CONTEXTO POLÍTICO | Ángel Aguirre-Fausto Vallejo: gobernantes fallidos - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Ángel Aguirre-Fausto Vallejo: gobernantes fallidos

CONTEXTO POLÍTICO
Ángel Aguirre-Fausto Vallejo: gobernantes fallidos
Por Efraín Flores Iglesias

Ángel Aguirre Rivero y Fausto Vallejo Figueroa fueron electos en las urnas para gobernar Guerrero y Michoacán, respectivamente. Pero en las primeras semanas de su gestión demostraron su ineficacia y sometimiento ante los grupos de la delincuencia organizada, que son lo que realmente gobiernan estas entidades.

Aguirre y Vallejo solamente administran el presupuesto que desde la Federación reciben y ponen en los cargos burocráticos a sus parientes y amigos. Pero hasta ahí tienen poder de decisión.

En materia de seguridad pública están reprobados, pues gracias a ellos, los guerrerenses y los michoacanos son rehenes de los delincuentes. No hay día en que no se cometan robos, extorsiones, “levantones”, secuestros y ejecuciones, sin importar los patrullajes que realizan los elementos de la Marina, el Ejército y las corporaciones policiacas.

Por su incapacidad de brindar seguridad en sus estados, a los ciudadanos no les quedó de otra que tomar las armas para defenderse de los criminales. En el caso de Guerrero, Aguirre los apoyó inicialmente con vehículos, armas y dinero para “contribuir” con la paz y orden social, pero posteriormente (cuando ya no convino a sus intereses), inició una persecución en contra de ellos. Los principales promotores de las autodefensas fueron encarcelados. Nestora Salgado García, Gonzalo Molina González y Arturo Campos Herrera, son los ejemplos más claros.

En Michoacán, Vallejo dejó crecer el monstruo (delincuencia organizada) y, lo peor de todo, permitió que sus gobernados se armaran con armas de uso exclusivo del Ejército (fusiles AK-57 y AR-15, pistolas .38 súper y 9 milímetros). Los grupos de autodefensas siempre justificaron su causa, argumentando la complicidad del gobernante michoacano con el cártel “Los Caballeros Templarios”.

Desde el centro del país han visto con gran preocupación el surgimiento de los grupos de autodefensas, así como la falta de interés de los gobernadores en mención para garantizar seguridad a sus pueblos.

Es necesario que se inicie una investigación a fondo en contra de Ángel Aguirre y Fausto Vallejo para ver si tienen o no nexos con el narcotráfico.

FILEMÓN NAVARRO: EL FUNCIONARIO Y GESTOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

El secretario de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno estatal, Filemón Navarro Aguilar, ha intensificado sus giras en la Montaña y la Costa Chica para escuchar de cerca las demandas de los habitantes de esas regiones y tomar nota para ver la forma de dar solución a las mismas.
A pesar del escaso presupuesto que maneja en la SAI, Filemón Navarro no se queda cruzado de brazos para apoyar a sus hermanos indígenas, pues ve la forma en cómo ayudarles. De hecho, mantiene excelente relación con funcionaros de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con quienes se coordina para llevar beneficios a los que le piden ayuda.

Hay que recordar que el oriundo de Totomixtlahuaca (municipio de Tlacoapa) fue diputado federal en la anterior legislatura, en donde se caracterizó como buen gestor de los pueblos originarios y participó activamente en la Comisión de Asuntos Indígenas para que a Guerrero se le etiquetara un mejor presupuesto en 2011.

EL CUESTIONADO DELEGADO DEL INFONAVIT-GUERRERO

En lugar de atender los reclamos de los vecinos de la colonia Infonavit “Héroes de Guerrero”, tercera etapa, el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Marco Antonio Leyva Mena, está más preocupado en cuestiones partidistas.

Desde hace más de 3 meses, habitantes del asentamiento humano en mención, reclaman el pago de renta, ya que fueron desalojados de los edificios que en 2010 y 2011 sufrieron daños por los temblores.

No es la primera vez que a Leyva Mena lo denuncian de actuar de manera insensible. Siempre ha sido prepotente, ya que se siente “tocado por los dioses”.
Los denunciantes refieren que el delegado del INFONAVIT se comprometió hace un año de gestionar recursos de la federación para resolver el problema, pero es la hora en que no ha cumplido su palabra. Pero eso sí, a los trabajadores les siguen descontando puntualmente sus quincenas”.
“El apoyo mensual para el pago de renta lo estableció Leyva Mena, en lo que terminaba la reconstrucción de los edificios”, indicaron.

En su periodo como dirigente del PRI estatal, Leyva Mena, fue señalado de “vender candidaturas” y de favorecer a miembros de un grupo político.

Y eso no es todo, a pesar de ser funcionario federal participa como comentarista en un noticiero radiofónico de Chilpancingo, dando puntos de vista que tienen que ver con el PRI y su retorno al poder en 2015. Sugiere, recomienda y exhorta lo que él no hizo como dirigente de su partido.

Es evidente que anda distraído apoyando el proyecto político de su amigo Mario Moreno Arcos. Está en todo su derecho respaldar a quien se le dé su gana, pero eso de descuidar su cargo como delegado federal, está grave. Mejor que se defina, o sigue como funcionario o mejor se dedica a operar y asesorar a “x” o “y” precandidato.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.