LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Cambiará de nombre Waltonpulco? - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Cambiará de nombre Waltonpulco?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg

¿Cambiará de nombre Waltonpulco?

Con perdón del amable amigo antes accesible que ahora de plano no tiene tiempo  ni para rascarse o cuidar bien de su convalecencia tras peligrosa peritonitis, pues cuando no le llueve le llovizna o le ponen más de cabeza el Municipio en quiebra que gobierna, comentaremos la inquietud de algunos aldeapulqueños por reformar y actualizar la nomenclatura…

Nadie calcula con exactitud cuánto se gastó el exitoso empresario y abogado para lograr su sueño dorado de ser Presidente Municipal, por eso aunque se de cariño le digo “Waltonpulco”…

Su pariente y antecesor Manuel Añorve Baños, logró de alguna manera conseguir patrocinios para que muchas calles luzcan en las  esquinas el nombre respectivo y hasta de la colonia o barrio; detalle urbano  que desde 1995 propuse a Rogelio de O’ Almazán, indudablemente un avance del malquerido ojiverde  que de todos modos no le restó méritos a los sufridos carteros siempre ignorados, que celebrarán su día el próximo 12 de noviembre.

Felicitaciones pues al Servicio Postal Mexicano, que sin darse cuenta los usuarios ha logrado más eficiencia y rapidez en las entregas de facturas, suscripciones y publicidad, pues correspondencia epistolar como la de antaño ya casi no existe por culpa del Internet, pero sí cumplen con el servicio de envíos por paquetería y más barato que en empresas particulares.

Antes  recuerdo que las tarjetas de Navidad había que ponerlas en  el buzón en estas fechas para ver si llegaban antes de la Nochebuena del mismo año, pero esa costumbre ya murió en perjuicio de las imprentas. Hoy la mayoría se intercomunica por el twitter o el Facebook y cuando se quiere escribir largo envían sus mensajes por Correo Electrónico, aunque esté más espiado que los tendederos de vecinas taiboleras y las líneas telefónicas convencionales y celulares, al grado que cuando usted quiera comunicar algo muy confidencial, incluso dentro del mismísimo Acapulco, le recomendaría hacerlo por correo; cosa de dos a tres días para que  entreguen su misiva y así nadie se entere de lo que  dijo.

¿Por qué le recomiendo mandar cartitas  entre una parte de Acapulco y otra si no quiere ser escuchado o intervenido?

Simple y sencillamente porque con frecuencia es una monserga poder trasladarse, por decir algo de Caleta a Icacos, o la zona de desastre en que se convirtieron los desarrollos inmobiliarios diamantinos por las inundaciones.
Cuando no están entorpeciendo con marchas las avenidas están bloqueando los normalistas anarquistas o los teachers maestros, ahora son los damnificados desesperados porque les escamotean los apoyos prometidos.

De plano entonces, a muchos vecinos se les ocurre renovar la nomenclatura y que aquí se cambie de nombre al puerto por el de “Bloqueopulco o Plantonpulco”, a la Costera Alemán ponerle “Marchostera” y a la Cuauhtémoc simplemente “Gritémoc”; a Constituyentes “Prostituyentes”, al Parque  cambiarle a “Plantongayo” y a vías alejadas del mero puerto ponerles nombres como “avenida del levantón”, esquina de las ejecuciones, calles del atraco y a los barrios y colonias   estrenarle también nombres como Colonia Angustia, Fraccionamiento el Secuestro,Boulevard de la Extorsión, calzadas del bache y cerradas del mugrero… así infinidad de actualizaciones denominativas acordes a la realidad que vive y sufre el pueblo de a pie, que está inmerso en una realidad distinta a la virtual de los políticos y no sueña con andar en eventos artísticos del Mundo Imperial, reservados para ricos, funcionarios y sus familiares con entradas gratis…

       ¿De qué cotorrean unas chismosillas comadres porteñas?

       -Comadrita, ayúdame por fa’ con la tarea de tu ahijada Calenturina…

      -Ya te dije que la mandes a cultivar las neuronas a la biblioteca en vez de que ande alborotándose las hormonas en la discoteca y los antros.¿De qué se trata?
     -De que averigüe que es BLOQUEO, pero sin hacerlo…

     -Mira manita, un bloqueo es cualquier esfuerzo para evitar que suministros, tropas, información o ayuda alcancen una fuerza de oposición. Los bloqueos son la piedra angular de toda campaña militar y una opción valiosa en las guerras económicas contra una nación contraria.

Los bloqueos pueden tomar forma de diversas maneras, desde el ejercido por una simple guarnición de tropas a lo largo de una carretera principal hasta la utilización de docenas o cientos de tropas de tierra para resguardar un puerto, denegando su uso al enemigo, e incluso cortar e interrumpir emisiones de radio o televisión. Como operación militar, los bloqueos han sido decisivos en la resolución de muchas guerras.

        -Se oye muy cañón, manita.

       -Los bloqueos se planifican de acuerdo con cuatro reglas generales:
·         El valor del objetivo para bloquear.
·         La potencia del bloqueo es igual o mayor que la fuerza de oposición.
·         Disposición del terreno para ayudar al bloqueo.
·         Previsión de fuerzas para mantener el bloqueo.

En primer lugar, el valor del objetivo para ser bloqueado debe justificar la necesidad del bloqueo. En segundo lugar, la fuerza del bloqueo debe ser igual o superior en potencia a la de la oposición. El bloqueo solo es exitoso si se impide al objetivo contactar con su proveedor.

     -Oye manita, pero yo creo que se refieren a los que casi todos los días hay aquí en el inmundicipio de Mafiapulco.

      -No me cortes la inspiración comadre…en tercer lugar, en el caso de bloqueos de tierra, es preciso elegir zonas conocidas. El saber por dónde van a viajar las fuerzas puede ayudar al bloqueador a la hora de escoger el territorio para ayudarlas. Por ejemplo, forzar a una guarnición a dirigirse por un paso estrecho de montaña para forzar un cuello de botella frente la fuerza enemiga.

En cuarto lugar, tener un fuerza sostenible para que el bloqueo pueda mantenerse durante un tiempo. El éxito de un bloqueo está basado casi enteramente sobre la esperanza de la gente que lo sostiene.

     -Jíjoles comadrita, pues aquí  dan ganas de ponerles en su madre a los bloqueadores y plantonistas  porque nos afectan, con eso de que nunca mandan a la fuerza pública a desalojarlos ni ponerlos en orden, como cuando Zeferino Torreblanca les aplicaba la ley del garrote.

      -Agarra la onda que ni Luis Walton ni Angel Aguirre deben caer en la rampa, hay quienes quieren que corra sangre para echarles bronca y menearles el tapete…

     -¿Entonces están igual que Miguel Angel Mancera Espinosa en el DF con los maestros infames?

     - ¡Shhh…cábrate cayona!...la estrategia es a nivel nacional contra Peña Nieto para antes que cumpla el año: le toman las ciudades importantes y  bloquean carreteras por dondequiera, pero como les da miedo echarle yemas a su licuado.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.