LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Fragmento de un libro sobre Guerrero Emboscado - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | Fragmento de un libro sobre Guerrero Emboscado

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg

Fragmento de un libro sobre Guerrero Emboscado

A nuestro gobernador Angel Aguirre Rivero le gusta que se le conozca por cumplidor, así que no quise quedarle mal a pesar de bloqueos a la obrita que convine con él el 12 de septiembre del 2012, en el Parque Papagayo y que no podía yo cerrar la edición, pero no me gusta fallar…

Les transcribo un fragmento del capítulo 15 “La peligrosa versión de un complot”…

“Tras esa vistosa declaración de Guerra contra Aguirre Rivero  pareció amainar la tormenta investigadora contra supuestos malos manejos financieros del equipo del ex gobernador, que como  sea inhibió a varios funcionarios, pero del otro lado la cuenta regresiva de la mecha encendida caminaba silentemente…

Del 30 de noviembre al 12 de diciembre transcurrieron días en que los servicios de inteligencia estatales parecieron haberse tomado vacaciones  ocultándoles  datos a Humberto Salgado Gómez y al Gobernador.

El magisterio como todos los años estuvo dando mucha lata, poniendo ahora de pretexto la exigencia de brindar seguridad en especial a cada plantel escolar; si algún profesor o maestra eran víctimas de ataques o extorsiones por causas ajenas a su desempeño laboral, de todos modos los incluían en el paquete, hostigaban a Silvia Romero Suárez para molestar al mandatario Aguirre Rivero y a Humberto Salgado  Gómez, de paso a Ramón Almonte  y a López Rosas…

Los anarquistas violentos de siempre en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa obligaron la visita del mandatario al plantel para concederles más beneficios y simularon estar conformes, pero algo olía mal en el ambiente…

Mis contactos con ex compañeros en el DF me comentaron que irían comisionados desde antes de la celebración del día de la Guadalupana el lunes 12 de diciembre del 2011 porque había “focos rojos”.

Quedamos en reunirnos el fin de semana  “donde solo las águilas se atreven”, pero antes ese sábado 10 de diciembre temprano y de camino a la reunión especial, pasé por una mentidero político  de la Costera Alemán donde de carrerita saludé al entonces Procurador de Justicia y le hice el comentario de que gente del DF había venido por temer algo muy especial para el lunes 12.

Tranquilo me comentó que ese era prácticamente un día inhábil por las celebraciones y devoción a la Virgen Morena del Tepeyac; en fin, cuando a uno se le hace famita de tener imaginación de novelista no nos toman muy en serio a veces…

Salí de prisa para ir primero a desayunar en  La Isla con un especial amigo y respetado ex jefe, el Patriarca del CISEN cuando se llamó DISEN allá por 1985, Don Pedro Vásquez Colmenares, ex gobernador de Oaxaca…

Discreto como una tumba se las ingenió para enterarse más de los focos rojos de que me habían hablado los ex compañeros de visita a los que iría a ver, se acordaba del acoso constante de maestros y normalistas de Oaxaca cuando él fue gobernador y de cómo trajeron por la calle de la amargura a José Murat y después a Ulises Ruiz, fabricándoles conflictos hasta con el asesinato de un camarógrafo extranjero y las huestes de la APPO, sitiando la capital.

“Toda muerte es lamentable, pero cuando estas se fabrican para meter en problemas a gobernadores es el acabose, pues las usan como bandera para sabotear la gobernabilidad”.

Sin querer recordamos lo acontecido en junio de 1995 en el Vado de Aguas Blancas que redundó en la caída de Rubén Figueroa Alcocer en marzo del 96’…

“Cuidado que algunas cosas se repiten como estrategia de grupos”, me comentó escuetamente al terminar el almuerzo…

Me regresé por el Boulevard de las Palmas y luego entronqué  a la escénica para entrar rumbo a la Universidad Loyola siguiendo hacia arriba. En el lugar de la cita estarían unos diez individuos y solo dos resultaban mis amigos y conocidos de años atrás, platicaban de aquellos años de la llamada Guerra Sucia y las hazañas de un General famoso ahí presente, al que por mucho tiempo le pedí una entrevista exclusiva…

El personaje me saludó diciéndome que estaba yo ahí porque me tenían bien checado y además había leído él dos o tres de mis novelas en prisión, pero que  todo sería muy confidencial, al cabo que no podría publicar nada, si sabía lo que me convenía…

Me mantuve al margen sin intervenir en la plática colectiva, hasta que alguien se dirigió a mí diciéndome: oye periodista picudo, ¿cómo ven ustedes aquí la guerra entre el ex gobernador Zeferino y Aguirre?

Les dije que suponía que no pasaría de las consabidas bravatas y habladas y pronto amainaría la tormenta mediática.


     -Pues fíjate que no es ese el pronóstico que tenemos… varios personajes muy poderosos están aliados para quitar del mando a Angel Aguirre, como sea y lo antes posible…

      -Pero todavía ni cumple un año gobernando, sería un problemón electoral, no lo creo factible.

    -Ustedes aquí están contentos con Angel Aguirre, pero los que perdieron las elecciones no se resignan; fueron muchos millones de dólares tirados a la basura y hay presiones de los patrocinadores oscuros, con ellos no se juega y tienen que pagarles.

     -Pues entonces es bronca del que les aceptó la ayuda, no de Aguirre.

     -Pero ellos no lo ven así; su candidato quedó en segundo lugar en las elecciones y si por cualquier cosa se cae Aguirre impondrían a su gallito.

    -No me cuadra, en todo caso tendrían que esperar hasta abril del 2012 por lo menos, quizá para un eventual interinato.

    -Eso sería lo decente y tranquilo, pero se los comen las ansias por muchas concesiones de obras pendientes y grandes proyectos codiciables…

    -Miren, como sea el que perdió las elecciones es pariente muy querido del Gobernador y aunque se brincó las trancas ya se perdonaron en público y como si nada…”

Hay muchas cosas que no deben quedarse en el silencio y por eso las novelizo. Pronto y Dios mediante, el primer tomo estará al alcance.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.