ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Cuando casi caía la tarde de entre la espesura de
la maleza, aparecieron integrantes del grupo guerrillero Fuerzas Armadas
Revolucionarias Liberación del Pueblo (FAR-LP) con una manta, era una barranca,
todos iban embozados y portaban armas de distintos calibres.
Se
desplegaron en abanico en un amplio territorio, iban con botas tipo militar y
con el rostro cubierto con paliacates, pasamontañas y gorras, además portaban
el arma en sus manos.
Al
frente de la manta con las siglas del nuevo grupo armado, iba la comandancia
general de las FAR-LP, ahí estaban los comandantes Emilio, Camilo y Esperanza,
solo habló, un hombre joven delgado, era Camilo.
En
grupo insurgente exigen la liberación de los líderes de la CRAC, Nestora
Salgado García, Gonzalo Molina González, así como el coordinador de la casa de
justicia de El Paraíso, Bernardino García Francisco y 12 Policías Comunitarios,
y el esclarecimiento de crímenes contra luchadores sociales.
Entre
los que mencionan a Raymundo Velázquez Flores, líder de la Liga Agraria
Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), el dirigente de Unidad Popular
de Iguala, Arturo Hernández Cardona. Y exigen al gobierno federal libertad a quienes consideran presos políticos, entre los que mencionan a Tomás de Jesús
Barranco y Ángel Guillermo Martínez, entre otros.
El
grupo de periodistas nacionales e internacionales fue desplazado hasta la
montaña de Guerrero y durante más de cuatro horas fueron llevados por lugares
escarpados y de follaje.
En
el comunicado al que dio lectura “Camilo”, integrante de la comandancia general
de la FAR-LP, sostienen que el nuevo grupo tiene presencia en toda la
Costa Chica, Montaña y Acapulco.
En
el escrito de cuatro hojas, señalan que la nueva organización armada se
encuentra establecida en la región Costa Chica, Montaña y Acapulco; y señaló
que luego del primer año del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hay
políticas de represión contra las organizaciones sociales.
“A
luchar desde todas las trincheras unidos, que estos malos gobiernos vean que si
ellos son cientos, nosotros somos millones, que estamos en nuestros territorios
y somos dueños de nuestras acciones.
“El
retorno a las armas es imprescindible, si hoy están calladas, que se oiga en
los pueblos y en las ciudades, las costas y los valles, por los caminos del
sur, por los caminos del mundo”, firman en un documento los integrantes de la
Comandancia General de las FAR-LP, Emilio, Camilo y Esperanza.
“El
retorno a las armas es imprescindible, si hoy están calladas, que se oiga en
los pueblos y en las ciudades, las costas y los valles, por los caminos del
sur, por los caminos del mundo”, firman en un documento los integrantes de la
Comandancia General de las FAR-LP, Emilio, Camilo y Esperanza.
En el comunicado condenaron los crímenes de los
promotores ecologistas, de derechos humanos, organizaciones sociales como la
Larsez, Unidad Popular y los desplazados de La Laguna, entre otros.
La comandancia general de las FAR-LP se
pronunciaron en contra de la reforma educativa que aseguran “Nos hace
retroceder 100 años”, además de la persecución y represión en contra del
magisterio disidente.
Ocho años después aparece otro grupo
Fue durante la administración del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo que hizo su aparición un grupo armado, en julio del 2005 el Comando Popular Revolucionario La Patria es Primero, que se adjudicó la muerte del notario y ex secretario general de gobierno José Rubén Robles Catalán.
“El Comando Popular Revolucionario “LA PATRIA ES PRIMERO” (CRP-LPEP), con base en un código penal revolucionario y desde la clandestinidad, ha juzgado y condenado a la pena máxima a los responsables intelectuales de la masacre de Aguas Blancas: a Rubén Figueroa Alcocer, exgobernador del estado de Guerrero, a José Rubén Robles Catalán, ex Secretario General de Gobierno.
“A Antonio Alcocer Salazar, ex Procurador General de Justicia de Guerrero, a Gustavo Olea Godoy, Director de la Policía Judicial y a Héctor Vicario Castrejón, actual operador del figueroísmo”, se indicó.
El grupo insurgente con uniforme camuflado, botas tipo militares y armas de alto poder apareció sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional y repartió a automovilistas el primer comunicado, y el último registro data del 17 de mayo del 2009 en que salió su último documento.
Por Javier Trujillo
Diciembre/02/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.