ATOYAC DE ÁLVAREZ (www.libertadguerrero.net).- Pescadores de tres municipios y habitantes de la comunidad serrana de La Pintada, afectados por las lluvias de Manuel e Ingrid, mantienen un bloqueo por segundo día consecutivo sobre dos de los tramos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Los damnificados por las lluvias del pasado mes de septiembre en la región de la Costa Grande, bloquean la carretera en dos puntos para exigir la entrega de apoyos del Gobierno federal y estatal y demandan el cierre mecánico de la barra de Coyuca de Benítez para no afectar la Laguna de Mitla.
Los damnificados por las lluvias del pasado mes de septiembre en la región de la Costa Grande, bloquean la carretera en dos puntos para exigir la entrega de apoyos del Gobierno federal y estatal y demandan el cierre mecánico de la barra de Coyuca de Benítez para no afectar la Laguna de Mitla.
Ayer desde las ocho de la mañana en que iniciaron el bloqueo de la carretera federal, hoy por segundo día consecutivo los manifestantes reanudaron la protesta pero ahora desde las 07:00 horas.
Los habitantes de las diferentes comunidades de la sierra del municipio de Atoyac de Álvarez se concentraron en la "Y" griega, y en el poblado de Cacalutla, ambas localidades de este municipio costero.
“La principal preocupación es que están jineteando el dinero, entregan tarjetas sin fondo y eso que el recurso ya se entregó”, reprochó uno de los afectados, Marco Antonio Barrios de Ramírez.
Mientras tanto, un grupo de aproximadamente 200 pescadores de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y San Jerónimo, demandaron al gobierno estatal y federal el cierre mecánico de la barra de Coyuca, porque está afectando la Laguna de Mitla.
Los manifestantes aclararon que a las personas enfermas se les permite el paso para que sean trasladados en sus vehículos.
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, dijo ayer que todos los apoyos de tarjetas de enseres domésticos ya habían sido entregados.
También pidió paciencia a los damnificados para la entrega de sus viviendas, pues de acuerdo con el delegado de la Sedatu, Héctor Vicario Castrejón, apenas 80 de las más de 240 viviendas ya están terminadas y se han adquirido los predios para reubicar a las familias que afectadas por los fenómenos naturales ocurridos en el mes de septiembre en la entidad.
Por Javier Trujillo
Febrero/05/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.