Plan Nuevo Guerrero fomentará el crecimiento económico y el desarrollo social: EPN - Libertad Guerrero Noticias

Plan Nuevo Guerrero fomentará el crecimiento económico y el desarrollo social: EPN


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto anunció el denominado “Plan Nuevo Guerrero”, cuyo objetivo es fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente en un marco de transparencia y de participación ciudadana. 
Para ello conformó y tomó protesta en Casa Guerrero al Consejo Ciudadano, cuyos integrantes darán seguimiento al plan de acción y de obras que tienen que ver con la reconstrucción del Estado. 
“Con este proyecto, impulsaremos el desarrollo estatal integral a mediano y largo plazo, partir de tres grandes ejes, por lo que el primero de ellos es inversión en infraestructura para realmente arropar el alcance de este Plan Nuevo Guerrero”, anunció en un primer momento.
Dijo que este considera proyectos ejecutivos de las siguientes obras y acciones: el desarrollo logístico e industrial del Puerto Balsas, en la Costa Grande de Guerrero hasta el Puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán; la Autopista Intercostera que conecte a Michoacán con el Puerto Chiapas, así como la Autopista Puebla-Tlapa-Marquelia, en la Montaña de Costa Chica y el camino de Filo Mayor en la Sierra de Guerrero.
Además de la mejora de los accesos y libramientos de la Autopista del Sol y la construcción de un proyecto hidroeléctrico en el Río Papagayo, la modernización de la infraestructura de Puerto de Acapulco y la modernización también de los distritos de riego de la región de Tierra Caliente y la zona Norte de Guerrero.


En cuanto al segundo punto, se impulsará un plan integral de colectividad ampliando la red de fibra óptica y los puntos de acceso vitales gratuitos en escuelas, hospitales, ayuntamientos y en otros sitios públicos, en el tercer punto, se creará un eje de infraestructura se implementará un plan híbrido para la región a fin de construir nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable para las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo.
Cuarto punto:  “se incrementará la cobertura de agua potable, drenaje y saneamiento, así como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales; Cinco, en materia de vivienda y salud se buscará la reconstrucción de casas para la población afectada, así como la edificación del Nuevo Hospital de Acapulco y la construcción del Hospital General en Coyuca de Catalán”.
En cuanto al punto seis, se habrán de destinar recursos para cultivos y especies no asegurados, así como para la inversión en infraestructura y equipamiento del campo.
Eje dos…
En cuanto al segundo eje, expuso que en su primer punto habrá proyectos sociales para la productividad ya que el Plan Nuevo Guerrero, además de desarrollar infraestructura, prevé acciones para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, destacadamente promoveremos proyectos productivos para desplegar las capacidades y habilidades de los guerrerenses en actividades como el turismo, comercio, agricultura y manufacturas.
“Para ello, se desarrollarán los siguientes proyectos: la construcción de la Ciudad Mujer en Tlapa de Comonfort y en este centro de desarrollo se trabajará para beneficiar a las mujeres indígenas con programas que permitan erradicar la ponencia de género e impulsar la salud reproductiva, así como alfabetización y el mejoramiento económico”, indicó.
En cuanto al segundo punto, dijo, habrá un apoyo decidido a los pueblos indígenas, ya que para el gobierno de la República la participación activa de la población indígena es fundamental para acelerar el desarrollo de sus comunidades, por lo que vale la pena destacar que en Guerrero 24 de sus 81 municipios son indígenas y están incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Agregó: “en este sentido, estamos llevando al cabo obras y acciones para hacer realidad su derecho a la alimentación, salud y educción, vivienda, agua potable, drenaje, electrificación, caminos y proyectos productivos, entre otros satisfactores elementales que deben ser realidad entre los habitantes del estado de Guerrero y muy especialmente en las zonas más abandonadas y de mayor rezago social”.


