CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En México, el número de individuos de alto patrimonio (HNWI, por su siglas en inglés) o personas que disponen de más de un millón de activos susceptibles de inversión, creció en 6.6 por ciento en 2012, gracias a su dinamismo económico.
De acuerdo con el Informe Anual sobre Riqueza en el Mundo 2013, realizado por la consultora Capgemini y RBC Wealth Management, México mantiene un crecimiento sistemático de su Producto Interno Bruto (PIB) y un fuerte desempeño de su mercado de renta variable.
Destaca que México "fue la nota" en América Latina, que -precisa- disminuyó su avance respecto a 2011 y sólo creció 4.4 por ciento, sobre todo al menor incremento del PIB y a la contracción de los mercados de renta variable de Brasil y Argentina.
La consultora resalta que la importancia de este tipo de individuos se encuentra en la distribución de los activos de inversión en el mundo, y que el crecimiento observado en 2012 es un signo del repunte de la economía mundial.
Menciona que en 2010, la riqueza de los HNWI alcanzó los 42.7 billones de dólares, permaneció sin cambios en 2011, pero en 2012 registró un aumento de 10 por ciento para alcanzar los 46.2 billones de dólares.
"La importancia de que los individuos con patrimonio susceptibles de inversión se beneficien refleja la confianza en los mercados y el posible crecimiento de las regiones que los albergan" , subraya.
Precisa que la riqueza de este grupo de individuos crecerá un 6.5 por ciento anual llegando a los 55.8 billones de dólares para 2015, sobre todo por el crecimiento proveniente de Asia Pacífico.
Refiere que las regiones de América del Norte y África fueron las que mayor crecimiento tuvieron, tanto en población con alto patrimonio con 11.5 y 9.9 por ciento, respectivamente, como en el nivel de su riqueza, con 11.7 por ciento para el primer caso, y 12.2 por ciento en Asia Pacífico.
Del total de 12 millones de personas con alto patrimonio, 3.73 millones corresponden a América del Norte y 3.68 millones a la región Asia Pacífico, aunque en un futuro cercano, el rápido ritmo de crecimiento del mercado de los HNWI en la región asiática provocará que supere a la región americana.
Fuente: Notimex
Noviembre/27/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.