Claves para entender la Reforma Política - Libertad Guerrero Noticias

Claves para entender la Reforma Política


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El PAN y PRD quieren que a la brevedad se discuta y apruebe una reforma política y electoral, y que esto ocurra antes de aprobarse otras reformas como la energética y la hacendaria.
La discusión y aprobación de esta reforma está contemplada en los compromisos 89 y 90 del Pacto por México -que suscribieron en diciembre del año pasado el presidente Enrique Peña Nieto y los presidentes del PRI, PAN y PRD.
Además, en el adéndum del Pacto que se firmó en mayo, se estableció que se debía dar la prioridad máxima a la reforma política.
El Congreso ya tiene iniciativas de reforma energética y hacendaria en su poder, mientras que apenas en agosto el gobierno federal y los partidos instalaron siete mesas de trabajo de la reforma político-electoral.

¿Qué quiere el PRD?

- Crear el Instituto Nacional Electoral, que tendría atribuciones para organizar tanto las elecciones federales, como las estatales y municipales.
- Expedir la Ley General de Partidos, que regularía el derecho de asociación política tanto en el ámbito federal como local, establecería la paridad de género en órganos de dirección partidaria y en listas de candidatos, ofrecería garantías a los derechos de los militantes y obliga a la publicidad de las finanzas partidarias y a los padrones de afiliados.
- Expedir la Ley de Propaganda Gubernamental, que erradicaría el uso de la contratación de propaganda gubernamental como instrumento para censurar o premiar a medios de comunicación y obligaría a las dependencias gubernamentales a publicar su padrón de proveedores y aprobar anualmente un programa de gastos en la materia.
- Definir una sola jornada electoral cada tres años para que la jornada de las elecciones federales y locales se realice el mismo día: el primer domingo de julio de cada tres años.
- Formular los criterios para establecer el estado de la Ciudad de México.
- Formular los criterios para establecer los gobiernos de coalición.
- Que haya reelección inmediata de legisladores.
- Que se elimine el fuero del Presidente de la República.
- Perfeccionar la fiscalización del origen y destino de los gastos de los partidos políticos y que el rebase de los topes de gastos de campaña sea penado con la cancelación del registro del candidato o la nulidad de la elección.
- Mantener plena autonomía de las entidades federativas para definir su régimen político interno, conservar sus atribuciones, determinar la forma de gobierno, la integración de las legislaturas estatales y Ayuntamientos y fijar los requisitos para la formación de partidos políticos locales.
Las propuestas del PRD se harían realidad modificando los artículos constitucionales 41, 102, 115 y 116.
El PRD quiere que éstas, y las demás reformas político electorales se discutan antes de las reformas hacendaria, financiera y energética.

¿Qué quiere el PAN?

- Sustituir al IFE con la creación del Instituto Nacional Electoral, para el cual exista un Comité de Evaluación conformado por el INEGI, el INEE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que evalúe a los aspirantes del nuevo instituto y los proponga a la Cámara Diputados.
- Eliminar tribunales estatales y crear el Tribunal de Justicia Electoral como única instancia jurisdiccional competente para la resolución de los conflictos electorales.
- Reelección de legisladores federales y locales, así como de los Presidentes municipales y Jefes Delegacionales.
- Quitar la injerencia de los gobernadores en los institutos electorales locales.
- Sancionar al candidato ganador de una elección que rebase el tope de los gastos de campaña con la nulidad de la elección y negarle la posibilidad de volver a participar en un proceso extraordinario.
- Ratificación por parte del Congreso de los Secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores, así como del responsable de la seguridad pública del país.
- Posibilidad de una segunda vuelta y de un Gobierno de Coalición.
El PAN quiere que la esta reforma se discuta y apruebe antes de la reforma energética.

Fuente: Agencias
Diciembre/04/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.