegar a acuerdos que permitan abaratar los costos empresariales e inversión entre los tres países.
El secretario dijo que se plantearán estrategias que conduzcan a que las negociaciones que cada país realice con otras naciones fuera de América del Norte, al final también beneficien a la región.

Actividades

La cumbre se realiza debido a los 20 años de entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y de acuerdo con la agenda preliminar del miércoles, los presidentes de EU y México sostendrán una reunión bilateral con las comitivas que los acompañan, para después reunirse de manera conjunta con el primer ministro de Canadá.
El presidente Peña Nieto acudirá con la plana mayor de su gabinete al encuentro con Obama, pues participarán los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; Hacienda, Luis Videgaray; Economía, Ildefonso Guajardo, y Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.
El mandatario estadunidense estará menos de 10 horas en territorio mexicano, siendo el evento en Toluca el único al que se asistirá.
En contraste, Stephen Harper, además del encuentro bilateral con Peña Nieto, tendrá reuniones con algunos empresarios mexicanos, con los que tratará asuntos de inversiones hacia ambos países.
En este contexto, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, ha manifestado que el objetivo principal de la cumbre es consolidar a la región como la más competitiva a escala mundial y considerando el papel que tiene el TLC para consolidar este objetivo.
Con información de Carolina Rivera

Vital, trabajar para reducir disparidades: CCE

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que con la Cumbre de Líderes de América del Norte no se trata de someter al TLCAN a una "revisión indiscriminada, que nos regrese a negociaciones superadas", sino que es necesario fortalecer el tratado y la relación trilateral en toda su amplitud y diversidad.
El dirigente industrial dijo que es importante ocuparse de aquellos puntos que generan barreras o cuellos de botella, con objetivos precisos en aspectos como certificaciones, transporte o solución de controversias.
"Pero sobre todo, hay que trabajar en todo aquello que contribuya a reducir brechas y disparidades para funcionar plenamente como bloque económico bien integrado", opinó.
Agregó que la infraestructura fronteriza no está a la altura de la importancia que tiene comercio actual, pues dijo menoscaba las ventajas logísticas y geográficas naturales de la región.
"Todos esperamos que en esta Cumbre se den señales contundentes que confirmen la determinación de ir hacia delante, desde el más alto nivel, con una agenda trilateral", indicó.

Fuente: Milenio
Febrero/18/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.