¿FIN por fin?
Quienes poseen el gusto por la lectura de libros en su forma tradicional los consideran una valiosa inversión por las horas de entretenimiento que les proporcionan y lo que en ellos pudieran aprender para tener temas de conversación más interesantes y mejorar su léxico y ortografía por lo menos.
Pero lo que alguien lee en media hora, al autor le llevó tal vez días enteros de investigación y apoltrornarse a la máquina de escribir o a la PC, dejando a un lado actividades sociales y hasta sacrificando el tiempo debido a la familia que normalmente se enoja, pues a la mera hora no es muy productivo económicamente el lograr publicar un libro, pero escribir es una enfermedad progresiva, incurable y a veces hasta mortal… en fin.
El 12 de septiembre del 2012 me encontré de purititita causalidad, entrando al estacionamiento del Parque Papagayo y al bajarse de una camioneta blanca, al amigo ex compañero de la SECOFI que trabaja de Gobernador del Estado de Guerrero por segunda ocasión.
Sí pude saludarlo de mano antes que el enjambre popular y los escoltas lo aislaran de los plebeyos humanos, me preguntó por mi salud y le obsequié autografiado mi librito acabado de salir de la imprenta en edición privada “Plata o Plomo II”; amablemente me comentó Ángel Aguirre Rivero que eran temas incómodos, encargándome hacerle otro libro sobre su nueva gestión, a lo que le contesté que estaba preparando ya desde cuando uno, pero necesitaría comentar algunos puntos especiales con él de lo que ya llevaba avanzado…
El mandatario le dio instrucciones en ese momento a su diligente secretario particular Everardo García para que me agendara con ese objetivo y quedamos en intercambiar impresiones muy pronto. Después me dirigí a mi amigo el General Guillermo Moreno Serrano que me había invitado a la exposición sobre la Fuerza de la SEDENA, y les proporcioné ejemplares a varios militares de alto grado, incluso hubo una oportuna fotografía de Comunicación Social donde el General Enrique Martínez, jefe de la Zona Militar con mi libro en las manos algo le comenta al Gobernador Aguirre Rivero.
Mi primer intención era cerrar esa obrita inmediatamente después de la hombrada del ex procurador Alberto López Rosas cuando presentó en noviembre y en casa Lamb, allá en el DF, su libro sobre las verdades, sesgos y falsedades de una infamia desde el poder en el llamado “Caso Ayotzinapa” que puso en riesgo su libertad y su vida misma; recordemos que en esas fechas aún tenía la sartén por el mango el omnipoderoso lugarteniente general del presidente Felipe Calderón Hinojosa, llamado Genaro García Luna, el jefe de jefes policiacos en el sexenio de la estúpida guerra contra el narco que ocasionó más de cien mil muertes innecesarias.
El tiempo más que correr vuela y pronto pudimos ver la accidentada toma de posesión en la presidencia del candidato que ganó las elecciones, aquel primer día de diciembre comenzó una serie de resistencias populares mediante tácticas de guerrilla urbana para empañar la administración de Enrique Peña Nieto, de parte de su incansable rival y detractor tabasqueño que optaría por crear un nuevo partido político que aún no logra el registro pero va ganando mucha presencia sobre todo con perredistas desencantados…
Mucho de lo que predije en “Plata o Plomo II” aparecido el 6 de septiembre de 2012, se fue cumpliendo cabalmente y como de malas falleció ese mismo día mi editor de toda la vida Don Octavio Antonio Colmenares y Vargas, quedándome yo en una especie de orfandad como autor; después el 26 fallecería también su primo, mi ex jefe y especial estimado amigo Don Pedro Vásquez Colmenares y me sentí casi dejado de la mano de Dios y sin padrinos o Mecenas por decirlo así.
Para el día del Ejército pude encontrarme de nuevo y en persona a mi gobernador Aguirre en las instalaciones de la IX Región Militar en Cumbres de Llano Largo, con el flamante comandante el divisionario Genaro Fausto Lozano Espinosa y el siempre amable amigo Luis Walton Aburto, pero la solemnidad del festejo me impidió tener el acercamiento debido con Don Ángel para mostrarle el borrador, solo a señas le indiqué que ya estaba su libro y le dejé el bosquejo de portada con su secretario Armando Añorve.
Horas más tarde me telefoneó el jefe máximo de prensa del gobierno pretendiendo que le entregara el borrador, algo imposible para mí, pues del contenido nadie, excepto mi amigo Águirre Rivero, podría enterarse antes de entrar a talleres…
En abril que entorpecieron el segundo informe los cetegistas, obligadamente el texto del borrador aumentó y desde entonces en Guerrero no ha habido semana de reposo; cuando no es Chana o Juana buscándole problemas al gobernador o poniéndole piedritas en el camino los que quieren provocar un interinato, se le ocurre la madre naturaleza en plenas fiestas patrias el tremendo choque de huracanes y tormentas que sembraron devastación y muerte, amén del dolor de cabeza que representa el surgimiento de grupos armados de autodefensa que contrarían las normas constitucionales federales en varias entidades sureñas.
¿Cómo ponerle fin a la obrita sin abordar esos temas?, ahora la tarea de Ángel Aguirre vuelve a ser rescatar y reconstruir Guerrero actuando con prudencia y paciencia ante la intransigencia y la violencia; pase lo que pase cierro la edición este lunes 4 de noviembre, porque si no es un cuento de nunca acabar, como dice el camarada Andrés Campuzano Baylón en su reciente libro…
¿De qué platican unas comadritas famosas por chismosas?
-Comadre Proculina, ¿cómo te fue homenajeando a tus muertitos?
-Pues ahí tristeando Torturina, con más fotos ahora en el altar y mi viejo encerrado a piedra y lodo para cerrar otro librito pendiente.
-Deveras tú, que en este 2013 no ha publicado ninguno.
-Ejele manita, mi marido primero muerto que dejar pasar un año sin publicar, anda viendo como le hace pero este noviembre debe salir a la luz a como dé lugar, le afectó mucho la muerte de su editor de siempre, le robaron el aguinaldo, se nos cayeron dos árboles y por cortazo se fundió su equipo de cómputo y la tele, pero ya Dios dirá…
-Algo supe tú, ¿pero no podía haber sacado antes otros que tiene terminados como el de las mujeres peligrosas o el de las hermosas que tanto amó y a ti no te encela que hable bonito de ellas?
-Lo que pasa es que mi viejo sí es buen cumplidor y cuando se echa un compromiso hasta que no lo satisface no está en paz…
-Pues no te lo vayan a poner en paz eterna comadrita, me dices que tiene partes muy incómodas para algunos funcionarios revelando sus trastupijes, no te quiero ver de negro todavía…
-El ya está curado de espantos y más cornadas da el hambre, como decía Luis Spota, nunca hay que perder la fe, el ánimo ni la esperanza…
-Oye comadre, ¿y le pone el dedo a los culpables de las inundaciones?
-Mira chulis, él relata lo sucedido en esta administración de Ángel Aguirre; buscar y hacer justicia no le corresponde sino a los que cobran por ello en dependencias oficiales y se hacen guajes o se encubren.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.