ATOYAC DE ÁLVAREZ (www.libertadguerrero.net).- La agrupación “Topos Aztecas”, apoyados por maquinaria pesada y voluntarios de la comunidad de La Pintada, han rescatado en tres días cinco cuerpos sepultados por el derrumbe del cerro de esta comunidad durante la contingencia que provocó la tormenta tropical “Manuel”.
Pobladores y autoridades informaron que el pasado jueves fueron rescatados tres cuerpos que corresponden a un adulto y dos menores de edad.
Además fueron encontrados dos cadáveres más, el de un hombre de 45 años aproximadamente, y el de una mujer de 19 años, identificada como Eneida Alonso Adame, ubicados a ocho metros de la cancha y la calle principal de la localidad.
Alrededor de las diez de la mañana del sábado fue localizado un cuerpo más, así como las extremidades de una persona más minutos antes de que concluyera la misa encabezada por el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos.
Lo cual suma la cantidad de 28 cuerpos rescatados desde la tragedia provocada por la caída del alud de tierra y lodo.
Pobladores y autoridades informaron que el pasado jueves fueron rescatados tres cuerpos que corresponden a un adulto y dos menores de edad.
Además fueron encontrados dos cadáveres más, el de un hombre de 45 años aproximadamente, y el de una mujer de 19 años, identificada como Eneida Alonso Adame, ubicados a ocho metros de la cancha y la calle principal de la localidad.
Alrededor de las diez de la mañana del sábado fue localizado un cuerpo más, así como las extremidades de una persona más minutos antes de que concluyera la misa encabezada por el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos.
Lo cual suma la cantidad de 28 cuerpos rescatados desde la tragedia provocada por la caída del alud de tierra y lodo.
Desde temprana hora los pobladores de esta localidad adornaron con flores y veladoras la cancha techada donde el arzobispo encabezó una homilía por el Día de Muertos y memoria de las personas que murieron sepultadas.
A un costado de la improvisada entrada colocaron flores amarillas y moradas, así como 27 veladoras, una por cada persona rescatada.
A la celebración que comenzó a la una de la tarde, asistieron unas 500 personas, entre ellas el alcalde, Ediberto Tabares Cisneros, miembros de los Topos Aztecas, voluntarios de la organización Scientology y al delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Guerrero, Hector Vicario Castrejón.
Garfias Merlos exhortó a los deudos de las víctimas a dejar atrás el pasado y dejar descansar a sus seres queridos con la intención de comenzar una nueva etapa de vida, pues aseguró que con “la muerte de estas personas debe ser la herencia que impulse a los familiares y vecinos a reconstruir su pueblo, pero con mejores condiciones de vida y en zonas seguras”.
Garfias Merlos exhortó a los deudos de las víctimas a dejar atrás el pasado y dejar descansar a sus seres queridos con la intención de comenzar una nueva etapa de vida, pues aseguró que con “la muerte de estas personas debe ser la herencia que impulse a los familiares y vecinos a reconstruir su pueblo, pero con mejores condiciones de vida y en zonas seguras”.
Antes del final se recordó el nombre de cada una de las 71 personas que perdieron la vida enterradas, y monseñor bendijo la imagen del Señor de la Misericordia, santo patrón de La Pintada.
Al final de la celebración eucarística los deudos con cruces de madera rompieron en llanto al recordar la trágica muerte de sus seres queridos.
Por Edgar de Jesús Espinoza/IRZA
Noviembre/03/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.