ESTADOS UNIDOS (www.libertadguerrero.net).- Tras la "agónica" ejecución de un hombre en Ohio el pasado jueves, que se llevó a cabo con sustancias que no habían sido probadas antes, el representante del estado de Missouri, Rick Brattin, ha hecho una propuesta a los legisladores para que se incorpore el pelotón de fusilamiento como una opción de ejecución.
Varios estados han recurrido a las farmacias que personalizan las drogas y han adoptado nuevas mezclas no probadas después de que los suministros de medicamentos de ejecución tradicionales fueran suspendidos por los fabricantes que se oponen a su uso para este procedimiento.
Hace tres décadas, la inyección letal fue introducida en Estados Unidos como un método 'más humano' de ejecución que la electrocución o la cámara de gas.
Sin embargo, en los últimos años, los fabricantes europeos de medicamentos utilizados previamente como pentobarbital y tiopental sódico, en respuesta a la presión de grupos que se oponen a la pena de muerte, han bloqueado su venta para su uso en las ejecuciones.
Así, el debate sobre la inyección letal se reavivó este jueves, tras utilizarse un método de dos drogas por primera vez en los EE.UU., cuando el asesino convicto Dennis McGuire jadeó y convulsionó violentamente durante su prolongada ejecución.
McGuire, de 53 años y condenado a muerte en 1989 por la violación y asesinato de una joven embarazada, resopló y emitió "sonidos de asfixia" mientras moría, según un periodista presente en su ejecución que se prolongó cerca de 25 minutos.
La familia del fallecido aseguró que demandaría a los funcionarios de la prisión por una ejecución que califican de 'tortura'.
Pelotones de fusilamiento
Tras la controversia, el representante del Estado de Missouri Rick Brattin ha asegurado que el problema con inyecciones letales obliga a las familias de víctimas de asesinato a esperar demasiado tiempo para que se haga justicia, por lo que presentó un proyecto de ley este jueves para añadir el pelotón de fusilamiento como una opción de ejecución.
"Mucha gente imagina las décadas de 1850 y las filas que se formaban antes de ser disparado, pero la realidad es que la gente sufre con cada tipo de muerte", aseguró Brattin, citado por Reuters. "Esto no es menos humano que la inyección letal", agrega.
Missouri, que tiene previsto ejecutar a un preso a finales de este mes de enero, utiliza la inyección letal por la ley y permite la ejecución por gas, un método no ha utilizado desde 1965.
Más de 1.300 presos han sido ejecutados en EE.UU. desde que la Corte Suprema levantara la prohibición de la pena capital en 1976. Cerca de 1.200 presos han sido ejecutados mediante inyección letal.
Sólo Utah ha utilizado pelotones de ejecución para la muerte de tres presos desde 1977, la última en 2010 con la muerte del convicto Ronnie Lee Gardner.
Medida desesperada
Unos días antes, una medida similar a la de Brattin fue presentada por el senador estatal republicano de Wyoming, Bruce Burns, que propuso que el pelotón de fusilamiento se incluyera como una opción de ejecución para el estado si los medicamentos no están disponibles.
"Si yo pudiera elegir, me gustaría tener el pelotón de fusilamiento en lugar de la inyección letal", dijo Burns. La ley de Wyoming también permite que los internos sean gaseados, pero el Estado no tiene una cámara de gas, según Burns.
Richard Dieter, director ejecutivo del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, que rastrea el uso de la pena capital, dijo que las propuestas de los pelotones de fusilamiento muestran la desesperación de algunos legisladores por encontrar una forma de evitar los problemas planteados por la inyección letal.
Utah usa pelotones de fusilamiento sólo a elección del condenado y está eliminando el método, asegura Dieter. En la actualidad, dos condenados a muerte en Utah todavía tienen la opción pelotón de fusilamiento, dijo.
Fuente: Agencias
Enero/19/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.