CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El alcalde Mario Moreno Arcos confirmó que el aguinaldo y prima vacacional para más de 2 mil trabajadores del Ayuntamiento de esta capital están garantizados.
Aunque no descartó solicitar un préstamo al gobierno estatal para garantizar el pago del aguinaldo y las dos últimas quincenas de diciembre si es que se le complican las finanzas en el municipio.
Anunció que el próximo 6 de diciembre el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibirá a todos los alcaldes priistas de la entidad, en la cual platearán la solicitud de préstamos económicos para solucionar del pago de aguinaldos en sus municipios.
Cuestionado sobre el supuesto riesgo de las últimas dos quincenas de diciembre y el aguinaldo de los empleados, el edil capitalino sostuvo que verá de dónde obtiene el recursos económico para realizar los pagos, e insistió que “no está en riesgo”.
Cuestionado sobre el supuesto riesgo de las últimas dos quincenas de diciembre y el aguinaldo de los empleados, el edil capitalino sostuvo que verá de dónde obtiene el recursos económico para realizar los pagos, e insistió que “no está en riesgo”.
En otro tema Moreno Arcos confirmó que ante los reajustes económicos del gobierno federal para esta próxima quincena trae un déficit de al menos 2 millones de pesos, de lo que espera que para diciembre no haya otro ajuste más porque es muy preocupante para el municipio.
Dijo que si continúa el problema económico por los recortes presupuestales buscarán el mecanismo de frenar esta situación porque los mete en aprietos de no brindar los servicios indispensables a la población.
Comentó que desde hace tres meses ha disminuido considerablemente las participaciones federales, por lo que no les ha llegado entre 3 a 4 millones de pesos mensuales, cantidad que priva a muchas colonias de los servicios indispensables.
Alto costo de predios complica
reubicación de damnificados
El alcalde de este municipio, Mario Moreno Arcos, admitió que se ha complicado la adquisición de un predio para la reubicación de mil 850 personas damnificadas por la tormenta “Manuel”.
La causa, dijo, es que los costos de los predios que han visitado son muy elevados y solo dispone de 60 millones de pesos que le entregó la semana pasada el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Aunque precisó que el recurso no ha sido asignado a su gobierno, aunque independientemente de la liberación ellos seguirán trabajando mediante varias propuestas hasta encontrar el predio más adecuado.
Agregó que hasta el momento tienen ubicados al menos diez predios en diferentes zonas de la ciudad, pero aclaró que el metro cuadrado de cada uno cuesta más de cien pesos y por ello han tenido complicaciones.
Mencionó que uno de los predios que posiblemente podrían adquirir está ubicado en la comunidad de Petaquillas, ubicada a 15 minutos de esta capital, aunque insistió que no es definitivo.
“Estamos analizando cuál es la mejor opción para cumplir con el compromiso”, sostuvo Moreno Arcos en entrevista durante la tradicional audiencia pública que encabezó este jueves en el Palacio Municipal.
Allí un grupo de damnificados se acercaron al primer edil de esta capital para pedirle que agilice la compra del predio porque a más de dos meses de la emergencia no tienen un espacio seguro para habitar.
La intención, dijo, es ofrecer a las familias damnificadas un espacio seguro, de fácil acceso, con servicios públicos y con viviendas dignas donde puedan restablecer sus vidas después de la contingencia climatológica.
Anunció que buscará un acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para juntar la cantidad necesaria para la compra del predio.
Pues comentó que la Sedatu fue la instancia designada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para realizar los trabajos de construcción y reconstrucción de viviendas afectadas por “Manuel”.
Fuente: IRZA
Noviembre/29/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.