CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El tema de la designación del secretario de Seguridad Pública en Acapulco, sin tomar en cuenta al alcalde Luis Walton Aburto, provocó este jueves un fuerte debate entre los diputados quienes finalmente exhortaron al alcalde porteño a asumir su facultad legal y proponer al cabildo a la persona que se encargará de la seguridad en el puerto, pues indicaron que no se puede renunciar la obligación de brindar seguridad a la ciudadanía, obligación que, aclararon, le compete al alcalde.
El debate fue provocado cuando el diputado Mario Ramos del Carmen subió a tribuna para hacer un exhorto al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que incluyan a los alcaldes de los municipios afectados por las tormentas Manuel e Ingrid en el Comité de Reconstrucción, que vigilará la correcta aplicación de los recursos.
Sin embargo, de último momento, el diputado coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano incorporó un segundo exhorto dirigido al presidente de México y al gobernador de Guerrero para que los titulares de las secretarías de Seguridad Pública se propongan y se designen respetando la autonomía del municipio, luego de que en días pasados, en una reunión entre el gobernador y el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, acordaron, sin la presencia del alcalde porteño, al secretario de Seguridad Pública municipal.
Este hecho fue criticado días después por el cabildo porteño y hasta este miércoles las fracciones partidistas unieron fuerzas contra la imposición de dicho funcionario.
El diputado coordinador de la fracción del PRI, Héctor Apreza Patrón consideró necesario agregar un exhorto para que el alcalde Luis Walton “con toda la contundencia y energía defienda las atribuciones que la Constitución le confiere, me parece que de no hacerlo, se estaría dejando una impresión que no es buena para ningún municipio: que existe vacío de poder y eso no debe ser”.
La propuesta del priísta destaca exhortar al alcalde para que asuma su facultad legal e irrenunciable para que proponga al cabildo municipal al secretario de Seguridad Pública del municipio, “ya que deben ser los alcaldes los principales defensores de lineamientos del municipio (…) toda vez que no se puede renunciar a la obligación de otorgar a la ciudadanía la seguridad y que le compete al alcalde”.
Mario Ramos recordó a los diputados priístas y perredistas que este miércoles en el cabildo porteño cerraron filas para la defensa de la autonomía, “por eso creo yo que no es procedente que se someta a la discusión la propuesta que hace el diputado Héctor Apreza”.
En respuesta, Apreza Patrón expresó que el que los diputados de Movimiento Ciudadano no quieran hacer un exhorto a su alcalde, “es verdaderamente ruin, me parece que como representantes populares tenemos la obligación de ver por Guerrero y venir aquí a hacer propuesta debe ser con el ánimo de construir escenarios positivos para Guerrero y no para defender a ultranza acciones, situaciones u omisiones de algunos servidores públicos” y recalcó hacer el exhorto a Walton para que asuma sus atribuciones marcadas en la ley.
Finalmente se aprobó por mayoría de votos la propuesta de exhorto del priista Héctor Apreza.
Acabús gratis para adultos mayores, propone diputado
Ante la pobreza en la que vive la mayoría de los habitantes de Acapulco, el diputado Omar Jalil Flores Majul presentó una adición al Organismo Público Descentralizado Acabús, con el que se propone exentar de pago a adultos mayores de 65 años, a personas discapacitadas y a niños menores de cinco años, además de otorgar 50 por ciento de descuento a estudiantes de todos los niveles.
La propuesta fue presentada el martes pasado, sin embargo diputados perredistas se inconformaron y con el argumento de que se tendría que analizar, lograron que el diputado priista retirara su propuesta ese día para presentarla posteriormente.
En tribuna, Flores Majul fundamentó su propuesta con los datos del Coneval sobre los índices de marginalidad en que viven los acapulqueños.
Destacó que más de 50 por ciento de la población es pobre, es “uno de los 10 municipios mas pobre del país, con más de 100 mil habitantes en pobreza extrema por eso toda política social debe ser eficiente y moderna para contrarrestar altos índices de marginación en que hoy se encuentra Acapulco”, dijo.
Recordó que en el gobierno del Distrito Federal el servicio del metrobús exenta del pago a adultos mayores de 70 años, discapacitados, niños menores de edad, personas autorizadas por el gobierno como militares y policías.
El diputado manifestó que la inversión del estado en el servicio del Acabús es de mil 700 millones de pesos mientras que la inversión privada es de 320 millones de pesos; el costo del transporte será de siete pesos, con una movilidad diaria promedio de 15 mil personas mínimo y con un máximo de 250 mil, por lo que consideró que no afectaría en las finanzas.
“Es sabido que los organismos públicos descentralizados tienen como fin la prestación de servicios públicos o sociales de interés colectivo; el transporte en vehículos de personas y el uso de vías públicas son asuntos de interés social y orden público en el estado, siendo el gobierno el que deberá asegurar la satisfacción oportuna, eficiente y equitativa de las necesidades colectivas de transporte, sin restricción (…) en este sentido los subsidios tienen un objetivo específico, el de coadyuvar, proteger y facilitar en su caso el bienestar de la población en la economía de mercado”, argumentó.
Pos Staff de Redacción
Noviembre/21/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.