El punto tres destaca proyectos sociales que incentiven la participación ciudadana a través de comedores comunitarios, por lo que, a la fecha, “vale la pena decir que ya se han puesto en marcha 282 de los 500 comedores comunitarios que habrán de instalarse en toda la entidad que con este plan de acción podremos combatir la pobreza y sobre todo el hambre en el estado de Guerrero”.
En el cuarto punto, se ampliará el alcance del programa de Empleo Temporal y en el cinco, en materia de turismo se relanzará el Centro de Convenciones de Acapulco y se promocionará intensivamente al estado.
El presidente continuó: “punto seis, en educación, se fortalecerán las escuelas de tiempo completo, se dignificarán cetros escolares y se les dotará de tecnología para favorecer el aprendizaje de todos los alumnos”.
Indicó: “el Plan Nuevo Guerrero también contempla el nuevo programa de Escuelas de Excelencia para abatir el rezago educativo, en cuanto en la educación media superior, habrá de construirse nuevos planteles, se ampliarán los existentes y se pondrán en marcha programas de Educación Abierta y a Distancia”.
“Siete, en materia de medio ambiente se llevará al cabo un programa de reforestación y restauración de terrenos, además, habrá de realizarse la infraestructura ambiental para la sección de residuos”, concretó.
Eje tres…
Sobre el eje tres mencionó que estará dirigido hacia el financiamiento y la coordinación de políticas públicas, por lo que el Plan Nuevo Guerrero, demanda disponibilidad de recursos económicos.
“Para ello, como ya lo dijimos, se prevén esquemas de potenciación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), así como asignaciones del presupuesto de egresos de la federación 2014, además, se alinearán los recursos de los programas presupuestarios de las dependencias para atender las necesidades del Plan Nuevo Guerrero para que esta ayuda rinda frutos y llegue efectivamente a quienes más lo necesitan, por lo que son imperativas la transparencia y la participación social”, indicó.
Agregó: “nosotros nos aseguraremos de que todos estos elementos sean cumplidos en la ejecución del Plan Nuevo Guerrero, por lo que en todas las acciones y obras que hoy estamos anunciando queremos que participativamente la comunidad guerrerense, por lo que será al lado de ustedes, los guerrerenses que se habrá de materializar este Plan Nuevo Guerrero”.
“Por ello, mi reconocimiento a todos los integrantes del Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero que hoy han rendido protesta, por lo que les deseo éxito y sobre todo, compromiso en el trabajo que hoy día están asumiendo”, dijo.
Aclaró además que la Cámara de Diputados federal tiene un acuerdo para crear un fondo de atención a la contingencia para construir y respaldar este proyecto del Plan Nuevo Guerrero.
“Por lo que hemos decidido respaldar para esta entidad en el presupuesto de egresos de la federación ampliando los recursos del Fonden con siete mil millones de pesos, pero que además, esto posibilitará que el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda, pueda, con mecanismos financieros, ampliar el monto de inversión que será del orden de 30 mil millones de pesos a favor de la entidad en el próximo año”, mencionó.

http://fotos.libertadguerrero.net/TomaProtestaReconstruccion.jpg

“Como presidente de la República, regreso una vez más a Guerrero para seguir apoyando a todos los habitantes de este gran estado, lo hago, consciente de que ha sido esta entidad la que tuvo las mayores afectaciones y los mayores daños con motivo de la contingencia por los huracanas “Manuel que pegó en la costa del Pacífico, e “Ingrid” por el Golfo de México, por lo que fueron 19 entidades las afectadas, pero sin duda y por mucho, fue Guerrero el estado de mayor afectación”, expuso Enrique Peña Nieto.
También dejó en claro que los daños se recrudecieron ante la condición de rezago social que vive esta entidad, por lo que el huracán “Manuel” fue devastador, pero “no doblegó nuestra voluntad conjunta para superar la adversidad y de manera señalada, la del pueblo guerrerense que con gran firmeza, entereza y determinación, se han venido sobre poniendo a la adversidad”.
Sostuvo que desde hace poco más de mes y medio el gobierno federal ha estado trabajando de la mano con los guerrerenses, “ojo por ojo”, a fin de recuperar la normalidad en su vida cotidiana.
“Por ello, estamos de nueva cuenta aquí, ahora convocados precisamente para no solamente anunciar acciones que deberán de apoyar la reconstrucción de Guerrero, sino que vamos más allá de eso, porque quiero que esta entidad no solamente regrese a la condición que tenía antes de la contingencia, sino que reconstruyéramos un mejor estado”, destacó.
“Por estas razones, vamos a desarrollar un plan integral que realmente nos permita modelar una nueva condición para el estado de Guerrero; hay muchos rezagos que debemos atender, como la pobreza y la falta de accesos a servicios básicos de la población, por lo que durante los recorridos que he realizado durante la contingencia, pude observar directamente las necesidades de los guerrerenses, escuché de viva voz sus demandas, sus reclamos y peticiones, pero también sus anhelos y sus sueños, por lo que en las reiteradas visitas que he hecho a esta entidad, me ha ido ganando respeto, pero sobre todo cariño hacia esta entidad suriana”, mencionó.
Finalmente mencionó que “todos juntos debemos trabajar en bien de un nuevo Guerrero, haciendo un frente común de manera coordinada para atender a toda la población damnificada por la contingencia que provocó el huracán “Manuel”.
Agradeció el esfuerzo de los funcionarios federales y estatales, así como a las diversas organizaciones, a las fuerzas armadas, a la Marina, a la Policía Federal “ya que gracias al esfuerzo de todos ellos se formaron los brazos que nos permitieron llegar hasta las comunidades más recónditas del estado de Guerrero que resultaron afectadas”, concluyó.

Fuente: API
Noviembre/07/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.